lunes, 12 de octubre de 2009

La Comunidad de Madrid superará los 7 millones de habitantes en 2017

La población de la Comunidad de Madrid superará en 2017 los 7 millones de habitantes, según las últimas proyecciones de población elaboradas por el Instituto de Estadística regional. En concreto, se situará en 7.211.497 madrileños.

Según el último dato oficial conocido, el avance del Padrón municipal, la población total registrada en la región a 1 de enero de 2009 era de 6.360.241 madrileños. El crecimiento demográfico de Madrid (2,2%) en el último año definitivo (2008) ha sido muy superior que a la del promedio nacional (1,6%), lo que supone un aumento de 133.000 nuevos residentes.

En los últimos años el ritmo de crecimiento de la población madrileña ha sido constante. Así entre 1991 y 2008 creció en 1.324.083 habitantes, de los cuales 860.835 eran inmigrantes. Entre 2001 y 2008 el aumento fue de 899.205 personas; de ellos 696.385, población extranjera. De esta forma, el 15,8% del total de la población son de procedencia extranjera.

esTICKET: Agenda de ocio de Madrid - 12 Octubre 2009

2nd Entertainment Guide of Madrid - October 2009


Conciertos, exposiciones, obras de teatro, musicales, espectáculos deportivos… Si quieres disfrutar de Madrid, consulta la agenda esTICKET del canal esMADRIDtv con las propuestas más sugerentes del mes.


Cuatro propuestas


- Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Hasta el 25 de octubre. Teatros del Canal
- Arquitectura de la Bauhaus. Hasta el 24 de octubre. Fundación COAM.
- El Tren de la Fresa desde Madrid a Aranjuez.
- Exposición Orígenes de Madrid. Hasta julio de 2010. Museo de los Orígenes, Plaza de San Andrés 2

domingo, 11 de octubre de 2009

Cuidado ciclistas, cazadores sueltos !!!

El pasado jueves se abrió la veda para los más de 35.000 cazadores que cuentan con permiso en la Comunidad de Madrid. Desde entonces, los senderistas y ciclistas que salimos al monte estamos en peligro.



La imagen del cartel está tomada en el puerto de la Fuenfría, por el que pasamos cientos de madrileños a pie o en bici a diario.

ATENCIÓN PELIGRO: ZONA DE CAZA
Paso tradicional de palomas
Línea de tiro a 100 metros


¿Qué ocurrirá si no vemos el cartel?

...y si lo vemos, y aún así decidimos cruzar en bici por el puerto,
¿corremos realmente peligro? ¿dispararán sobre nosotros?

Mañana 12 de octubre, conoce tus fuerzas

Comenzará a las 10.30 horas


Spot de 45 segundos en el que Vicente del Bosque presencia el entrenamiento que a diario realizan los militares de la Brigada Acorazada Guadarrama XII del Ejército de Tierra, algunos de los cuales estuvieron en la misión de paz de Líbano. Este anuncio del seleccionador nacional de fútbol se enmarca en la campaña institucional del 12 de octubre de 2009, Día de la Hispanidad.

Aprender con el Arte. Talleres didácticos sobre la exposición Lágrimas de Eros


La Fundación Caja Madrid pone en marcha una nueva convocatoria de talleres didácticos cuyo objetivo es acercar a los niños al apasionante mundo del arte a través de múltiples miradas. La historia del arte, la literatura, el cine, la fotografía y la creación plástica son protagonistas en unas actividades dirigidas, en esta ocasión, a niños de entre 12 y 16 años, que tienen como escenario la exposición temporal Lágrimas de Eros.

Mercado gastronómico La Plaza, en la Red de San Luis

Hasta el lunes 12 de octubre de 2009



El mercado gastronómico urbano 'La Plaza', se celebra en Madrid cada tres meses. Su XVI edición se está celebrando este fin de semana, desde el viernes 9 al lunes 12 de octubre, en horario de 11:00 a 21:00 horas.

En La Plaza podrás encontrar degustación y venta de artículos de calidad, denominaciones de origen, productos ecológicos, artesanales, marcas de calidad, catas, menaje, sorteos... una cita indispensable para los amantes del buen comer y de la buena mesa.

Finaliza el Madrid Masters de Golf 2009

Hoy domingo 11 de octubre


Los aficionados al golf han tenido su cita este fin de semana en la II edición del Madrid Masters de Golf. Hasta hoy día 11, los mejores golfistas nacionales e internacionales participan en este evento, que se celebra en el Centro Nacional de Golf y llegará en directo a las pantallas de 300 millones de hogares de 150 países. Los aficionados se pueden acercar en transporte público usando la Línea 7 de Metro (estación Lacoma)

Cortes de tráfico por la Fiesta Nacional y el Festival VivAmérica

Como ya te hemos informado, mañana lunes 12 de octubre se producirán Cortes de tráfico con motivo de la Fiesta Nacional de España. Estas serán las calles que quedarán cortadas al tráfico:

La Fiesta del Pero 2009, en La Hiruela


Hoy, domingo 11 de octubre se celebra la IV edición de la Fiesta del Pero, una tradicional jornada que se celebra en el municipio de La Hiruela con motivo de la recolección de esta variedad de manzana que se produce en la Sierra Norte como injerto entre una manzana silvestre y una reina.

Esta variedad de manzana local, muy afamada en el pasado por su sabor y gran calidad y de la que actualmente existe en Madrid una pequeña producción, surgió de la necesidad de hacer más agradable el sabor de la manzana silvestre.

Programación:
11:45 Bienvenida del Alcalde desde el balcón del Ayuntamiento
12:00 Rutas Guiadas
14:00 Degustación de Migas con Pero y Postre típico de La Hiruela acompañado de limonada.
14:30 Demostración de Injertos (1er Pase)
16:00 Representación Infantil
16:30 Demostración de Injertos (2do Pase)

sábado, 10 de octubre de 2009

Arranca la Escuela de Otoño 2009


En otoño, con la vuelta a la normalidad después de la pausa veraniega, y con unas condiciones meteorológicas que invitan a la realización de actividades al aire libre, la ciudad vuelve a albergar la Escuela de Otoño, que marca el acento en los beneficios que las zonas verdes ofrecen al ciudadano, el respeto al medio ambiente, la divulgación y mejora ambiental de la ciudad y en el conocimiento de la biodiversidad urbana.

La programación cuenta con talleres, jornadas, encuentros, exposiciones y otros eventos especializados en medio ambiente y sostenibilidad. Se organizan y desarrollan en los Centros de Información y Educación Ambiental ubicados en los principales parques de la ciudad: Casa de Campo, Jardines del Buen Retiro, Dehesa de la Villa y Parque Juan Carlos I.

Las actividades son totalmente gratuitas, se desarrollan de lunes a domingo en horario de mañana y tarde, y están dirigidas a todos los sectores de la población, tanto de forma individual como asociaciones, colectivos o grupos organizados.