viernes, 30 de octubre de 2009

El edificio Capitol de la Gran Vía

El Edificio Carrión, también conocido como Edificio Capitol, es uno de los más conocidos de la Gran Vía madrileña. Está situado en la esquina de esta calle con la de Jacometrezo. En la Plaza del Callao.

El edificio, de 14 plantas, fue proyectado por los arquitectos Luis Martínez-Feduchi Ruiz y Vicente Eced y Eced y construido entre 1931 y 1933. Es de estilo art déco, utiliza materiales como mármol y granito y la decoración y los muebles corrieron a cargo de la firma Rolaco-Mac. Pero lo más destacado en su época fueron los adelantos tecnológicos que incorporaba, como el uso de vigas de hormigón tipo Vierendel, la utilización de telas ingnífugas o el sistema de refrigeración, el primero centralizado de Madrid y que ocupaba toda una planta.

Recibió el Premio Ayuntamiento de Madrid de 1933 y la Medalla de Segunda Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934. En el proyecto original albergaba 64 apartamentos, un hotel (el Capitol, en la actualidad del grupo Vincci), una cafetería, un bar, un restaurante, una fábrica de agua de selz y oficinas y salas de fiesta. En sus plantas inferiores disponía de una sala de cine para casi 2.000 espectadores, el cine Capitol, dividida ahora en varias salas más pequeñas. El primer propietario fue Enrique Carrión, marqués de Nelín.

Don Juan en Alcalá, 25 aniversario

La fiesta, declarada de interés turístico por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, este año se presenta como un homenaje a todos los que han participado en la historia de este fenómeno cultural y tendrá como escenario la Huerta del Palacio Arzobispal. La representación del Don Juan de Alcalá se ha convertido en una multitudinaria cita anual que se ha convertido en todo un referente de calidad cultural.

Hoy viernes 30, y mañana sábado 31 de octubre, a las 19.00 horas, todos los vecinos de Alcalá de Henares y los visitantes que se acerquen a esta ciudad podrán asistir a la celebración de la XXV edición del Don Juan de Alcalá y comprobar cómo esta localidad se convierte en un gran escenario, y sus monumentos, calles y callejuelas regresan al siglo XVII para dar vida a las aventuras del singular Don Juan Tenorio.

Las dos representaciones teatrales se enmarcan dentro de un completo programa turístico-cultural en el que se incluyen las ya tradicionales "Noches de Don Juan", con escenificaciones callejeras en los rincones más emblemáticos de esta localidad madrileña de las andanzas del gran conquistador.

Pina Bausch, KONTAKTHOF Mit Damen und Herren ab ´65´

4, 5, 7 y 8 de noviembre en Los Teatros del Canal



Estrenada en 1978 con los bailarines de la troupe del Tanztheater Wuppertal, la pieza Kontakthof (en alemán, lugar de encuentro y, por extensión, casa de citas) fue retomada en el año 2000 por Pina Bausch (1940-2009) con un elenco compuesto por hombres y mujeres de más de sesenta y cinco años. Bausch, figura emblemática de la danza contemporánea, presentó en la XXVI edición del Festival de Otoño esta pieza atípica para la que los intérpretes han sido reclutados mediante anuncio y son, en su mayoría, personas que no tienen experiencia alguna en el mundo de la danza profesional.

esMADRIDmagazine noviembre 2009

Festival de Jazz, La Noche en Vivo




Si no quieres perderte nada de cuanto acontece en Madrid, ésta es tu revista.

Puedes conseguir esMADRIDmagazine gratis en cualquier punto de información turística, aeropuerto, autobuses de Madrid Visión y en la mayor parte de los hoteles de tres a cinco estrellas, en museos, teatros, centros culturales y ferias y congresos. También la puedes encontrar en una selección de los cines, gimnasios, cafés, bares, discotecas, salas de conciertos y tiendas más representativas y vanguardistas del centro de Madrid.

Descárgate esMADRIDmagazine noviembre 2009 (PDF 13.30 MB) ... y vive Madrid

Nuevas UVI móviles del Summa 112

Contrato hasta 2013


El Consejo de Gobierno aprobó ayer la renovación del parque de UVI móviles del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid -Summa 112- por un valor de 5,2 millones -un 20,2% menos que en el contrato anterior-. Éste entrará en vigor el 1 de marzo del año que viene y tendrá una duración de 36 meses, por lo que finalizará el 28 de febrero de 2013. El nuevo contrato incluye el equipamiento completo de la UVI.


jueves, 29 de octubre de 2009

Nuevo Mester de Juglaría. Concierto Conmemorativo 40 Aniversario


El Nuevo Mester de Juglaría cumple 40 años sobre los escenarios, y quiere celebrarlo con dos conciertos conmemorativos en el Teatro de Madrid los días 6 y 7 de noviembre.

Este grupo de folclore castellano de la provincia de Segovia comenzó su carrera musical en el año 1969, siendo uno de los grupos españoles que más tiempo llevan en activo, con un total de veintiocho discos, dos libros y cuarenta temporadas ininterrumpidas sobre los escenarios, en las que han realizado más de mil quinientos conciertos en todo el mundo.

Es-puto cabaret, en el Teatro Bellas Artes

Del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2009


Dentro del ciclo "Andalucía a Escena 2009" el "Es-puto" abre ya sus fauces para digerirnos en el Cabaret más petardo, corrosivo y burlón del país... Un Cabaret con las marionetas más excéntricas y descaradas del mundo, todo ello de la mano de la más exuberante, fondona, vieja y subversiva estrella del transformismo Marianna Travelo.

Más plazo para solicitar la exención del pago de la tasa de basura

Hasta un mes después de recibir la notificación


El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado el plazo para que las familias madrileñas con menos recursos soliciten la reducción del 100 % del importe de la tasa de basura (nota informativa de la tasa en PDF), solicitud que de manera excepcional se podrá realizar hasta un mes después de recibir la notificación de la liquidación de la tasa. En este primer ejercicio de vigencia, los servicios de Gestión Tributaria han recibido únicamente 10.000 solicitudes, dato que está muy por debajo de lo estimado. Igualmente, se ha previsto un mecanismo de devolución para aquellos supuestos en los que los contribuyentes tienen derecho a la reducción pero ya han ingresado el importe. En cualquier caso, para tener derecho a la reducción del importe de la tasa, o a la devolución, se requiere su solicitud expresa.


Se inician las obras en la M-224 de Pozuelo del Rey a Torres de la Alameda

Vías para los municipios del sureste


El Gobierno regional ha comenzado las obras de mejora del trazado y acondicionamiento del firme de la M-224 entre Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey, que van a suponer una mejora en la única vía de comunicación de muchos municipios del sureste de la región con los accesos a los servicios sanitarios y educativos de sus vecinos, además de incrementar los niveles de seguridad vial.


Se van a invertir 4,2 millones de euros en el acondicionamiento de 4,7 kilómetros de la M-224, trabajos que estarán finalizados en un plazo aproximado de 18 meses. Esta carretera da servicio a las poblaciones de Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes y Valdilecha, y posibilita que más de 300 escolares que la utilizan a diario accedan al IES 'Senda Galiana' de Torres de la Alameda.

Restaurante Municipal para desempleados de Móstoles

Para los parados mostoleños


El Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, inauguró el 19 de octubre el nuevo Restaurante Municipal para desempleados (calle Rigel 1, Móstoles), con el objetivo de paliar su situación personal y que convierte a la ciudad en el espejo y el epicentro de la atención a las personas.


Se trata de un salto de calidad en el proyecto iniciado en marzo de este año, en colaboración con la Hermandad de San Simón de Rojas, con la puesta en marcha el primer comedor para parados de Europa.