domingo, 30 de mayo de 2021

Detalle de las 541 plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Madrid en 2021

La delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha firmado el decreto por el que el Ayuntamiento de Madrid da publicidad a la previsión de 32 nuevos procesos selectivos para el año 2021, que, en total, convocarán 541 plazas de empleo público. En concreto, la orden dispone la previsión de convocatorias de empleo público durante los próximos meses para procesos de personal funcionario y personal laboral tanto de turno libre como de promoción interna, en los distintos niveles de titulación. 

Programa ‘Cuidar a quienes cuidan’ para las familias cuidadoras de personas dependientes

 La Junta de Gobierno ha aprobado el nuevo contrato del programa ‘Cuidar a quienes cuidan’ con un aumento del 474 % en el presupuesto, seis veces más respecto al anterior contrato. El programa, dirigido a aliviar la carga psicológica y emocional de familias cuidadoras de personas mayores en situación de dependencia, contará por primera vez con 12.000 visitas a domicilio, mayor oferta de talleres grupales de apoyo y seguimiento telefónico de las familias. Así lo ha explicado este jueves el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

sábado, 29 de mayo de 2021

Estos son los cortes del servicio en líneas de Renfe Cercanías en verano por diversas obras

Adif va a realizar diversas obras de modernización y mejora en la red de Cercanías de Madrid, con una inversión global en las tres actuaciones del orden de los 10 M€ euros (IVA incluido), que obligarán a realizar diversos cortes de la circulación ferroviaria durante el próximo verano. Renfe ha planificado diferentes planes alternativos de transporte para facilitar la movilidad de los viajeros afectados.

viernes, 28 de mayo de 2021

Mejoran los datos de seguridad ciudadana de la Comunidad de Madrid en el 1T de 2021

Mejoran los datos de seguridad ciudadana de la Comunidad de Madrid en el 1T de 2021

La criminalidad vuelve a descender en la Comunidad de Madrid, por segundo año consecutivo, en un contexto marcado por la pandemia del Covid-19.

Según los datos facilitados por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior (recogidos en el Balance trimestral de Criminalidad), desciende un 13,1% el número de infracciones penales en la Comunidad de Madrid en el primer trimestre de este año con relación al primer trimestre del año pasado, de 91.419 a 79.468. Con lo que la tasa de criminalidad (el número de infracciones penales por 1.000 habitantes) baja 1,8 puntos, de 45,8 a 44, en los últimos doce meses. (Hay que recordar que del año 2019 al año 2020 la tasa de criminalidad bajó 15,4 puntos, de 61,5 a 45,8).

La publicación 'Madrid en Cifras. Informe 2020' reúne los datos socioeconómicos de la ciudad

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha presentado en la Casa de la Panadería la publicación bilingüe Madrid en Cifras. Informe 2020 que reúne datos socioeconómicos de la ciudad, así como el posicionamiento de la capital en distintos entornos internacionales. El objetivo de esta publicación es contribuir a la reactivación de la Marca Madrid haciendo que los propios madrileños se sientan partícipes del proyecto de ciudad que tiene el Ayuntamiento, con el fin de generar confianza en los mercados exteriores para competir con más garantías y conseguir inversión, especialmente, para proyectos empresariales españoles. 

Asfaltado de estas 60 calles del distrito de Chamartín

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Chamartín, Sonia Cea, ha visitado los trabajos de mejora del pavimento que se están llevando a cabo en la calle Navalafuente. Estas actuaciones forman parte de la Operación Asfalto 2021, que mejorará una superficie de alrededor de 221.000 m2 de calzadas en este distrito.

jueves, 27 de mayo de 2021

Actividades para afrontar la soledad no deseada

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado su Plan municipal para la prevención de la soledad no deseada, con una duración inicial de dos años prorrogables y un presupuesto de 2,5 millones de euros. La iniciativa tiene como objetivo detectar, paliar y prevenir la soledad no deseada, un sentimiento creciente en las sociedades desarrolladas que genera malestar psicológico y posibles trastornos y enfermedades, especialmente entre los mayores.