martes, 3 de noviembre de 2020

Ayudas a la rehabilitación de 250 viviendas en el barrio del Arroyo de Fuenlabrada

La Comunidad de Madrid ha ampliado el plazo para la presentación de solicitudes de ayuda a la rehabilitación de viviendas por parte de los vecinos del barrio del Arroyo de Fuenlabrada, enmarcados en el Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del mismo nombre, que gestiona la Comunidad de Madrid.

194 viviendas protegidas en alquiler se levantarán en Alcobendas, Madrid y la Sierra Norte

La Comunidad de Madrid ha autorizado a la Agencia de Vivienda Social (AVS) la firma de seis convenios de colaboración entre el Gobierno regional y dos promotores privados para la financiación de las actuaciones que permitan llevar a cabo la construcción de 194 viviendas acogidas al programa de Fomento del Parque de Viviendas, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Nuevos videomarcadores digitales en estos 34 pabellones deportivos cubiertos municipales

Los pabellones cubiertos de los centros deportivos municipales de Madrid contarán con 34 nuevos videomarcadores digitales que comenzarán a usarse a partir del mes de noviembre en las distintas competiciones deportivas que se realicen en dichas instalaciones. El objetivo es la mejora del desarrollo de las pruebas a través de estas pantallas que permiten mostrar imágenes, informaciones y resultados.  

Oficina 360 es la webapp para gestiones con la Comunidad de Madrid mediante videollamadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto de Oficina 360, que, entre otros servicios, va a permitir realizar gestiones de los ciudadanos con la Administración a través de videollamadas. “Acercamos la Administración a todas las edades y para todas las circunstancias”, ha dicho la jefa del Gobierno regional, quien ha destacado que es el “comienzo de una nueva relación con el ciudadano”.

La finalidad, como ha explicado Díaz Ayuso, es que los ciudadanos ya no tengan que “estar perdiendo mañanas enteras, con colas y ventanillas para solucionar cuestiones básicas”. “Es un paso hacia adelante, es el momento de formar parte de la revolución digital de la mano de las mejores empresas del sector”, ha subrayado la presidenta madrileña en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, junto con la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo.

Navalagamella construirá un Centro de Interpretación de la Guerra Civil

 La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo obras por valor de más de 2,2 millones de euros en el municipio de Navalagamella con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR). De esta cantidad, 563.425 euros se han destinado a sufragar gasto corriente y ya han sido aportados por el Gobierno regional en su totalidad.

10,4% de tasa de abandono educativo temprano en la Comunidad de Madrid

Estudiantes

La Comunidad de Madrid ha registrado el dato histórico más bajo en la tasa de abandono escolar al recortarlo hasta el 10,4% en su sistema educativo. Así lo acaba de certificar la última Encuesta de Población Activa que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística -INE-. Durante el tercer trimestre de 2020, esta cifra de la tasa de abandono escolar temprano ha mejorado en 0,5 puntos en la región.

Si comparamos el dato respecto al de hace un año con el inicio de legislatura, el Ejecutivo autonómico ha logrado que la tasa en la Comunidad de Madrid haya descendido en 2,5 puntos. Además, Madrid se sitúa en los puestos más destacados en cuanto a bajas tasas de abandono escolar temprano en España, al ocupar el cuarto lugar. Madrid también mejora en 6,3 puntos la media registrada en España, que es del 16,7%. Los datos de Madrid mejoran en 7,9 puntos a los recogidos en Cataluña (18,3%), en 5,9 a los de la Comunidad Valenciana (16,3%), en 9,6 a los de Castilla-La Mancha (20%), en 9,6 a los de Extremadura (20%) y en 11,4 puntos a los de las Islas Baleares (21,8%).

Avanza la plantación de árboles en el barrio de Las Tablas

Los trabajos de reforestación de descampados y espacios aledaños a las vías M-30, M-40 y M-50 en los distritos de Hortaleza y Fuencarral-El Pardo avanzan a buen ritmo. El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del concejal del distrito de Fuencarral–El Pardo, Javier Ramírez, ha visitado la zona, que ya cuenta con algo más del 50 % de los ejemplares que contempla el plan: 18.375 de un total de 34.162. Estos árboles, que crecerán en los barrios de Valverde, Mirasierra, El Goloso, Valdefuentes, Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro, estarán plantados antes de lo esperado. El proyecto estaba previsto para enero de 2021 y finalizará este 25 de noviembre debido a condiciones meteorológicas favorables y a la buena marcha del operativo. Al día se están plantando 600 ejemplares.