martes, 20 de septiembre de 2022

Informar a los ciudadanos de las ventajas de los paneles solares es el objetivo del proyecto Madrid 360 Solar

 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha abogado  por “afrontar entre todos” las políticas de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático “para que sean políticas verdaderamente eficaces” y ha sugerido un “esfuerzo colectivo” para hacer de Madrid cada día “una ciudad más sostenible y referente en la aplicación de este tipo de políticas”. Palabras de Almeida en la presentación de ‘Madrid 360 Solar’, una iniciativa del Ayuntamiento para promover el autoconsumo energético con placas fotovoltaicas, lo que supone una “oportunidad” que permitirá reducir la huella de carbono en el consumo eléctrico y posibilitar la transición hacia sistemas de climatización más eficientes y cero emisiones.

Valdebebas estrena su nueva fachada urbana


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Hortaleza, Alberto Serrano, ha visitado la fachada urbana del parque de Valdebebas, cuyos trabajos de urbanización acaban de ser rematados por la Junta de Compensación del Ámbito. Con una superficie de 31.450 m2, este borde actúa como zona de transición entre el espacio urbano y el parque. Se trata de un ‘preparque’ que continúa abierto a la ciudad mientras que el interior del parque queda cerrado por la noche mediante puertas.

Madrid y Manzanares el Real reciben ayudas para la recuperación del ecosistema junto al río Manzanares


Madrid participa con dos proyectos en el plan para la mejora de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos

Un total de 3.987.110,5 euros se destinarán a dos proyectos que financian la mejora de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

lunes, 19 de septiembre de 2022

10 plazas en la oferta pública de empleo de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ha abierto nuevas convocatorias públicas de empleo para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la gestión de los fondos europeos vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Las candidaturas para estas convocatorias pueden remitirse desde el 19 de septiembre y hasta las 9:00 h del 3 de octubre de 2022.

Proyecto de ampliación de la M-50 y mejora del enlace con la M-509 en Majadahonda


El Ministerio de Transportes, Movilidad Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado: “Mejora de la capacidad del enlace entre las autovías M-50 y M-509”. Próximamente se someterá al trámite de información pública, lo que implica su publicación en la Boletín Oficial del Estado (BOE).

La longitud del tramo objeto del proyecto es de 6,5 km y el presupuesto de las obras se estima en 31,13 millones de euros.

El objeto del proyecto es el desarrollo de las actuaciones necesarias para la remodelación del enlace de la M-50 con la M-509 y ampliación de la M-50 en el tramo comprendido entre los enlaces de la M-509 y la M-503, así como la adecuación de la vía de servicio en la zona de Las Rozas.

230 millones para Madrid para cuatro programas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025

La Agencia de Vivienda Social


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito con la Comunidad de Madrid el convenio para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 durante los próximos cuatro años, en el que Mitma destina 229,4 millones euros. El convenio ha sido firmado por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Madrid, Paloma Martín.

Boadilla, Parla y Villaviciosa de Odón ceden terrenos para plantar 2.700 árboles y arbustos del proyecto Arco Verde

 La Comunidad de Madrid va a ampliar con 10,5 hectáreas el corredor medioambiental Arco Verde, al incorporar Boadilla del Monte, Parla y Villaviciosa de Odón al trazado que unirá 25 municipios a través de parques y enclaves naturales de la región. Con este motivo, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha entregado los tres convenios de colaboración a los representantes municipales de estas localidades para poder acometer las actuaciones específicas de este proyecto en cada una de ellas.