sábado, 9 de enero de 2021

Servicios de Renfe afectados por la nevada de Madrid

El avance del temporal Filomena sigue produciendo afectaciones sobre la infraestructura ferroviaria. Desde las 23:00 horas de ayer la tormenta provocó averías generalizadas en las estaciones del contorno de Madrid y a partir de las 5:26 h. de hoy se ha suspendido temporalmente toda la circulación desde y hacia Madrid tanto por ancho convencional como ancho estándar o de alta velocidad y para todo tipo de servicios de viajeros (cercanías y media y larga distancia) y mercancías.

Los planes de vuelta al colegio por la nevada en Madrid

 La Comunidad de Madrid ha decretado la cancelación de la actividad educativa presencial de los centros educativos de la región durante este lunes y martes, debido al temporal de nieve. Así se lo ha comunicado la Consejería de Educación y Juventud a los directores de los centros educativos en un comunicado, en la mañana de hoy, en el que se notifica que la actividad educativa presencial se reanudará el próximo miércoles. Se trata de una medida adoptada por la dificultad para el acceso a los centros educativos y que también afecta a las universidades madrileñas.

Estas son las 6.159 plazas de la Oferta de Empleo Público 2021 de la Comunidad de Madrid

Oferta de empleo de profesores de 30 especialidades

La Comunidad de Madrid ha aprobado una Oferta de Empleo Público dotada con 6.159 plazas para trabajar en la Administración regional, de las que 4.963 son de nuevo ingreso. El Decreto al que ha dado luz verde el Ejecutivo regional incluye también más de un millar de plazas de promoción interna (1.062) y 134 de estabilización dirigida al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración y Servicios de la Comunidad de Madrid.

El Centro Cultural Clara Campoamor estrena nuevo sistema de aire acondicionado y calefacción

Rehabilitación del conjunto Daoíz y Velarde

El centro cultural Clara Campoamor, ubicado en la plaza Daoíz y Velarde, 2, reabre sus puertas tras la reforma integral de sus instalaciones de climatización y ventilación. Las obras, acometidas por la junta municipal con un presupuesto de 500.000 euros, han tenido por finalidad mejorar la ventilación y calidad del aire del edificio.

viernes, 8 de enero de 2021

Mapa de las 41 zonas y 14 localidades con restricciones por coronavirus desde el lunes 11 de enero

La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más. En total, a partir del próximo lunes, 11 de enero, 41 zonas básicas de salud (ZBS) y 14 localidades de la región tendrán prohibida la entrada y la salida, salvo por causas justificadas. En estas zonas viven algo más de 1,2 millones de madrileños, el 18,3% de la población, y en ellas se concentra el 25% de los casos de contagios por COVID-19 de la región.

Obras con el PIR en Puebla de la Sierra y El Berrueco

La Comunidad de Madrid destina 2,9 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) a los municipios Puebla de la Sierra y El Berrueco, situados en el este de la Sierra Norte de la región. Hasta el momento, el Gobierno regional ha abonado 1,4 millones de euros -la totalidad del importe solicitado- para sufragar el gasto corriente municipal de estas dos localidades, y se han dado de alta actuaciones de inversión por valor de 1,5 millones de euros.

Plantación de 2.387 árboles en los montes Valdelatas y Dehesa Boyal del proyecto Arco Verde

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la repoblación de 15,1 hectáreas pertenecientes al monte de Valdelatas, situado entre los términos municipales de Madrid y Alcobendas, y de 1,1 hectáreas del monte Dehesa Boyal, en San Sebastián de los Reyes. Ambos entornos verdes forman parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, y en ellos se han plantado un total de 2.387 árboles en unos trabajos que concluyeron a finales de diciembre y que han incluido mejoras en varias pistas forestales.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha explicado que el objetivo de los trabajos ha sido “mejorar desde el punto de vista de la biodiversidad todos estos espacios periurbanos para, posteriormente, integrarlos en Arco Verde”, la gran infraestructura verde puesta en marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que conectará toda la región a través de 5.000 hectáreas de corredores y zonas naturales.