miércoles, 22 de diciembre de 2021

El nuevo Centro de Innovación de Economía Circular de Vicálvaro abrirá en 2022

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Vicálvaro, Martín Casariego, ha visitado el nuevo Centro de Innovación de Economía Circular situado en la calle Prat 59, cuyas obras acaban de finalizar. El equipamiento será recepcionado en los próximos días y posteriormente se procederá a su adscripción por parte del Área de Economía, Innovación y Empleo.

La línea de autobuses 341 exprés entre Velilla y Madrid mejorará servicio en 2022

 La Comunidad de Madrid reforzará la línea 341 exprés –que une la capital con Velilla de San Antonio- con una nueva expedición por la mañana y otra por la tarde, a partir del primer trimestre de 2022. Así lo ha avanzado hoy el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Carlos Díaz-Pache, tras reunirse con el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid -CRTM-, Luis Miguel Martínez, y la alcaldesa de este municipio del sureste de la región, Antonia Alcázar.

En el transcurso del encuentro también se ha acordado que a finales de enero se pondrá en servicio la línea 285 los fines de semana y días festivos hasta La Poveda, ampliando su actual funcionamiento que se limita a los días laborables. Además, se estudiará ampliar, a partir del primer trimestre del próximo año, las expediciones de las líneas de autobús que tienen parada en el sector XXIII de esta localidad, al tratarse de un nuevo desarrollo urbano en el que se están asentando nuevos vecinos.

La línea C-9 de Cercanías abrirá en el primer trimestre de 2022 después del cierre por obras

Renfe tiene previsto reabrir la línea C-9 de Cercanías en el primer trimestre de 2022, una vez finalice Adif las obras que está realizando para mejorar el servicio que se presta en esa línea, que discurre entre Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos.

Inaugurada la Urban Zone San Blas, en la calle Arcos de Jalón

El distrito de San Blas-Canillejas cuenta desde hoy con la Urban Zone San Blas, una nueva zona deportiva con una gran pista de skate y elementos para parkour, área de iniciación al patinaje, pista de baloncesto 3×3 y tenis de mesa, inaugurada por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; los concejales delegados de Vivienda, Álvaro González, y de Deporte, Sofía Miranda, y el concejal del distrito de San Blas-Canillejas, Martín Casariego.

martes, 21 de diciembre de 2021

La Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica comienza a funcionar el miércoles 22 de diciembre

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

La plaza Elíptica y su entorno es la zona de Madrid que peores registros de dióxido de nitrógeno (NO2) acumula en el histórico de la red municipal. En 2020, la estación de medición de calidad del aire que allí se ubica fue la única que infringió el límite anual que establece la directiva europea para este compuesto químico nocivo que genera, principalmente, el tráfico motorizado. Para mejorar la calidad del aire de este enclave, el Ayuntamiento de Madrid ha creado, a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, la nueva Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Plaza Elíptica, que entrará en vigor el próximo miércoles, 22 de diciembre. Su aplicación supondrá una reducción del tráfico del 18 %, llegando a eliminar 1.472 vehículos en hora punta de la mañana. 

Obras de mejora en 14 calles con el PIR en Morata de Tajuña

La Comunidad de Madrid, a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, va a incrementar un 24% la dotación destinada a los 22 municipios que integran la comarca de Las Vegas, favoreciendo la posibilidad de acometer nuevas actuaciones en beneficio de los más de 150.000 vecinos que habitan en una de las zonas con más riqueza cultural, gastronómica y paisajística de la región.

33 equipamientos ya en construcción y 8 nuevos previstos para 2022 en Madrid: bibliotecas, guarderías, centros de mayores...

El Ayuntamiento de Madrid cerrará este año 2021 con 57 nuevas dotaciones municipales finalizadas o en construcción de las 96 previstas en ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos a ocho años que abarca el periodo 2019-2027. Se trata del 59 % del total. Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un acto en el que ha hecho balance de esta ambiciosa hoja de ruta que supondrá una inversión global superior a los 400 millones de euros y que ha tenido lugar en el nuevo Centro de Servicios Sociales de Vista Alegre en Carabanchel, cuyas obras han finalizado recientemente. Allí, Almeida ha estado acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del distrito, Álvaro González.