viernes, 3 de marzo de 2006

"es por madrid" estará en la Convención del Partido Popular



Esta tarde, en Madrid, comienza la Convención Nacional del Partido Popular.

La apertura de la Convención correrá a cargo de Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, Manuel Fraga y José María Aznar.

Bajo el lema "Hay futuro", el Partido Popular aprovechará la cita para emprender una "renovación de ideas", según palabras de Mariano Rajoy. Los programas electorales para las próximas autonómicas y municipales y la lucha contra el terrorismo serán el eje central.

Hemos tenido la inmensa suerte de poder estar presentes en el evento. Dos de los colaboradores de este blog estarán allí y tratarán de informarnos puntualmente de cuanto vaya sucediendo.

También podréis seguir el desarrollo de la Convención en Blogs pro Rajoy o en el Blog de Anghara

Entrevista con Bonifacio de Santiago, Alcalde de Las Rozas, en Telemadrid.

Hoy, en el Círculo a primera hora de Telemadrid, han entrevistado al Alcalde de Las Rozas, que es un pueblo situado en la A-6 de Madrid y el tercer municipio en renta per cápita de España.

El segundo de la Comunidad en Seguridad Ciudadana y el único que ostenta dos Premios Nacionales al Deporte. También es el primer municipio de España en porcentaje de estudiantes y la localidad con menor presión fiscal de la Comunidad. Según parece está previsto que Las Rozas aumente su población en los próximos 20 años en un 47%.

El municipio de Las Rozas es uno de los más extensos de la Comunidad de Madrid, ya que su superficie se sitúa entre las 5.883 y 5.914 hectáreas. La altitud media del casco urbano sobre el nivel del mar es de 718 metros.

La distancia del casco urbano al "Km. 0" de la Puerta del Sol de Madrid es de 18 Kilómetros por la carretera de La Coruña, N-VI. El ferrocarril de la línea del norte atraviesa el municipio y dispone en el mismo de las estaciones o apeaderos de Las Rozas, Las Matas, El Pinar, Los Peñascales y El Tejar. La orografía de la zona se corresponde con la de monte bajo y secano, surcado por ligeras ondulaciones que se convierten en profundos barrancos en su parte norte. En la vegetación predominan los matorrales, jarales y carrascales.

Bonifacio de Santiago (PP) anunció que en los próximos años se van a construir 7.000 nuevas viviendas en el municipio, de las cuales el 50% serán viviendas protegidas, incluidas en el Plan Joven de la Comunidad de Madrid.

El 50% del suelo roceño está protegido medioambientalmente. Pero la oposición (PSOE e IU), según el Alcalde, "no hacen nada más que hablar y hablar del ladrillo. Ni en la cuenca del Manzanares, ni en el Pardo ni la Cuenca del Guadarrama puedo construir ni una caseta de perro. En el término urbanizable solo se puede construir con un máximo de tres alturas y bajo cubierta, es decir, viviendas unifamiliares, y resulta que yo soy el que masifico el municipio cuando si te das una vuelta por la radial 4 ves como en Parla, municipio socialista, siembran de edificios el desierto. Es increíble", y añadió "si tan malo es mi pueblo, si tan masificado está ¿Por qué la mayor parte de los altos cargos socialistas viven en Las Rozas? Ninguno se ha ido a vivir al Sur".

"Las Rozas tenía vocación de ciudad dormitorio. Yo quería cambiar eso, quería que la gente durmiera pero también viviera y trabajara en Las Rozas. Y eso lo hemos conseguido. Véase el Parque Empresarial, o los ocho hoteles que se han construido, el Recinto Ferial, los dos polideportivos..., Las Rozas era el hermano pobre de Majadahonda, Pozuelo y Boadilla y ahora es el referente de la zona noroeste, la mejor zona de Madrid. Eso pese a quien le pese es así", declaró el Alcalde.

Entre los futuros proyectos de las Rozas se encuentra la creación de un Teatro de la Opera, una biblioteca con más de 110.000 volúmenes y la reconversión de varias vías de circculación.

Y ya que estamos, entrando en temas más frívolos, os recomiendo visitar Las Rozas Village, un enorme centro comercial que abre todos los días del año (excepto el 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre) en el que podreis encontrar Outlet de todas las firmas de moda más conocidas: Versace, Carolina Herrera, Calvin Klein, Burberrys, La Perla, Roberto Verinno, El Caballo, Bodum, Gocco, Antonio Miró, Dockers, Tommy Hilfiger, Levis... Merece la pena.

En Las Roza, enfrente de Las Rozas Village, también podrás visitar Heron City, un enorme centro dedicado al ocio: AMC Cines, Restaurantes de todo tipo, bolera, juegos infantiles, gimnasio...

Os lo dice una vecina de Las Rozas (porque seguro que os habréis estado preguntando: ¿Y ésta por qué le ha dado ahora por ahí? Pues porque es el municipio en el que resido. Como Pepiño Blanco.)

El canal de TDT del Ayuntamiento de Madrid ya tiene nombre: ¡es Madrid! Tv

Fue ayer cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid presentó un informe con el nombre y el logotipo de la nueva televisión.

Para más información lean aquí.

jueves, 2 de marzo de 2006

VIDEO SOBRE MADRID

Robo de Ordenadores


Por fin voy a escribir un poquito en serio y relacionado con la zona por donde habito, la Sierra de Madrid.

Resulta que de un tiempo a esta parte se vienen produciendo una serie de robos realmente curiosos: están robando los equipos informáticos de los Ayuntamientos serranos.

Ya ha sucedido en Patones de Arriba, Patones de Abajo, El Boalo y Navacerrada.

¿Que pueden buscar los ladrones a parte del valor material de los equipos ? Parece ser que datos. Ya se sabe que la voracidad recaudatoria de las distintas Administraciones nos obliga a suministrarlas datos.

Pues bien esos datos que nos piden tienen gran valor para los amigos del crimen. Prefiero no pensar la cantidad de barrabasadas que se pueden hacer: numeros de cuentas bancarias, direcciones, matriculas de coche,...

De todas formas alguien deberia decir al Ayuntamiento de Navacerrada que la forma en q les han robado 20 equipos informáticos, pantallas planas, teclados, un talonario de cheques en blanco, 200 euros en metálico, cámaras de fotos digitales y un proyector tiene un poco de pelicula de la Pantera Rosa :

+ Los ladrones cortaron todo el fluido eléctrico de la localidad para desactivar los sistemas de alarmas y cámaras de seguridad que pudieran delatarles.

+ Accedieron al Consistorio forzando la puerta principal con palanquetas y desde ahí entraron en todos los despachos sustrayendo el material.

+ En frente del Ayuntamiento los autores del robo contaban con una pick-up de la Policía Municipal que emplearon para cargar el material, el cual trasladaron posteriormente a su vehículo, que se encontraba en el extraradio de la localidad.

+Antes de marcharse llenaron el depósito de su coche sustrayendo el gasoil de un camión con una manguera.



Hay días que la Guardia Civil y la Policía Municipal no están para nadie.

Y recuerden NO HAY ZP QUE CIEN AÑOS DURE

Gorililla se presenta

Cuando Aalto me ofreció colaborar en el blog me sentí muy honrada y al mismo tiempo abrumada. Es tal la calidad de los escritos de los colaboradores de este blog que yo no sé si estaré a la altura. En fin, las reclamaciones al alma mater del blog que fue quién decidió hacer este fichaje.

Durante unos días estuve pensando cuál podría ser mi aportación a esta casa, ya tan bien amueblada. Tras múltiples cavilaciones he decidido escribir sobre la vida artística y la oferta cultural de Madrid, que es amplísima.

La mayoría de los madrileños desconocemos infinidad de rincones, edificios y museos de nuestra ciudad. Sobre ellos me propongo hablaros e informaros de exposiciones interesantes que se realicen en nuestra comunidad.

Planes culturales que nos amenicen el domingo, o cualquier día de la semana. Sitios que ver con la familia enseñando a los peques a amar el Arte desde el principio. O con los amigos, o disfrutando un rato de la soledad en compañía de un buen cuadro, o un buen edificio. Cualquier compañía es buena para disfrutar de la belleza.

Lo dicho, que en breve tendréis noticias mías que espero que os acerquen un poco más al Madrid artístico y que os hagan pasar buenos ratos.

Reitero mi agradecimiento a Aalto y al resto del equipo por dejarme ser partícipe de tan fantástica aventura.

Nos vemos en breve. Hasta entonces, y para todos, saluditos simiescos

Sobre los parquímetros.

Llevo ya unos días leyendo todo tipo de argumentos en contra del SER, o sea, de los parquímetros. Yo también estoy en contra del SER.

Pero no desde el victimismo barato y desde el feminismo más estúpido, que afirma que el SER impide conciliar la vida familiar y laboral, que sería tanto como afirmar que los parkings privados también lo impiden.

Tampoco estoy de acuerdo con las tácticas de guerrilla urbana que algunos están poniendo en marcha, que suponen el destrozo del mobiliario urbano que luego pagamos entre todos.

Tampoco estoy de acuerdo con los animales que se dedican a insultar a los empleados municipales.

Ni con las llamadas que hace el PSOE a la rebelión pacífica, que parece que no es tan pacífica.

Ni con andar por ahí cortando avenidas como la Avenida de la Ilustración (tomada por poco ilustrados, por lo que se ve).

Estoy en contra del SER porque me parece otra más de la ferocidad recaudatoria que viene caracterizando al Ayuntamiento de Madrid desde que Alberto Ruiz Gallardón se alzó con el bastón de regidor. Y yo, que soy votante del PP, no voto a ese partido para que nos frían a impuestos, sino todo lo contrario.

Estoy en contra del SER porque las calles son públicas y ya las hemos pagado entre todos. Y ahora aparcar en la calle nos cuesta tanto o más que hacerlo en un parking privado. Pero el Ayuntamiento no asume la misma responsabilidad que las empresas: si nos roban el coche en la calle ¿responderá el Ayuntamiento por ello como sí tienen que hacer los aparcamientos privados?

Estoy en contra del SER porque es una de esas estúpidas medidas que perjudica a los que menos tienen, para los que sí es un palo pagar el euro ochenta que cuesta estacionar una hora en zona verde.

Estoy en contra del SER porque me parece, una vez más, una tomadura de pelo al ciudadano el argumento del Ayuntamiento de que no es por "recaudar". Y, evidentemente, me molesta que me tomen por idiota.

Estoy en contra del SER porque perjudica a los miles de trabajadores que diariamente se tienen que desplazar desde fuera de Madrid a la capital para trabajar. Y no siempre es rentable el transporte público. Y, además, cada uno se desplaza como quiere. Faltaría más.

La obsesión de Gallardón por expulsar a los conductores de Madrid, para vender que ha arreglado el problema del tráfico, empieza a convertirse en una verdadera paranoia. ¿Para cuándo los coches de caballos subvencionados por el Ayuntamiento? Zerolo, anota la idea. O tú, Pedro Calvo. Que para el caso sois igual de intervencionistas.

En fin, que tengo mis motivos para estar en contra. Pero los defiendo escribiendo en este blog. Ni insultando a nadie ni destrozando mobiliario urbano.