miércoles, 9 de marzo de 2022

Inaugurado y abierto al tráfico el puente de la Concordia entre Valdebebas y la T4 de Barajas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado convencido de que el nuevo puente de la Concordia que conecta Valdebebas con la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sobre la carretera M-12 “se va a convertir en un icono de la ciudad de Madrid”. El alcalde ha participado esta mañana en el acto de inauguración de esta nueva infraestructura cuyas obras de construcción han supuesto una inversión de 21 millones de euros y han sido ejecutadas y financiadas por la Junta de Compensación de Valdebebas con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos. Junto al alcalde han estado presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís, los delegados de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el concejal de Hortaleza, Alberto Serrano.

Dispositivo policial para el partido Real Madrid – PSG en el Bernabéu

 La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad ante el partido de la UEFA Champions League, Real Madrid – PSG, que se disputará el miércoles a las 21:00 horas en el estadio Santiago Bernabéu. Un partido que la Comisión Antiviolencia ha catalogado como de ‘alto riesgo’.

Ayudas para proyectos de gestión de residuos en Administraciones Públicas y empresas

 La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ayudas para financiar proyectos de gestión de residuos, dotado con más de 46 millones de euros. Lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en una visita al punto limpio de Boadilla del Monte.

martes, 8 de marzo de 2022

BiciMAD cambiará todas sus bicicletas, estaciones y la aplicación móvil para mejorar el servicio en 2023

El Gobierno municipal que lidera José Luis Martínez-Almeida va a revolucionar el sistema público de bicicleta eléctrica de la ciudad mediante la transformación radical de BiciMAD, que va a realizar un cambio total de sus bicicletas, las estaciones y la aplicación móvil. El sistema se extenderá a todos los distritos hasta implantar las 600 bases con 7.500 vehículos.

Placa homenaje al presidente del Gobierno, Eduardo Dato, junto a la Puerta de Alcalá


El que fuera presidente del Gobierno, Eduardo Dato, cuenta, a partir de hoy, con una placa conmemorativa en el mismo lugar donde fue asesinado hace 101 años: la plaza de la Independencia esquina con la calle Salustiano Olózaga. Aquel 8 de marzo de 1921, el entonces presidente del Gobierno se dirigía a su vivienda en el barrio de Salamanca cuando tres anarquistas dispararon contra él desde un sidecar.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a representantes de varios grupos municipales y familiares del político, han participado en el acto de homenaje celebrado esta mañana en el que se ha descubierto la placa, instalada por el Ayuntamiento de Madrid tal y como acordó el Pleno municipal en marzo de 2021.

Nacido el 12 de agosto de 1856 en La Coruña, Eduardo Dato e Iradier, fue un ilustre político y abogado, que, a lo largo de su carrera ejerció por tres veces de presidente del Consejo de Ministros, también fue presidente del Congreso de los Diputados y alcalde de Madrid durante los cinco primeros meses de 1907.

El 20% de las llamadas al 016, atención víctimas de violencia de género, son hechas en Madrid

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha visitado este lunes la sala del servicio de información 016 desde donde se ofrece asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género.

Cierre por obras de las cocheras de la EMT en La Elipa, que se convertirá en una base para buses 100% eléctricos


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cerrado el Centro de Operaciones de La Elipa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. A las 10:15 horas de la mañana ha salido el último autobús desde la avenida de las Trece Rosas en dirección al Centro de Operaciones de Fuencarral. Allí se han trasladado desde el pasado mes de enero los 315 autobuses y todo el equipo humano que se alojaba en estas cocheras de Ciudad Lineal. El regidor madrileño ha asegurado que la clausura de la base que fue inaugurada en 1971 no afectará al servicio ni a los usuarios, pero sí significa el punto de inflexión para transformar este espacio en un referente en el sistema de dotaciones logísticas del transporte urbano a nivel nacional e internacional.