lunes, 7 de diciembre de 2020

28,2 millones para conservación y explotación de 32 km. de la A-1

Conservación de la A-1, la N-320 y la N-Ia

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en un sector de carreteras de Madrid, con un valor estimado de 28,22 millones de euros.

Obras en traviesas y pozos de bombeo en las líneas C-4 y C-5 de Cercanías

 Adif realizará diversas actuaciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria del núcleo de Cercanías de Madrid por un importe global de 1.602.040,37 euros (IVA incluido). Las actuaciones que se van a acometer son la sustitución de traviesas en distintos puntos de la línea C-5 de Cercanías y la rehabilitación de pozos de bombeo en las líneas C-4 y C-5.

El objetivo de estos contratos de mantenimiento, que han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) MIV Centro, es mejorar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria e incrementar el confort de los viajeros.

domingo, 6 de diciembre de 2020

Mapa de las zonas con restricciones por coronavirus desde el lunes 7 de diciembre

Restricciones en La Elipa, Guzmán el Bueno, La Moraleja y la ZBS 'Barcelona' de Móstoles

La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 7 de diciembre, las restricciones en 11 zonas básicas de salud (ZBS) y seis localidades de la región, donde se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido.

Las zonas básicas que a partir del lunes 7 de noviembre quedan sin limitaciones de movilidad son la de Daroca, en Ciudad Lineal y Vicálvaro-Artilleros en el distrito de Vicálvaro, en el municipio de Madrid; Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva en el municipio de Fuenlabrada; Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba; además de Alpedrete y Galapagar.

sábado, 5 de diciembre de 2020

Rafa Nadal, Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha impuesto al tenista Rafael Nadal su máxima distinción, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, un reconocimiento al “mejor deportista español de todos los tiempos” por su “descomunal palmarés deportivo, pero también a sus méritos extraordinarios como persona”. Es un hombre “lleno de valores: la superación frente a la adversidad, la perseverancia, el esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, el respeto al rival o la humildad”, ha apostillado.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Restricciones al tráfico y peatones en Madrid esta Navidad 2020-21

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, refuerza a partir de mañana y de cara al puente de la Constitución el plan especial de movilidad para Navidad que se activó el pasado fin de semana. Así, el número de 78 agentes de movilidad desplegados en los 15 puestos de control se elevará a casi un centenar en cinco de las posiciones con más tráfico en estas fechas: plaza de Colón, plaza de la Independencia, glorieta de San Vicente, Plaza de España y la intersección de Goya-Serrano.

Ya está aquí el festival de escaparates de Navidad ‘Las Ventanas de Madrid’

¡Comprar en tu barrio tiene premio!

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado el festival de escaparatismo ‘Las Ventanas de Madrid’ que viste de luz y Navidad escaparates de más de 110 establecimientos de barrios como Las Salesas o Las Letras junto al presidente de la Asociación textil ACOTEX, Eduardo Zamácola. ‘Las Ventanas de Madrid’ pretende dinamizar las tiendas de la ciudad poniendo en valor las cualidades diferenciadoras del pequeño y mediano comercio.

Remodelación de la calle Ortega y Gasset entre el paseo Castellana y Príncipe de Vergara, una de las obras en 2021

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha comparecido esta mañana en la Comisión Permanente de Hacienda y Personal y de Economía, Innovación y Empleo para informar sobre el presupuesto previsto por su área para el año 2021, que ascenderá a más de 420 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,2 % respecto al ejercicio anterior.