jueves, 15 de septiembre de 2022

El interior abovedado de la Montaña Artificial del Retiro volverá a acoger exposiciones

 Las obras para la reforma integral de la popularmente conocida como `Montaña de los Gatos´ comenzarán en la primera quincena de octubre. El Ayuntamiento de Madrid va a recuperar para el disfrute de los ciudadanos la Montaña Artificial de los Jardines del Buen Retiro. Esta joya del siglo XIX, construida por orden de Fernando VII, lleva cerrada al público casi dos décadas por la falta de seguridad de la infraestructura. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado las instalaciones acompañado del concejal del distrito de Retiro, Santiago Saura, para detallar a los medios en que van a consistir las obras, que cuentan con un gasto plurianual de 2,6 millones de euros y con un plazo de ejecución de 7 meses.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Acceso a la reproducción asistida para mujeres de hasta 42 años, con 17 hospitales disponibles

Acceso a la reproducción asistida a mujeres de hasta 42 años, con 17 hospitales disponibles

La Comunidad de Madrid ha activado ya la ampliación hasta los 42 años como edad límite de acceso a los tratamientos de reproducción asistida en la sanidad pública regional, hasta ahora fijada en 40 años, con el objetivo de incrementarla progresivamente hasta los 45. Además, se ha instaurado la libre elección, por lo que la mujer podrá decidir entre los centros donde se realiza este tipo de tratamiento, solicitándolo previamente en Atención Primaria.

Obras en el parque de Las Cruces hasta junio de 2023


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de los concejales de Carabanchel, Álvaro González, y de Latina, Alberto Serrano, ha visitado las obras de rehabilitación que se están realizando en el Parque de las Cruces, situado entre ambos distritos. Los trabajos, que cuentan con una inversión municipal de 1,5 millones de euros, han comenzado este mes de septiembre y tienen un plazo previsto de ejecución de nueve meses.

Los 29 municipios madrileños donde se puede pedir el Bono del Alquiler Joven de 250 euros al mes

 La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la convocatoria de las ayudas del Bono del Alquiler Joven con 250 euros mensuales dirigida a menores de 35 años que arrienden un inmueble o una habitación en la región. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la inversión de 31,8 millones de euros para poner en marcha este programa en materia de vivienda, que se suma a las múltiples iniciativas del Ejecutivo autonómico para facilitar el acceso a una vivienda como son el Plan Solución Joven, Plan Vive, Mi primera vivienda y el Plan de Alquiler con opción a compra anunciado esta semana por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate del Estado de la Región

Los nuevos planes 'Alquiler con opción a compra' y 'Rejuvenece Madrid' se suman al 'Solución Joven' y 'Vive'

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevas ayudas dirigidas a jóvenes para la compra y alquiler de casas junto a una iniciativa sobre la rehabilitación de pisos vacíos y en mal estado que aumente la oferta del mercado de vivienda regional. Se trata del Plan de Alquiler con opción a compra y del Plan Rejuvenece Madrid, según ha detallado durante su intervención en el Debate del Estado de la Región que se celebra en la Asamblea legislativa autonómica.

Nuevas deducciones en la Renta 2023: cuidado de dependientes, arrendadores de vivienda y estudios

Nuevas deducciones del IRPF: cuidado dependientes, arrendadores de vivienda y estudios

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva batería de rebajas fiscales que beneficiará a casi 700.000 contribuyentes madrileños a través de deducciones en el IRPF que entrarán en vigor este próximo año y que se suman a otras que el Gobierno autonómico viene aplicando, como la bajada de medio punto en el tramo autonómico de este tributo o la eliminación de los impuestos propios.

Los 7 aeropuertos españoles que más viajeros registraron en el pasado mes de agosto

 Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto de 2022 con 27.301.674 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 7,4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 92,6% del tráfico registrado en agosto de 2019. Entre enero y julio, el Aeropuerto de Reus ha acumulado un total de 500.570 usuarios, una recuperación del 85,3% respecto al mismo periodo de 2019.