jueves, 4 de septiembre de 2025

Los 15 nuevos o ampliados colegios e institutos públicos madrileños para el curso 2025/26

La Comunidad de Madrid estrena en este nuevo curso escolar 2025/26 un total de 15 nuevas infraestructuras educativas públicas. Se trata de nuevos centros y ampliaciones y terminaciones de otros, además de equipamientos como gimnasios o laboratorios que entran en servicio este mes de septiembre tras una inversión de 58,5 millones de euros y que suman 230 nuevas aulas para 4.730 alumnos. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la presentación de las novedades del curso escolar que comienza a partir del próximo lunes.

El Gobierno se ofrece a asumir 8.644 millones de deuda de la Comunidad de Madrid


El Consejo de Ministros ha aprobado en primera vuelta el Anteproyecto de Ley de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común. Esta norma permitirá al Estado asumir 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas, lo que beneficiará a todos los territorios al reducir su pasivo, liberará unos 6.700 millones de euros del pago de intereses que podrán destinar a reforzar el Estado del Bienestar y les permitirá ganar autonomía financiera al facilitar su salida a los mercados.

San Martín de Valdeiglesias y cinco pueblos más comparten 54 agentes de Policía Local


La Comunidad de Madrid ha constituido una nueva agrupación de Policía Local que mejorará la seguridad ciudadana de zonas rurales en seis municipios del suroeste de la región que suman casi 30.000 habitantes. Estará compuesta por 54 agentes de San Martín de Valdeiglesias, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Cadalso de los Vidrios, Villa del Prado y Aldea del Fresno.

Los embalses de Canal de Isabel II están al 80%, que es un 14% más que la media histórica


Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de septiembre al 80,4 % de su capacidad máxima, por lo que se sitúan casi 14 puntos porcentuales por encima de la media histórica (66,5 %).

5 proyectos de regulación de semáforos con Inteligencia Artificial en Madrid

 El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado con éxito a lo largo de los últimos meses varios proyectos de aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la regulación de los semáforos de la capital. Una estrategia que supone un avance respecto a la regulación semafórica tradicional ya que, a través de cámaras, es posible tener en cuenta e integrar de una manera dinámica y equilibrada a todos los usuarios de la vía (peatones, bicicletas, patinetes…) y no únicamente a los vehículos en la ordenación de la circulación. Ello supone un avance en el logro de una movilidad sostenible que tenga en cuenta a todos los usuarios de las vías públicas urbanas. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el Centro de Gestión de la Movilidad del Consistorio para hacer un primer balance de estos proyectos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

La reformada plaza del Carmen recuerda a los 10 bomberos fallecidos en el incendio de los Almacenes Arias hace 38 años


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presidido el homenaje a los 10 bomberos del Ayuntamiento de la capital fallecidos cuando trabajaban en la extinción del devastador incendio en los Almacenes Arias que tuvo lugar el 4 de septiembre de 1987 en la calle de Montera, y del que ahora se cumplen 38 años.

Balance de criminalidad en la Comunidad de Madrid abril-mayo-junio 2025


El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha hecho balance de los datos de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior y que hacen referencia al segundo trimestre de 2025 en la Comunidad de Madrid. Madrid se convierte en la segunda comunidad, tras Cataluña, en la que más baja la tasa de criminalidad, 0,8 puntos frente a los 0,3 que baja a nivel nacional.