jueves, 18 de mayo de 2006

18 de Mayo, Día Internacional de los Museos

Hoy es el Día Internacional de los Museos. Bajo el lema "El museo y los jóvenes" las distintas instituciones centran sus actividades de la celebración en atraer al público más joven, además de ofrecer entrada gratuita.

Los Museos Municipales del Ayuntamiento de Madrid celebrarán este día con una programación variada que incluirá conciertos, espectáculos de danza, teatro, marionetas, pintura y talleres.



La Ermita de San Antonio de la Florida celebrará la sexta edición de la Jornada de pintura al aire libre. Será desde las 9.30 y las 14 horas. Además, a las 12 y a las 18.30 horas la ermita ofrecerá el recital Música española del Siglo de las Luces, en el que la soprano Celia Martín y la arpista Nuria Llopis interpretarán un programa de canciones del siglo XVIII.

La danza será la actividad protagonista en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, que acogerá el espectáculo Densidad, aceite y piedra 2006, de la compañía Rayo Malayo. El espectáculo tendrá como centro coreográfico la escultura de Chillida, La sirena varada.

El Museo de la Ciudad celebrará este día con un Recital de música y poesía que congregará, a las 19 horas, a músicos y poetas de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Éstos ofrecerán una muestra de su trabajo, y contará con la participación del propio Antonio Gala.

El Museo de San Isidro continuará con sus habituales talleres de arqueología, en los que los más jóvenes, orientados por monitores, aprenderán las técnicas de decoración de la cerámica más antigua. Además, el museo acogerá el programa de visitas animadas Un viaje al pasado, en el que dos actores interpretarán fragmentos dramáticos de distintas épocas de Madrid, relacionados con algunas de las piezas expuestas en el Museo.

A las 19.30 horas, y culminando las actividades, tendrá lugar el Concierto 250 aniversario del nacimiento de W.A. Mozart (1756-1791), a cargo del Cuarteto Bretón, una de las grandes promesas de la música camerística española.

El Museo Municipal de Madrid acogerá, a las 19 horas, el espectáculo Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de la compañía Azul Cián, una de las obras más poéticas de Federico García Lorca, en la que lo grotesco y lo lírico se mezclan para narrar una historia de frustración amorosa.

Completa la oferta para este día, el Templo de Debod, que ofrecerá el espectáculo de marionetas La llave de la vida, que introducirá a los más pequeños en el fantástico mundo de los dioses, la magia y los jeroglíficos.

Como colofón a las actividades del Día Internacional de los Museos en el Templo de Debod, Dani Pannullo Dance Theatre Co. ofrecerá Desordances_1, un espectáculo de danza, luz y sonido, a ritmo de break dance y hip hop, que se desarrollará a las 21.30 horas.

miércoles, 17 de mayo de 2006

La Ministra Trujillo no lee espormadrid

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, cada vez que abre la boca es para decir una tontería. Desde la chorrada de las Kelifinder, ya no nos sorprende casi ninguna de sus ocurrencias.

Ayer aconsejaba a los jóvenes madrileños que pregunten a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, qué hace con los 1.000 millones de euros destinados a construir vivienda protegida.

"habría que preguntar qué están haciendo por las políticas de vivienda y en qué se gastan el dinero que el Ministerio les transfiere en el Plan de Vivienda".

La ministra, después de soltar esa chorrada, y ya que estaba caliente, se atrevió a afirmar:"Dónde echa Madrid los 1.000 millones de euros que le acabamos de dar, porque, desde luego, con 1.000 millones se hacen muchas viviendas. Madrid está en último lugar del ranking de políticas de vivienda. Habría que preguntar a la presidenta de la Comunidad qué hace por los jóvenes y por las políticas de vivienda".

Una de dos, o la señora Ministra es tonta de remate, o no lee espormadrid.

Porque si leyera este blog habría visto como hace unas semanas hablábamos de la vivienda en la Comunidad en un post que titulábamos Más vivienda protegida para Madrid…

Si lo hubiera leído no se habría atrevido a soltar tantas idioteces juntas, y por eso, como nosotros somos buenos vamos a darle una segunda oportunidad repitiendo para ella algunos párrafos:

"Aguirre señaló que por segundo año consecutivo la Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con más de 20.000 viviendas sociales iniciadas en 2005, lo que supone un 25% de todas las viviendas protegidas que comenzaron a edificarse en España el pasado ejercicio, siempre según datos del Ministerio de Vivienda."

"El Ejecutivo regional inició en 2005 la construcción de 20.662 viviendas sociales, un 30% de las 67.262 viviendas (libres y protegidas) que comenzaron a construirse ese mismo año en toda la región, y que suman más que las construidas en Andalucía y Cataluña juntas, las dos comunidades más pobladas del país."

"El Plan de Vivienda Joven, cuenta con suelo comprometido para la construcción de más de 55.000 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra en medio centenar de municipios de toda la región."


Señora ministra, pero si hasta los dos hijos del Secretario General del PSOE de Colmenar Viejo, Miguel Pedrosa, agraciados en dos de los sorteos, están aplaudiendo la labor de Aguirre.

Por otro lado, según Mariano Zabía, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, aún no se han recibido los 1.000 millones de euros acordados con el ministerio de Vivienda para el periodo 2005-2008.


Señora ministra, los jóvenes madrileños confían en la política de vivienda de la Comunidad de Madrid, y no tienen que preguntar a Esperanza Aguirre qué hace con los 1000 millones de euros, a lo mejor sí que empiezan a preguntarse qué hace una persona tan incompetente como usted al frente de un ministerio tan absurdo como el suyo.

Señora Ministra, en definitiva,
para decir tantas tonterías, mejor estaría usted calladita.

Feria de San Isidro: Decepción en la primera corrida de figuras.

El Cartel

Se lidiaron dos toros de NUÑEZ DEL CUVILLO, uno de LA PALMOSILLA, uno de LAS RAMBLAS lidiado como 4º bis y otro de GONZÁLEZ SÁNCHEZ DALP, lidiado como 5º bis para:

César Rincón (Silencio y silencio)
Morante de la Puebla (Silencio y pitos)
Serafín Marín (Palmas y vuelta tras aviso)

Morante de la Puebla una vez mas no le entendió el publico. Con el primero lo intentó pero el publico no lo vio así, y con el segundo, un toro malo, abrevió y aguanto los pitos.

Cesár Rincón tuvo dos toros faltos de fuerza, y a pesar de la actitud de la que siempre hace gala en SU plaza, no pudo hacer nada con ellos.

Lo mejor de la tarde lo hizo Serafín Marín con el sexto de la tarde. Se arrimó, templo y toreó por bajo a un toro que se paraba. Tras una fuerte petición de oreja, solo el Presidente le privó de ella. Otro joven que tiene ganas de ser figura del toreo.

¿Será verdad?



Resulta que los Principes de Asturias visitaron ayer Móstoles.

Resulta que mientras se estaba realizando la visita dos sujetos se pusieron a ondear un paño con tres bandas: una era roja, otra amarilla y otra morada. Si se trataba de una bandera desconozco a que Estado, Nación o País podía pertenecer. A España desde luego no.

Pues bien, parece ser que la policia los detuvo y se han pasado toda la noche en el calabozo .

Algo dice la noticia acerca de que el paño era una bandera de la Segunda República Española.

¿Pero no quedamos en que tenemos un rey bastante republicano?

¿No existe libertad de expresión en España?

¿Al hijo del Rey le molestan ese tipo de paños?

¿La policía le ha cogido el gusto a las detenciones ilegales?

¿La nueva Delegada del Gobierno en Madrid tiene las mismas costumbres de Constantino?








Simancas, pide perdón

Ayer ya lo adelantaba Daniel Rodríguez Herrera en su bitácora:

El Juzgado de Instrucción número 3 de Majadahonda ha archivado la denuncia que el PSOE interpuso por malversación de fondos contra el alcalde de Majadahonda.



¿Recuerdan aquella exclusiva que nos ofrecía la siempre mentirosa Cadena SER ? Ellos lo llamaron "Caso Majadahonda" y, como suele pasar con esta Cadena y el PSOE, estamos hablando de un montaje para tratar de involucrar al PP en un caso de corrupción.

Pues resulta que, para no variar, cuento chino. Hay auto de archivo. Jamás hubo trama urbanística alguna en Majadahonda, ha subrayado el alcalde majariego, Narciso de Foxá.

El fallo también exime de responsabilidades al ex alcalde, Ricardo Romero de Tejada, y afirma que «resulta irrelevante su inculpación, lo que impide atribuir al mismo sospecha alguna de participación que fundamente una imputación indiciaria», afirma la sentencia.


El PP ha pedido la inmediata dimisión del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Majadahonda y ha afirmado que su gabinete jurídico ya está estudiando las posibles acciones legales que pudieran emprender para que esta campaña de mentiras no se repita (señores del PP de Majadahonda, mírense la web del Jefe de Gabinete del Ministro Caldera, que es un rosario de injurias y calumnias contra ustedes).

«Además, exijo desde aquí que el señor Rafael Simancas y la señora Ruth Porta pidan perdón a todos los majariegos por el daño moral que han hecho al pueblo y por mancillar la vida política», afirmó el alcalde de Majadahonda.


El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Majadahonda, señor Nuñez, muy en la línea socialista, ha arremetido contra el Juez. También ha anunciado que apelará la sentencia..

Para leernos mejor

Se lo he comentado al sr Aalto en varias ocasiones, pero no se decidía. Hoy por fin hemos acordado recordaros de vez en cuando el tema de las rss. ¿Pero qué es eso? ¿Qué ha de ver con Madrid? ¿Opas, Evo Morales, Montilla, Gallardón, San Isidro?

No, tranquilos. Son herramientas que internet nos proporciona para poder leer mejor los blogs que solemos visitar. Tú que me estás mirando, por ejemplo. Sueles pasear por cinco o seis bitácoras, alguna de ellas actualiza varias veces al día y andas todo el rato clickeando en favoritos, buscando nuestro link, haciendo memoria y tecleando la dirección en el navegador...Te ahorrará tiempo y trabajo, aunque sólo leas este blog, que tiene tanto colaborador.



Pues de forma gratuita, el fregar se va a acabar. Con los lectores de rss tienes en la misma página todos los blogs que visitas, y además, se va actualizando con los nuevos posts. Si Gonlor, Anghara, Aalto o cualquier otro de esta casa nos dice algo nuevo en Es por Madrid, ahí lo tendrás.

Yo siempre recomiendo Bloglines. Es gratis, sencillo de usar, y puedes visitar la página online o descargar un botón a tu pc, que te iluminará cada vez que en los blogs que sueles leer haya nuevas entradas. Por supuesto que os dejo la puerta abierta a otros como el de Google o Yahoo, y en los comentarios os ayudaremos con las dudas.

Internet nos da las herramientas, aprovechémoslo.

17 de mayo, Día Mundial de Internet

Hoy, 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet.

La celebración de este año coincidirá con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

El objetivo de esta iniciativa es acercar la Red a los ciudadanos "desconectados" y ayudar a reducir la brecha digital.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, con este motivo, una campaña informativa en la que se invita a todos los ciudadanos y empresas de la ciudad a conocer las ventajas de las nuevas tecnologías.

Dentro de la iniciativa Madrid en Red, maR, el Ayuntamiento de Madrid quiere celebrar en esta fecha una jornada que tenga como objetivo promover el uso eficaz y productivo de Internet tanto entre los ciudadanos como entre empresas de la ciudad.

La red maR está compuesta por unos 300 ordenadores en red, y 37 técnicos especializados en alfabetización y difusión tecnológica. Material técnico y humano al servicio del ciudadano para resolver todas aquellas dudas que les puedan surgir.

Una de las actividades previstas se titula "Internet en los mercados". Se ubicará en el mercado de Latina (Las Águilas) y en el mercado del distrito de Salamanca (La Paz) un Centro de Acceso Público a Internet, CAPI, con 5 puestos de acceso gratuito a la red. En estos puntos, personal cualificado instruirá en el uso de Internet y sus unidades a las personas que lo deseen.

Otra de las actividades tiene por nombre "Internietos en los colegios", que se desarrollará en nueve colegios públicos y concertados de Madrid, donde los alumnos de 5º y 6º de Enseñanza Primaria explicarán a los mayores la importancia y la utilidad de Internet.

En este sentido se perfila también "Internet a tus años": Abuelos y nietos de Madrid se darán cita en Négone donde los niños podrán jugar a “La Fuga”, de realidad interactiva, al tiempo que sus abuelos participan en la charla “Internet a tus años”.


Patrullas informativas

Además de estas actividades, ocho patrullas informativas compuestas por personal cualificado recorrerán distintas zonas de Madrid repartiendo información de la campaña sobre la utilidad de Internet. “Si todavía no te has acercado a Internet, ahora lo tienes muy fácil”, o “si ya usas Internet, colabora con nosotros”, son los dos lemas con los que esta iniciativa pretende acercar el uso de Internet a los ciudadanos.

De la misma manera, en los 21 Centros CAPI que hay en la ciudad, uno por cada distrito, se realizarán acciones informativas sobre el uso de las nuevas tecnologías para todos los que quieran acudir a los mismos.

Dentro de las acciones desarrolladas para la celebración del Día de Internet, el Ayuntamiento de Madrid también ha puesto en macha un proyecto divulgativo dirigido a las pequeñas empresas y comercios madrileños para concienciarles sobre las nuevas tecnologías y sus grandes posibilidades para mejorar la rentabilidad de sus negocios.