La Comunidad de Madrid va a someter a consulta pública en los próximos días su Ley de Movilidad, con el objetivo de recoger las iniciativas y opiniones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre esta normativa.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
La Comunidad de Madrid va a someter a consulta pública en los próximos días su Ley de Movilidad, con el objetivo de recoger las iniciativas y opiniones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre esta normativa.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Fuencarral-El Pardo y concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, han participado en la presentación del libro Parques de Fuencarral-El Pardo, junto con sus autores, Antonio Morcillo San Juan, subdirector general de Parques y Viveros, y Arturo Muñoz Catalán, personal de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid. La obra, editada por el Ayuntamiento de Madrid, es un compendio que acerca a todos los madrileños el rico patrimonio de zonas verdes municipales del distrito.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto para mitigar el ruido en un tramo de 4,1 km de la autovía A-1, entre Madrid y Alcobendas. Los trabajos se enmarcan en el Plan de Acción contra el Ruido de la Fase II en la autovía A-1.
La Comunidad de Madrid invierte 2.440 millones de euros en Metro este año para seguir mejorando y reforzando la calidad de este transporte público, referente a escala internacional por su eficacia de servicio, innovación y capacidad tecnológica. Así se recoge en el informe de inversiones del Ejecutivo autonómico en el suburbano que ha presentado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. Alrededor de 2,3 millones de viajeros utilizan diariamente Metro, cuyas tarifas están congeladas desde hace 10 años.
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural del España (IPCE), ha concluido la restauración, con una inversión de 171.820 euros, del retablo mayor de la iglesia parroquial San Pedro ad Vincula ubicada en el barrio de Vallecas (Madrid), compuesto por el lienzo ‘La liberación de San Pedro’, de Francisco Rizi, y la mazonería que lo enmarca.
La Comunidad de Madrid reúne el 39% de los Hábitats de Interés Comunitario presentes en toda España, con tan solo un 1,6% del territorio nacional. Esta figura de protección de la Unión Europea destaca lugares representativos de los ecosistemas y cuya conservación requiere una especial responsabilidad.
El Ayuntamiento de Madrid dispone desde el 15 de septiembre de un nuevo recurso en su Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar: el centro de acogida temporal Pedro Meca. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha visitado este nuevo equipamiento, que ofrecerá una primera respuesta de alojamiento y atención social a personas en situación de calle de manera transitoria hasta que sean derivados a una plaza estable en el centro o programa de la red que mejor se adapte a sus circunstancias. Tal como ha explicado Fernández, la llegada de usuarios se está produciendo de forma progresiva y se espera que en esta primera semana en funcionamiento se alcancen las 20 personas.