sábado, 6 de mayo de 2006

Proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos (II)
Las aceras del Thyssen

Como al parecer, la zona del Museo Thyssen es la que despierta mayores polémicas, vamos a centrarnos en ella.



Estas dos primeras imágenes, son del estado actual de las aceras del Museo Thyssen. Como podéis apreciar, no llegan a los tres metros de anchura, lo que hace difícil el tránsito por la zona. En la segunda estaban los andamios en la fachada, lo que hacía todavía más dificil el paso ;-)





Esta imagen, es del resultado de la remodelación según el proyecto de Álvaro Siza Vieira.

Las aceras que actualmente tienen 2,90 metros de anchura, pasarán a tener 7,11 metros, y esta ampliación permitirá plantar arbolado, que actuará como un filtro o pantalla mejorando las condiciones del Museo. Con esta ampliación, el tráfico rodado se aleja de la fachada del Museo, y le da mayor prestancia.

La Baronesa debería estar muy contenta.


¿Mejorarán las aceras frente al Museo?

Evidentemente, SI.





En la próxima entrega veremos cómo quedará el Eje Prado-Recoletos frente al Thyssen, y podremos compararlo con la situación actual. Esperemos que esto le esté ayudando a la Baronesa a ver que no es tan malo el Proyecto como dicen algunos.

Proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos (I)


Alvaro Siza
, uno de los arquitectos europeos de mayor prestigio, ganó en 2002 el "concurso de ideas" convocado por el Ayuntamiento de Álvarez del Manzano, para la remodelación del eje Prado-Recoletos.

El proyecto definitivo, que remodelará desde Atocha a Colón, fue aprobado por el Ayuntamiento de Gallardón el verano de 2005.

En su propuesta, Siza y su equipo querían reforzar el carácter cultural de esta arteria en la que se asientan tres de los museos más importantes del mundo: el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.



Para empezar a entender este proyecto, vamos a verlo "desde el aire"





(puedes verlo con más calidad pinchando en la foto)


Esta primera imagen, es del estado actual de la zona, según Google Earth.

Para situarnos, la fuente de la izquierda es la de Cibeles, y la de la derecha, Neptuno. El Museo Thyssen es ese edificio de abajo, a la izquierda de Neptuno (cubierta anaranjada), y el Museo del Prado quedaría situado arriba, a la derecha de la foto (cubierta gris).



(puedes verlo con más calidad pinchando en la foto)


En esta otra, podemos apreciar como el Proyecto de Siza, buscan dar un tratamiento unitario al entorno convirtiéndolo en un espacio accesible para todos los ciudadanos, devolviendo el protagonismo al peatón, y eliminando en la medida de lo posible el impacto del tráfico rodado.

¿Hay una tala masiva de árboles como indican algunos medios?

Evidentemente, NO.

Sí es cierto que se ven afectados algunos árboles, 29 según el Ayuntamiento, algunos de ellos en estado fitosanitario bastante lamentable. Según los autores del Proyecto, se sanearán y trasplantarán todos los ejemplares posibles que sean afectados por las obras y se plantarán 3.000 ejemplares más.



En las próximas entregas iremos viendo el resultado final, comparándolo con la situación actual, y cómo mejorará el Eje Prado-Recoletos, y en especial la zona que afecta al Thyssen, que al parecer es la que atrae toda la polémica.

viernes, 5 de mayo de 2006

Exclusiva de espormadrid:
los planos del Proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, junto con el arquitecto Álvaro Siza,
presentará el Proyecto de remodelación del eje Recoletos-Prado,

el lunes a las 11:30 en el Ayuntamiento.

en espormadrid os mantendremos informados del acto,

pero para los que no quieran esperar hasta el lunes para estar bien informados, en unos minutos, podremos mostraros los planos del Proyecto de Siza.


Baronesa, antes de encadenarse al árbol equivocado, pásese por espormadrid, y podrá estar bien informada.

Una nueva "memoria histórica"


Leo en EL MUNDO que más de 40 colectivos y la baronesa Thyssen se concentrarán mañana en medio del Paseo del Prado.

No se que pinta la Baronesa mezclada con 40 colectivos que tiran hacia la extrema izquierda (que por otra parte a lo mejor son colectivos de una sola persona) pero que le vamos a hacer, más extraños compañeros de cama habrá tenido la baronesa (no vean segundas interpretaciones en esta frase, por favor).

La concentración ha sido convocada por Ecoloplastas en Acción, pues ya se sabe que el Amazonas corre pegado al Paseo del Prado y la selva del Amazonas corre peligro de deforestación...

Hasta aquí, lo normal. Todo lo normal que puede ser ver a una baronesa pancartera y a unos ecoloplastas manifestándose por una obra en una ciudad, pero normal.

Ahora bien vean lo que dicen los ecoloplastas: Para la asociación ecologista la transformación del Paseo prevista por el Ayuntamiento "tendrá consecuencias ambientales y paisajísticas y causará gravísimos impactos sobre la memoria histórica del paisaje urbano y del medio ambiente, sin que aporte nada sustancialmente significativo ni a la arquitectura de la ciudad, como tampoco mejorará la calidad ambiental de este espacio".

¿En que consiste la memoria histórica del paisaje urbano?

¿En que consiste la memoria histórica del medio ambiente?

Lo mismo le dan una pala a la baronesa y la animan a desenterrar muertos...

¡esMADRID! magazine

La Ciudad de Madrid cuenta ya con un nuevo canal para su promoción internacional: ¡esMADRID! magazine

Esta revista, que apuesta por unos contenidos de calidad y un diseño innovador, quiere convertirse en un referente para que aquéllos que visitan Madrid -turistas o los propios madrileños- puedan disfrutar de su amplia oferta cultural y de ocio.

¡esMADRID! magazine, que está promovida por el Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana a través de la Empresa Municipal Promoción Madrid, es una publicación mensual y gratuita que se distribuirá en hoteles y en los diferentes puntos de información turística de Madrid.

Además de en papel, también puedes descargarte la revista a tu ordenador pinchando [aquí] o bajártela a tu móvil mandando el mensaje MAD[espacio]EM al número 5556
(El coste del mensaje es de 0'30€ + IVA)

jueves, 4 de mayo de 2006

El amor entre Aguirre y Gallardón

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, junto con la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha asistido esta mañana a la inaguración de la muestra del escultor Robert Indiana.

Son 15 piezas monumentales que se han instalado en el Salón del Prado, en pleno eje Prado-Recoletos.

¿Se encadenará la Baronesa también a las esculturas, o sólo a los árboles? ¿Se habrá molestado la Baronesa en conocer el Proyecto o sólo lo hará por ayudar a su amiga Carmen Calvo? De momento, Álvaro Siza, vendrá a Madrid el próximo lunes a explicar él mismo su Proyecto.



... y después de esta foto,

¿alguien duda del buen entendimiento

entre Aguirre y Gallardón?

Vota PSOE, mono.

Este vídeo de the-truth es la repanocha. Lo que me he reído...