domingo, 2 de abril de 2006

6º Medio Maratón Villa de Madrid

Un total de 11.000 atletas de 30 países participarán este domingo en la sexta edición del Medio Maratón Villa de Madrid. El recorrido, de 21 kilómetros, empezará a las 9.45 en la calle de Bravo Murillo, semiesquina con la calle de Ríos Rosas; pasará por las calles de San Bernardo, Carranza, Sagasta, Padre Damián y Príncipe de Vergara, y terminará en la pista de atletismo del Estadio de Vallehermoso.

Según palabras del Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, “el deporte es un vehículo para fortalecer la cohesión social y la convivencia”.

Además ha recordado que la capital española es una ciudad plenamente comprometida con el deporte, y así lo demuestran los 11.000 corredores que ya se han inscrito para participar en la carrera más prestigiosa de España en su modalidad, según la Real Federación Española de Atletismo.


Esta es una de las pocas competiciones que entrega los mismos premios en las categorías masculina y femenina, y ofrece otro valor añadido, el de la solidaridad con los excluidos sociales. Así, la Fundación Deportiva y Cultural Maratón, organizadora de la prueba, destina un euro de cada inscripción a diferentes proyectos de la ONG Médicos del Mundo, que servirán para impulsar la atención social y sanitaria de personas en situación de exclusión social en la región.

La citada fundación comenzó en 1989 a organizar los 20 Kilómetros Villa de Madrid que, a partir de 2001, se convirtieron en el Medio Maratón Villa de Madrid.

Esta misma fundación es la responsable de otras pruebas populares que transcurren en esta ciudad, como el Medio Maratón de Villaverde, la Carrera de la Constitución, la Carrera de las Empresas, o el Trofeo Maratón de Campo a Través “Gran Premio Villa de Madrid”.

El Medio Maratón Villa de Madrid también da cabida a la llamada Carrera Mini que, con un recorrido de 6 kilómetros, constituye un primer escalón para los que se quieren poner a prueba antes de competir en próximas ediciones y recorrer los más de 21 que transcurren por diferentes calles céntricas de la ciudad.

"es por madrid" es un blog serio


Estamos muy contentos de recibir miles y miles de visitas a nuestro blog, no lo vamos a negar, pero preferiríamos que esas visitas vinieran buscando noticias e información de Madrid, y no por los enlaces morbosos de la prensa argentina.

A muchos les gustaría subir y subir el número de visitas a su blog "como sea", a cualquier precio, pero nosotros preferimos seguir acercando Madrid hasta vuestras pantallas, de una forma seria y veraz.

Hay cosas que suceden a veces sin buscarlas, y otras que por más que las busques no sucederán nunca.

Esperemos que vuelva la normalidad en unos días.

sábado, 1 de abril de 2006

Cambio de orientación

Este blog ha cambiado de orientación; abandonamos las mari@@nadas gallardonitas por un enfoque, ejem,...diferente.



Otro que vive de los blogs


Llevamos varios días recibiendo visitas de un denominado JEFE INDIO que no para de decir que el Partido Popular, Gallardón, Esperanza, el Vaticano, la Inquisición e incluso la la Santa Compaña, nos financia el blog.

Es completamente cierto.

De hecho la familia del Jefe Indio de este Blog, junto con otra familia de Siuxs, mañana se va a Sierra Nevada con lo recaudado.

Pero no somos los únicos que ganamos dinero con un blog, vean: Gano mucho dinero con mi blog: se puede vivir de ellos

Todo es ponerse.

Ánimo.

Aclaración sobre la Megaorgía

Estimados amigos argentinos y demás amigos hispanoamericanos:

Hemos comprobado que esta noche se han producido numerosísimas visitas procedentes de Argentina y de otros países hermanos de Hispanoamérica.

Parece ser que las visitas se han debido a un enlace que aparece en el Diario Argentino CLARÍN y que dirige hacia nuestro blog, hacía el artículo Mega-orgía, el viernes 31, en Madrid.
¿Vas a dejar que te lo cuenten?
.

En el citado artículo en un tono jocoso nos hacíamos eco de un email que nos llegó al correo sobre una Macro Orgía que pretendía "celebrarse" (no se si mejor sería decir "ejecutarse") en Madrid y en otras ciudades españolas.

Afortunadamente no se ha celebrado orgía alguna debido principamente a que los españoles, a pesar del gobierno de Rodríguez Zapatero, primero seguimos siendo gente civilizada y segundo, porque la policía lo hubiera impedido. Desde luego en Madrid nadie ha comparecido para bajarse los pantalones o subirse la falda y en otros lugares solo han aparecido cuatro curiosos aburridos en busca de distracción visual.

En este enlace teneís más información: Policía en el 'macrobotellón' de Bilbao y un puñado de chavales curiosos en la 'megaorgía' playera

De todas formas les agradecemos a todos su visita, agradecemos sobre manera las muestras de cariño profesadas hacia los españoles, ignoramos los insultos proferidos por los cafres de turno, decirles que aquí tienen su blog para informarse sobre lo que pasa en Madrid y por favor, recuerden, no se crean todo lo que lean por internet...

Viva Argentina

viernes, 31 de marzo de 2006

A los que pasean la cara de un asesino

Imagen


Esta tarde, paseando por Madrid, me he encontrado con un chaval de unos 17 años que llevaba una camiseta del siniestro Che Guevara.

Me he acordado de un artículo que hace tiempo escribí para No hay Zp que Cien años Dure. Era el siguiente:

Me dirijo a aquellos, que en su supina ignorancia, se pasean con orgullo con la imagen de un asesino en su pecho.

"Zoe Valdez, escritora cubana del exilio, ha escrito hoy un espeluznante relato en EL MUNDO, en el que describe como asesinaba el sujeto camasetoide:

"Voy a poner un ejemplo publicado en el diario El Nuevo Herald digital el 28 de diciembre de 1997: Cómo asesinaba el Che. Su autor es Pierre San Martin (pseudónimo).

Eran los últimos días del año 1959; en aquella celda oscura y fría 16 presos dormían en el suelo y los otros 16 restantes estábamos parados para que ellos pudieran acostarse, pero nadie pensaba en esto, nuestro único pensamiento era que estábamos vivos y eso era lo importante; vivíamos hora a hora, minuto a minuto, segundo a segundo sin saber que depararía el siguiente.


Fue como una hora antes del cambio de turno cuando el crujiente sonido de la puerta de hierro se abrió, al mismo tiempo que lanzaban a una persona más al ya aglomerado calabozo. De momento, con la oscuridad, no pudimos percatarnos que apenas era un muchachito de 12 ó 14 años a lo sumo, nuestro nuevo compañero de encierro.

'¿Y tú que hiciste?', preguntamos casi al unísono.

Con la cara ensangrentada y amoratada nos miró fijamente, respondiendo: 'Por defender a mi padre para que no lo mataran, no pude evitarlo, lo asesinaron los muy hijos de perra.'

Todos nos miramos como tal vez buscando la respuesta de consuelo para el muchacho, pero no la teníamos. Eran demasiados nuestros propios problemas. Habían pasado dos o tres días en que no se fusilaba y cada día teníamos más esperanzas en que todo aquello acabara. Los fusilamientos son inmisericordes, te quitan la vida cuando más necesitas de ella para ti y para los tuyos, sin contar con tus protestas o anhelos de vida.

Nuestra alegría no duró mucho más cuando la puerta se abrió.Llamaron a 10, entre ellos al muchacho que había llegado último; nos habíamos equivocado, pues a los que llamaban nunca más los volvíamos a ver.

¿Cómo era posible quitarle la vida a un niño de esta forma; sería que estábamos equivocados y nos iban a soltar? Cerca del paredón donde se fusilaba, con las manos en la cintura, caminaba de un lado al otro el abominable Che Guevara.

Dio la orden de traer al muchacho primero y lo mandó a arrodillarse delante del paredón. Todos gritamos que no hiciera ese crimen, y nos ofrecimos en su lugar.

El muchacho desobedeció la orden, con una valentía sin nombre l respondió al infame personaje: 'Si me has de matar, tendrás que hacerlo como se mata a los hombres, de pie, y no como a los cobardes, de rodillas'.

Caminando por detrás del muchacho, le respondió el Che: 'Xon que vos sos un pibe valiente'...

Desenfundando su pistola le dio un tiro en la nuca que casi le cercenó el cuello.

Todos gritamos: asesinos, cobardes, miserables y tantas otras cosas más. Se volteó hacia las ventanas de donde salían los gritos y vació el peine de la pistola. No sé cuántos mató o hirió. De esta horrible pesadilla, de la cual nunca logramos despertar, pudimos darnos cuenta después, en la clínica del estudiante del hospital Calixto García, adonde nos habían llevado heridos.Por cuánto tiempo, no lo sabríamos, pero una cosa sí estaba clara, nuestra única baraja era la de escapar, única esperanza de superviviencia"

No es malo recordar de vez en cuando que el Che Guevara, era un asesino. A lo mejor los que llevan la camiseta, optan por quitarsela.

¿Por que no llevarán una de Adolf Hitler?"

Las gaviotas llegan a Madrid,
Salón Náutico, del 29 de marzo al 2 de abril

Los aficionados a la náutica deportiva tienen nuevamente su gran cita anual en el Salón Náutico de Madrid, que se está celebrando del 29 de marzo al 2 de abril del 2006.
Este certamen, que se perfila ya como un escaparate privilegiado dentro del circuito internacional, presentará en su octava edición las más recientes novedades en embarcaciones, motores y tecnología náutica, de la mano de más de 175 empresas y primeras firmas que operan en el mercado internacional.



El Salón, que tendrá lugar en los pabellones 1,3 y 5 de la Feria de Madrid, contará en esta edición con la mayor superficie de exposición de su trayectoria, un total de 33.000 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 32 por ciento con respecto a la convocatoria anterior, y la posibilidad de dar cabida no sólo a una mayor oferta sino también a la creciente demanda que registra hoy la Zona Centro.

Precisamente el éxito del Salón Náutico de Madrid tiene como punto clave el gran potencial que representa Madrid y su área de influencia, un amplio mercado que actualmente genera un importante volumen de negocio, con un promedio del 30 por ciento del total de la facturación de las firmas más representativas del sector.

Ello ha incidido en la fuerte apuesta del sector por este Salón y en la creciente presencia de novedades internacionales, así como en la mayor diversidad de la oferta integrada por los principales astilleros y empresas de la industria española, así como por las primeras firmas internacionales que estarán presentes en el Salón a través de sus distribuidores e importadores en España. En este contexto, el sector ha elegido nuevamente al Salón Náutico de Madrid como plataforma de lanzamiento de nuevos productos y modelos de embarcaciones.

Dentro de las actividades, para esta edición, destaca la celebración de varios seminarios y jornadas técnicas que aportarán nuevos conocimientos a los aficionados a la navegación y a los deportes náuticos que acoge la feria, que en su pasada edición atrajo cerca de 31.000 visitantes.

Por cierto amigos progres, esta gaviota de aquí arriba, no es la gaviota del Partido Popular, es de Nautical, una empresa de náutica, madrileña, especializada en electrónica marina, pero he puesto el enlace porque sé que os gustará, je, je, je

¡¡¡ No todas las gaviotas van a ser del PP !!!