El 39 por ciento de los viajeros que utilizan los servicios de alta velocidad y larga distancia de Renfe lo hacen por motivos de ocio y turismo. Para todos ellos, Renfe pone en circulación cada día 335 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El 39 por ciento de los viajeros que utilizan los servicios de alta velocidad y larga distancia de Renfe lo hacen por motivos de ocio y turismo. Para todos ellos, Renfe pone en circulación cada día 335 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
El Ayuntamiento de Madrid da un nuevo paso a la hora de reforzar la información al ciudadano en torno a las incidencias a la circulación provocadas por las obras del soterramiento de la A-5 y construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste. Para ello, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha diseñado y activado una aplicación web de seguimiento de los trabajos en la que podrán visualizarse en tiempo real los desvíos y cortes de tráfico.
Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han recibido en 2024 la visita de 3.121.418 personas. Esta cifra no sólo supone un aumento del 10,53% con respecto a 2023, cuando se obtuvieron 2.823.993 visitas, sino que deja atrás los datos prepandemia y representa el mejor dato de afluencia de público en los Museos Estatales en lo que llevamos de siglo.
La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha logrado este año su récord histórico de trasplantes de órganos, con 1.023, un 13,7% más respecto a 2023. Además, uno de cada cinco receptores, más de 200, han sido pacientes procedentes de otras regiones de España.
En abril, se cumplirán 14 años desde que Madrid Río se inauguró para el disfrute de los madrileños tras el soterramiento de la M-30, una obra ejecutada entre 2003 y 2007. Desde aquel 15 de abril de 2011, las mejoras en este corredor, que une grandes zonas verdes como la Casa de Campo o los parques del Oeste y lineal del Manzanares, han sido constantes.
El Aeropuerto Adolfo Suárez (AS) Madrid-Barajas recibirá a sus pasajeros con obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Aena y el Museo Thyssen, tras una reunión que ha tenido lugar en Fitur, ultiman un acuerdo para realizar actuaciones de promoción de la cultura en el recinto aeroportuario durante los próximos cuatro años.
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento los edificios de la Residencia de Estudiantes y de la Casa Sindical, ambos ubicados en Madrid. Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la incoación de sendos expedientes, que suponen la aplicación de esta categoría de protección, la máxima que establece la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.