miércoles, 13 de agosto de 2025

Puentes, pasarelas y pasos peatonales de carreteras en Madrid serán mantenidos con 2,1 millones


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 20,5 millones de euros (IVA incluido) un contrato para el mantenimiento y reparación de las estructuras de la Red de Carreteras del Estado en las demarcaciones de Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. En concreto, el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid será cubierto por el Lote 3 del contrato por importe de 2,1 millones de euros. 

El objetivo es reforzar la monitorización de puentes, pontones, pasarelas y pasos peatonales inferiores para preservar su mantenimiento y conservación mediante procesos más ágiles y eficientes que garanticen la seguridad vial y las condiciones de circulación.

El contrato se ha dividido en cuatro lotes de ámbito territorial, para facilitar una mayor eficacia en la prestación del servicio. Cada uno de ellos constituye una unidad funcional, ya que se trata de ámbitos claramente delimitados:

  • Lote 1, por 9,25 millones de euros (IVA incluido), para Castilla y León Occidental.
  • Lote 2, por 5,15 millones de euros (IVA incluido), para Castilla-La Mancha
  • Lote 3, por 2,10 millones de euros (IVA incluido) para Madrid
  • Lote 4: por 4,01 millones de euros (IVA incluido) para Extremadura

El contrato tiene una duración de 3 años con posibilidad de prórroga de hasta 24 meses, y su objetivo es el mantenimiento y conservación de las estructuras mediante la ejecución de cuatro tipos de actuaciones:

  • Sustitución de aparatos de apoyo.
  • Adecuación del sistema de contención.
  • Reparaciones del sistema de drenaje y desconchones en paramentos.
  • En puentes de tableros de vigas: sustitución de vigas o reparación de las mismas.

Estas actividades no excluyen la ejecución de otras reparaciones convencionales de los elementos afectados para lograr cumplir con el objetivo principal de la intervención.

El objeto del contrato son todas las obras de paso de luces iguales o superiores a los 3m (puentes de grandes dimensiones, puentes, pontones, pasarelas y pasos inferiores peatonales) de hormigón, fábrica, metálicos y mixtos.

Características del nuevo modelo de contratación

Con este tipo de contratos, se pasa de un modelo de obra adicional a un servicio continuo de mantenimiento. El Ministerio introduce así una nueva fórmula de contratación más eficiente, que va a permitir alcanzar un nivel de conservación que garantice una conducción segura y sostenible. Algunas ventajas de este modelo son:

  • Agilización de los trámites administrativos. 
  • Adaptación de las actuaciones a las necesidades de cada momento y situación posibilitando la inmediatez de los trabajos.
  • Aprovechamiento por parte de las empresas de las ventajas de las economías de escala, con el consiguiente ahorro de costes.

Este modelo de contratación exige un conocimiento exhaustivo del estado de las carreteras y de sus necesidades de mejora, que se consigue con sistemas adecuados de gestión de activos ya implementados en la RCE. Así, mediante un uso adecuado de los mismos será posible “monitorizar” nuestras carreteras y establecer una priorización de actuaciones acorde a las necesidades de cada momento. Con ello se potencia el mantenimiento “preventivo” frente al tradicional mantenimiento “correctivo”.


Este nuevo enfoque implicará unas mejores carreteras del Estado, que ganarán en seguridad, calidad, sostenibilidad y durabilidad, así como en confort al usuario.

Estos contratos se suman a otros dos contratos ya adjudicados: uno para el mantenimiento de las estructuras de la RCE en Aragón y Castilla y León Oriental (Burgos, Ávila, Segovia y Soria) y otro para Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Cataluña.  Asimismo, se ha licitado también el contrato para el mantenimiento de las estructuras de la RCE en Asturias, Cantabria, Galicia y La Rioja.

No hay comentarios :

Publicar un comentario