martes, 25 de octubre de 2022

El Aeropuerto de Barajas programa 59 nuevas rutas aéreas en la temporada de invierno 2022-23

 Las compañías aéreas han programado un total de 29.713.840 asientos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la temporada de invierno 2022. Dicha temporada, que arranca este domingo 30 de octubre y se prolongará hasta el 25 de marzo de 2023, recoge un incremento del 5,8% con respecto a la campaña invernal 2019-2020. Un porcentaje que no tiene en cuenta el ajuste por el impacto que la COVID-19 tuvo las 2 últimas semanas de marzo de 2020, que se vieron muy afectadas por la imposición de las restricciones a la movilidad.

Nueva decoración para la estación de Metro Cuatro Vientos

 La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ejército del Aire, ha transformado la estación de Metro de Cuatro Vientos con un gran mural conmemorativo del aeropuerto Madrid-Cuatro Vientos. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado la tematización que repasa la historia del aeródromo desde sus orígenes en 1911, cuando se creó la escuela y se produjeron los primeros vuelos, hasta la actualidad, cuyas imágenes han sido cedidas en su mayoría por el Ejército del Aire.

Nuevas ayudas 2022 de la Comunidad de Madrid para el alquiler de vivienda (jóvenes, mayores y familias vulnerables)

Nuevas ayudas 2022 regionales para el alquiler de vivienda para jóvenes, mayores y familias vulnerables

La Comunidad de Madrid convoca una nueva línea de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 9.384.000 euros para este año y que se dividen en dos programas. 

El primero, dotado de 5.384.000 euros, tiene como objetivo facilitar el alquiler de una casa o una habitación en régimen de arrendamiento o cesión de uso a los sectores más vulnerables de la población con escasos medios económicos y mayores de 65 años

8 proyectos elegidos por MITECO en la Comunidad de Madrid para reducir las emisiones de CO2

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 33 proyectos (detalle) destinados a reducir cerca de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos años. De ellos, un total de ocho se desarrollarán en el territorio de la Comunidad de Madrid.

En concreto, en el ámbito de proyectos innovadores, se han seleccionado dos –uno ubicado en el municipio de Móstoles y otro en el de Alcorcón– relacionados con la sustitución de calderas de gas natural y gasóleo por instalaciones basadas en energías renovables. A estos se une un tercero de construcción de una planta de deshidratado de lodos en una planta de compostaje.

lunes, 24 de octubre de 2022

Placa homenaje al actor Enrique San Francisco en la calle Hilarión Eslava


El distrito de Chamberí ha rendido un homenaje al actor Enrique San Francisco, con el descubrimiento de una placa en el número 27 de la calle de Hilarión Eslava, lugar en el que residió durante años.  En el acto han participado el concejal del distrito de Chamberí, Javier Ramírez, acompañado de familiares y amigos del artista.

Javier Ramirez ha destacado la faceta humana de Enrique San Francisco y su modo de entender la vida “que no dejaba indiferente a nadie”, al tiempo que ha elogiado su trayectoria profesional y la manera de subirse a los escenarios para protagonizar obras de teatro, películas o monólogos de humor “que le convirtieron en un personaje querido por todos”.

La colocación de esta placa, que responde a un acuerdo plenario de marzo del pasado año, no es el único reconocimiento que Chamberí ha realizado al actor y humorista, que siempre estuvo especialmente vinculado al distrito en el que vivió durante décadas, hasta 2019. Así, Ramírez ha recordado también que el distrito cambió la denominación del Teatro Galileo por Teatro Quique San Francisco. Estos homenajes sirven de reconocimiento y respeto “a quienes de una u otra manera hacen mejor nuestra sociedad”.

Los 221 coches nuevos para la Guardia Civil de Toyota y Mitsubishi


La Guardia Civil ha recibido un total de 221 vehículos nuevos, que ya están siendo utilizados por unidades de todas las Comandancias. 

Los narcopisos de Villaverde tienen asignado a un equipo de la Policía Nacional

Los narcopisos de Villaverde tienen asignado a un equipo de la Policía Nacional


La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha presidido las reuniones de la Junta Local de Seguridad y el Consejo Local de Seguridad de Villaverde, junto a la concejala presidenta del Distrito, Concepción Chapa, donde ha ofrecido datos sobre la seguridad en este distrito madrileño, así como del refuerzo policial para hacer frente a la situación.

La delegada ha explicado que “desde el pasado mes de junio, la Policía Nacional ha detectado el incremento ostensible de presuntos adictos a diferentes drogas duras en los alrededores de determinados pisos, locales y estaciones de Metro/RENFE en el distrito de Villaverde”. “Una situación que viene derivada de los operativos policiales y judiciales que lograron el cierre de locales y naves donde tenía lugar tanto el consumo como incluso la residencia de los toxicómanos, pero que ha llevado a que éstos tengan que buscar nuevos centros de abastecimiento y consumo, saliendo al exterior y siendo más visibles para el ciudadano de a pie, lo que inevitablemente ha aumentado la sensación de sorpresa y de inseguridad”, ha expuesto la delegada del Gobierno.