Esta es la primera vez que el Torneo de la Comunidad de Madrid se va a celebrar en Alcobendas. Los partidos se van a disputar en el Polideportivo José Caballero, una instalación con aforo para 4.000 espectadores que dispone de los mejores medios para albergar este acontecimiento deportivo.
El Real Madrid es el vigente campeón de este torneo tras vencer por 69-57 al MMT Estudiantes en la final del año pasado, que se celebró en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto.
El calendario ha deparado los siguientes enfrentamientos:
Alberto López Viejo afirmó que “el hecho de que este otoño seamos sede del Eurobasket y que sea aquí donde se celebren también los partidos de exhibición NBA el próximo 11 de octubre van a convertir Madrid en la capital mundial del deporte”.
Basket Square, en Colón
El gran parque temático de baloncesto que promocionará el EuroBasket 2007 contará con canastas, carpas, hinchables y pantallas gigantes en las que se podrán seguir en directo los partidos del campeonato. En la cancha se disputarán partidos de 3x3, concursos de tiro y mates y hasta exhibiciones de “street ball” y “freestyle”.
La entrada al Basket Square será gratuita para que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con deporte de la canasta durante el EuroBasket 2007. Más de 20.000 metros cuadrados se destinarán al montaje del Basket Square, que se convertirá en la exposición de baloncesto más grande del continente.
Eurobasket 2007
La primera fase, los días 3, 4 y 5 de septiembre, se celebrará en las ciudades de Alicante, Granada, Palma de Mallorca y Sevilla, y a partir del día 7 todos los partidos se celebrarán en Madrid. La final, el día 16 de septiembre.
Los 16 equipos disputarán el Campeonato, repartidos en cuatro grupos (uno en cada una de las ciudades) de los que se clasifican para la segunda fase los tres primeros de cada uno de esos grupos.
Los 12 equipos clasificados se repartirán en dos grupos de 6 (los tres mejores de los grupos A y B por un lado y los tres mejores de los grupos C y D por el otro) que disputarán la segunda fase en Madrid.
Posteriormente, tras enfrentarse todos contra todos arrastrándose los resultados de la primera fase, los 4 mejores equipos de cada uno de esos dos grupos de 6 conjuntos pasan a la ronda de cuartos de final, que se disputará ya a partido único (el cuarto de un grupo contra el primero del otro, el segundo contra el tercero y así sucesivamente), lo mismo que la de semifinales y, naturalmente, la final.
La Selección Española, después de ganar el Mundial en Japón, parte como favorita. Jugará la primera fase en Sevilla, contra Portugal (día 3, a las 21:30), Letonia (día 4, a las 21:30), y Croacia (día 5, a las 21:30), y es casi seguro que pasará a la segunda fase sin conocer la derrota. En la segunda fase, puede que Grecia nos lo ponga difícil, pero seguro que los chicos de Pepu Hernández vuelven a darnos otra alegría como ya hicieran en Japón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario