Durante la presentación de la muestra, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, destacó que la artesanía cuenta en nuestra región con cerca de 4.600 talleres representativos de los casi 100 oficios reconocidos por la Ley de Artesanía, y en ella desarrollan su actividad unas 28.000 personas. Dada la importancia de la feria para el sector, la Comunidad ha vuelto a promover y apoyar económicamente su organización, con una ayuda de 185.000 euros (el 41% del presupuesto total).
Esta nueva edición va a contar con la participación de 192 talleres artesanos, 168 procedentes de 60 municipios de la Comunidad de Madrid y 24 de otras nueve Comunidades Autónomas (Castilla-León, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Valencia, Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia y Navarra). Serán más de 40 los oficios artesanos que integrarán la oferta expositiva de esta edición, siendo los más numerosos la cerámica, la bisutería, la marroquinería, vidrieros artísticos, y la joyería.
Pero también se podrán adquirir otros productos artesanos, tales como juguetes, grabados artísticos y complementos textiles para el hombre y la mujer. Esta Feria se ha consolidado en el ámbito nacional por el nivel de sus artesanos y la calidad y variedad de sus productos como un referente comercial y cultural. Así lo demuestra la alta valoración que de ella tienen los madrileños y turistas que la visitan.
Su horario de apertura será de 11 h. a 21 h ininterrumpidamente, excepto los días 24 y 31 de diciembre que permanecerá abierto hasta las 15 h. Cerrará al público los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Hola, queria conocer las condiciones para participar a los mercados de la navidad en Madrid.
ResponderEliminarRealizo lamparas, apliques y velas de diseños en parafinas con colores y perfumes todo hecho a mano y sin moldes , con posibilidad de realizar trabajos en el están todos los días , enseñando como se hacen. fotos de otras ferias para que se vean mis artículos artesanales.
Gracias , saludos
Jose Maria