El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 7 de junio de 2025
Torrelodones mejora sus datos de seguridad ciudadana
Desde el 18 de junio se pueden solicitar las ayudas a la compra de coches C, ECO y CERO de Madrid
La Junta de Gobierno municipal ha autorizado un crédito inicial de 4 millones de euros, que podrán ser ampliados en otros 10, para las ayudas destinadas a que los madrileños continúen renovando sus vehículos particulares en el marco del plan Cambia 360. Esta línea se enmarca en la reserva por parte del Ayuntamiento de Madrid de 9,8 millones de euros (ampliables hasta los 23,3 millones) para las siete convocatorias de Cambia 360, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta.
viernes, 6 de junio de 2025
Redacción del proyecto de mejora de la A-1 entre San Agustín de Guadalix (km 37,2) y la variante de El Molar (km 43,5)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 3,019 millones de euros (IVA incluido) el contrato de servicios para la redacción del proyecto de trazado y construcción para la mejora de la seguridad vial y funcionalidad de la autovía A-1 entre San Agustín de Guadalix (km 37,2) y la variante de El Molar (km 43,5). El anuncio de licitación se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desvíos de tráfico por obras de asfaltado en la A-4 entre Seseña y Aranjuez
![]() |
sentido Madrid |
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a comenzar las obras de rehabilitación del firme de la A-4 entre los km 44 y 49 de ambas calzadas, a su paso por los municipios de Seseña (provincia de Toledo) y Aranjuez (provincia de Madrid).
Ciudad Lineal decora las pistas deportivas con murales artísticos
La Unidad Distrital de Colaboración (UDC) de Ciudad Lineal, gestionada por la Asociación Barró y subvencionada por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, desarrolla, en coordinación con la junta municipal, un proyecto de mejora estética en diversas instalaciones deportivas básicas del distrito. El objetivo es reparar los muros que se encuentren en mal estado debido a pintadas o grafitis, mediante la realización de murales artísticos realizados por los miembros de la UDC.
La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado la Instalación Deportiva Básica San Juan Bautista-Cidamón, ubicada en la calle de Agastia esquina con calle de Cidamón, uno de los espacios incluidos en el plan de actuación. “Queremos que nuestras instalaciones deportivas se encuentren en las mejores condiciones posibles y resulten agradables para todos los vecinos. Esta iniciativa no solo mejora el entorno, sino que también promueve el respeto por los espacios públicos”, ha declarado la concejala.
¿Se puede vivir cómodo en 40 m² en Madrid?
Vivir en Madrid tiene su encanto… cultura, bares en cada esquina, parques, museos, terrazas y una energía que no se encuentra fácilmente en otros lugares. Pero claro, todo eso también tiene un precio, y no solo en euros. El espacio es un bien muy preciado, sobre todo si quieres vivir en zonas bien conectadas o cerca del centro. Por eso, cada vez más gente se plantea algo que, de entrada, puede parecer una locura: ¿de verdad se puede vivir bien en un piso de solo 40 metros cuadrados?
Más cerca el inicio de la nueva Junta de Compensación de Campamento
La Junta de Gobierno ha aprobado, de manera definitiva, el Proyecto de Estatutos y Bases de Actuación para la constitución de la Junta de Compensación de Campamento, ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. En febrero, esta iniciativa ya recibió la luz verde inicial del Gobierno de Almeida junto al proyecto de urbanización. Con ello, el Consistorio da un paso más en la tramitación de un proyecto que, con más de dos millones de metros cuadrados de superficie, representa una de las actuaciones de regeneración urbana más importantes de España. Así, permitirá la integración y articulación de este ámbito con los municipios de Pozuelo de Alarcón y Alcorcón y generará una notable nueva bolsa de vivienda (permitirá la puesta en el mercado de 10.700 viviendas, con cuatro tipos en función de su régimen de protección) y un espacio con amplias zonas verdes y equipamientos para los vecinos.