En 2017 habrá 7,2 millones de personas
En sólo quince años, la población de la región habrá crecido en 1,7 millones de madrileños, un incremento del 29%, casi a partes iguales en hombres y mujeres, aunque la tasa de ellos crece 2 puntos más. La principal conclusión del estudio es que se está produciendo una expansión poblacional que provocará un desplazamiento hacia zonas nuevas y la sierra madrileña.
Según las proyecciones del IRE, en 2017 la población de los municipios no metropolitanos crecerá un 78%, mientras que en las coronas metropolitanas aumentarán un 46% y sólo un 14,8% en la capital. La población del municipio de Madrid, que en 2002 representaba el 55% de la región, pasará en 2017 a suponer el 48%. La población de los municipios no metropolitanos pasará a suponer del 10% al 14% de la madrileña.
Por zonas, los municipios con mayor aumento de población serán, en el Norte, San Sebastián de los Reyes (+46%); en el Sur, Pinto (+77%); en el Este, Rivas-Vaciamadrid (+158%); y en el Oeste, Villanueva de la Cañada (+113%). Los que menos crecerán en su zona serán Tres Cantos (+20%), Alcorcón (+21%), Coslada (+15%) y Pozuelo (+31%).
Más niños que ancianos y más hogares femeninos
En los próximos años se producirá un rejuvenecimiento de la población madrileña, al aumentar casi 12 puntos más el segmento de personas entre 0 y 16 años (+43,8%), que los mayores de 65 años (+32,2%). Los mayores incrementos de entre 0 y 16 años se darán en los municipios no metropolitanos (+87%), por el desplazamiento de la población hacia fuera de las coronas metropolitanas, y en la zona oeste (+79%), por el mayor arraigo generacional en esta área regional. En cuanto a los mayores de 65 años, se incrementa 6 puntos más la población masculina (36%) que la femenina (30%).
Según el estudio, la Comunidad experimenta un crecimiento vegetativo, con cerca de 100.000 nacimientos en el último año del período, al crecer más los nacimientos (+27,84%) que las defunciones (+22%). El mayor número de nacimientos se produce en los municipios no metropolitanos (+50,8%) y en el Este (+42,8%).
El Instituto prevé un incremento del saldo migratorio, con cifras superiores a 50.000 personas cada año. En 2017, se recibirán casi 130.000 inmigrantes y el 55% en el municipio de Madrid. Los hogares aumentarán un 32,5% y se crearán 625.458 nuevos hogares, hasta situarse en 2.546.766 en la región en 2017. El número de hogares encabezados por mujeres aumentará en 3 puntos y representarán casi tres de cada diez. En cuanto al tamaño medio de los hogares, se mantiene casi igual el número de miembros: de 2,86 en 2002 pasan a 2,62 en 2017.
Población y Hogares de la Comunidad de Madrid. Proyecciones 2002-2017 (en PDF)
No hay comentarios :
Publicar un comentario