lunes, 19 de septiembre de 2022

230 millones para Madrid para cuatro programas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025

La Agencia de Vivienda Social


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito con la Comunidad de Madrid el convenio para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 durante los próximos cuatro años, en el que Mitma destina 229,4 millones euros. El convenio ha sido firmado por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Madrid, Paloma Martín.

Boadilla, Parla y Villaviciosa de Odón ceden terrenos para plantar 2.700 árboles y arbustos del proyecto Arco Verde

 La Comunidad de Madrid va a ampliar con 10,5 hectáreas el corredor medioambiental Arco Verde, al incorporar Boadilla del Monte, Parla y Villaviciosa de Odón al trazado que unirá 25 municipios a través de parques y enclaves naturales de la región. Con este motivo, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha entregado los tres convenios de colaboración a los representantes municipales de estas localidades para poder acometer las actuaciones específicas de este proyecto en cada una de ellas.

Obras de retirada de las antiguas estaciones de la red RECCA en el río Jarama


La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, ha iniciado las actuaciones para eliminar los restos de las estaciones de la extinta red automatizada de control de calidad del agua de la Comunidad de Madrid (RECCA), la mayoría de las cuales no llegaron a entrar en funcionamiento, afectando estas estructuras obsoletas al estado hidromorfológico de las masas de agua de diferentes ríos.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Edición especial de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) por cumplir 10 años



La Comunidad de Madrid celebra este año el 10º Aniversario de la puesta en marcha de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), cuyo diseño tiene un formato similar a la bancaria, que permitió sustituir la tecnología basada en papel y banda magnética por modernos microchips. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado una edición limitada de 128.000 títulos con motivo de la celebración de esta efeméride.

Obras de mejora en las calles Montserrat, Quiñones, San Dimas, Acuerdo y Norte de Malasaña


El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha visitado la evolución de las obras de las calles Montserrat, Quiñones, San Dimas, Acuerdo y Norte, en las inmediaciones de la zona de Malasaña. En estos cinco viales, la Junta Municipal de Centro invertirá cerca de 970.000 euros, y su duración está prevista hasta finales de este año.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Nuevos uniformes para más de 8.700 empleados de la EMT en 2023

 El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, han presentado en el Museo de la EMT, situado en el Centro de Operaciones de Fuencarral, el nuevo uniforme que vestirán a partir de 2023 los conductores de autobús de Madrid y el resto de personal vinculado a la empresa municipal. La presentación de la nueva imagen para la plantilla de la EMT coincide con la celebración, este año, del 75º Aniversario de la empresa y con la apertura de la Semana Europea de la Movilidad.

Más de 400 coches antiguos achatarrados en dos años: la recompensa por cada uno son 1.250 euros en carsharing y motosharing

La Comunidad de Madrid ha concedido en los dos últimos años ayudas para achatarrar más de 400 automóviles antiguos contaminantes. El Ejecutivo regional inició en 2020 un programa por el que los propietarios de estos vehículos con más de diez años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico recibían un bono ambiental de 1.250 euros para utilizar en medios de movilidad compartida y sostenible –car o motosharing- durante un periodo máximo de 24 meses.

Así lo ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la inauguración de la VII Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022) que se celebra este fin de semana en la capital. “Apostamos por un modelo de movilidad en libertad, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y el mejor modo de hacerlo es convertir los retos ambientales, como la descarbonización, en oportunidades de crecimiento y empleo”, ha explicado.

Las ayudas están vigentes hasta el 31 de diciembre del próximo año 2023 y la información sobre las solicitudes están disponibles en la página web.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en la matriculación de vehículos electrificados - eléctricos puros e híbridos - en España, el 45% del total nacional entre enero y agosto de este año.