Vaya título tan largo me quedó, chévere.
Mañana se celebra en el Consistorio madrileño el segundo Debate sobre el estado de la ciudad. Sois muchos los ciudadanos cabreados, buena forma de encauzar vuestra desidia civil es estar atentos a lo que en estos actos se dice, y sobre todo, cuece. Esto os provocará sentimientos encontrados que desgrano ahora, aunque es mejor ser un ciudadano activo e informado a sólo vomitar bilis contra el primero que se os cruza por la calle, o la red.
Los más agresivos no soleis hacer daño por la calle, sólo cuando acudís en masa, lo que se llama la Piara (que no el paté), aunque al moi le interesa más el individuo. Porque veréis, o comprobaréis realmente cómo se excusa o defiende el PP (en este caso) ante las demandas de la ciudadanía, y muy importante, qué es lo que le importa a la oposición (PSOE/IU) que por lo visto hasta ahora, sólo manifestarse sabe con la nobleza más rancia.
Me acordaba yo, hablando de la Thyssen, de esa jocosa interpretación de los Monty Phyton en el Arena de los Ángeles. Bien podríamos denominar a Tita, LumberJack, por ese afán cursi de aparentar compaginado con la tala que hizo en su propio museum.
Pero lo que os decía. El gobierno gobierna y rinde cuentas ante sus votantes y no votantes: Todos los madrileños. La oposición oposita, veremos cómo lo hace y qué pide, veremos realmente si han vendido humo o van en serio, si quieren votos, o tienen alguna idea. En este blog a muchos Gallardón lejos de hacernos trilirín, nos hace tralará, pero ya sabéis que somos cavernarios; oscuros trolls que infestan vuestra plácida vida, y vemos que el PSOE y comunistas, cuanto más lejos de la alcaldía, mejor. Más vale malo (pero que malo!!!!) conocido, a bueno por conocer, aunque a estos los conocemos, y de buenos tienen lo que Morpheus de blanco.
¿Cómo os afectará? Decía. Pues a los fieles más fieles, espero que en elecciones no se vayan de puente los muy pazguatos. Y al resto, o pasais al "no voto", "los políticos son un asco", o respirais profundamente, y os replanteais unas cuantas cosas de esta vida. Por supuesto, deberéis tomar un almax antes. Tranquilos, ni sois los primeros, ni los últimos en dar un giro de 180 a su pensamiento.
Yo soy de "derechas", no te pido tanto, si te da corte, di que eres de "centro" a partir de hoy, y colará. :-)
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 18 de mayo de 2006
El 30% de las plazas, en los cascos históricos, serán de aparcamiento libre y gratuito
De ellas, 336 corresponden a Fuencarral, 190 a Hortaleza y 467 a Carabanchel. La medida estará operativa en el plazo de una semana, según anunció esta mañana el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Se mantendrán las plazas verdes destinadas a los residentes en los cascos históricos de Carabanchel (1.074), Hortaleza (417) y Fuencarral (792), porque, dijo el alcalde, “benefician a los vecinos y su derecho preferente a aparcar”.
Se trata también de una gran medida para la reordenación del tráfico, la regulación de los aparcamientos en la ciudad y para favorecer la movilidad de los madrileños y los visitantes. El alcalde subrayó que con esta decisión queda demostrada la flexibilidad del sistema para buscar fórmulas idóneas que faciliten a los residentes el aparcamiento en los cascos históricos.
Para el Ayuntamiento no se puede perder de vista el objetivo prioritario del SER: que los vecinos puedan aparcar cerca de sus casas.
Algunos llamarán a esto rectificación, otros bajada de pantalones, otros marcha atrás… pero lo importante es que el Ayuntamiento no es intransigente, escucha a los vecinos, dialoga con sus representantes, y aunque algunos piensen lo contrario, sólo lo hace en beneficio de los madrileños.
Etiquetas:
Madrid
,
Parquímetros
Feedpics, índices visuales en espormadrid,
by Fernando Plaza
¿Qué os parece esta idea de los índices visuales?
En breve la utilizaremos como resumen semanal de es por madrid.
Este índice visual ha sido creado gracias a Feedpics , el último experimento que Fernando Plaza ha realizado en Compare Blogs, y del que empezaremos a disfrutar aquí en breve (Gracias, Fernando por admitirnos como beta testers).
Lo que hace esta aplicación es almacenar las fotos que aparecen en los posts del blog y genera un mosaico de fotos reducidas, con el enlace en cada foto al post en el que aparece.
Etiquetas:
espormadrid
18 de Mayo, Día Internacional de los Museos
Hoy es el Día Internacional de los Museos. Bajo el lema "El museo y los jóvenes" las distintas instituciones centran sus actividades de la celebración en atraer al público más joven, además de ofrecer entrada gratuita.
Los Museos Municipales del Ayuntamiento de Madrid celebrarán este día con una programación variada que incluirá conciertos, espectáculos de danza, teatro, marionetas, pintura y talleres.

La Ermita de San Antonio de la Florida celebrará la sexta edición de la Jornada de pintura al aire libre. Será desde las 9.30 y las 14 horas. Además, a las 12 y a las 18.30 horas la ermita ofrecerá el recital Música española del Siglo de las Luces, en el que la soprano Celia Martín y la arpista Nuria Llopis interpretarán un programa de canciones del siglo XVIII.
La danza será la actividad protagonista en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, que acogerá el espectáculo Densidad, aceite y piedra 2006, de la compañía Rayo Malayo. El espectáculo tendrá como centro coreográfico la escultura de Chillida, La sirena varada.
El Museo de la Ciudad celebrará este día con un Recital de música y poesía que congregará, a las 19 horas, a músicos y poetas de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Éstos ofrecerán una muestra de su trabajo, y contará con la participación del propio Antonio Gala.
El Museo de San Isidro continuará con sus habituales talleres de arqueología, en los que los más jóvenes, orientados por monitores, aprenderán las técnicas de decoración de la cerámica más antigua. Además, el museo acogerá el programa de visitas animadas Un viaje al pasado, en el que dos actores interpretarán fragmentos dramáticos de distintas épocas de Madrid, relacionados con algunas de las piezas expuestas en el Museo.
A las 19.30 horas, y culminando las actividades, tendrá lugar el Concierto 250 aniversario del nacimiento de W.A. Mozart (1756-1791), a cargo del Cuarteto Bretón, una de las grandes promesas de la música camerística española.
El Museo Municipal de Madrid acogerá, a las 19 horas, el espectáculo Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de la compañía Azul Cián, una de las obras más poéticas de Federico García Lorca, en la que lo grotesco y lo lírico se mezclan para narrar una historia de frustración amorosa.
Completa la oferta para este día, el Templo de Debod, que ofrecerá el espectáculo de marionetas La llave de la vida, que introducirá a los más pequeños en el fantástico mundo de los dioses, la magia y los jeroglíficos.
Como colofón a las actividades del Día Internacional de los Museos en el Templo de Debod, Dani Pannullo Dance Theatre Co. ofrecerá Desordances_1, un espectáculo de danza, luz y sonido, a ritmo de break dance y hip hop, que se desarrollará a las 21.30 horas.
Los Museos Municipales del Ayuntamiento de Madrid celebrarán este día con una programación variada que incluirá conciertos, espectáculos de danza, teatro, marionetas, pintura y talleres.
La Ermita de San Antonio de la Florida celebrará la sexta edición de la Jornada de pintura al aire libre. Será desde las 9.30 y las 14 horas. Además, a las 12 y a las 18.30 horas la ermita ofrecerá el recital Música española del Siglo de las Luces, en el que la soprano Celia Martín y la arpista Nuria Llopis interpretarán un programa de canciones del siglo XVIII.
La danza será la actividad protagonista en el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, que acogerá el espectáculo Densidad, aceite y piedra 2006, de la compañía Rayo Malayo. El espectáculo tendrá como centro coreográfico la escultura de Chillida, La sirena varada.
El Museo de la Ciudad celebrará este día con un Recital de música y poesía que congregará, a las 19 horas, a músicos y poetas de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Éstos ofrecerán una muestra de su trabajo, y contará con la participación del propio Antonio Gala.
El Museo de San Isidro continuará con sus habituales talleres de arqueología, en los que los más jóvenes, orientados por monitores, aprenderán las técnicas de decoración de la cerámica más antigua. Además, el museo acogerá el programa de visitas animadas Un viaje al pasado, en el que dos actores interpretarán fragmentos dramáticos de distintas épocas de Madrid, relacionados con algunas de las piezas expuestas en el Museo.
A las 19.30 horas, y culminando las actividades, tendrá lugar el Concierto 250 aniversario del nacimiento de W.A. Mozart (1756-1791), a cargo del Cuarteto Bretón, una de las grandes promesas de la música camerística española.
El Museo Municipal de Madrid acogerá, a las 19 horas, el espectáculo Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de la compañía Azul Cián, una de las obras más poéticas de Federico García Lorca, en la que lo grotesco y lo lírico se mezclan para narrar una historia de frustración amorosa.
Completa la oferta para este día, el Templo de Debod, que ofrecerá el espectáculo de marionetas La llave de la vida, que introducirá a los más pequeños en el fantástico mundo de los dioses, la magia y los jeroglíficos.
Como colofón a las actividades del Día Internacional de los Museos en el Templo de Debod, Dani Pannullo Dance Theatre Co. ofrecerá Desordances_1, un espectáculo de danza, luz y sonido, a ritmo de break dance y hip hop, que se desarrollará a las 21.30 horas.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
miércoles, 17 de mayo de 2006
La Ministra Trujillo no lee espormadrid
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, cada vez que abre la boca es para decir una tontería. Desde la chorrada de las Kelifinder, ya no nos sorprende casi ninguna de sus ocurrencias.
Ayer aconsejaba a los jóvenes madrileños que pregunten a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, qué hace con los 1.000 millones de euros destinados a construir vivienda protegida.
"habría que preguntar qué están haciendo por las políticas de vivienda y en qué se gastan el dinero que el Ministerio les transfiere en el Plan de Vivienda".
La ministra, después de soltar esa chorrada, y ya que estaba caliente, se atrevió a afirmar:"Dónde echa Madrid los 1.000 millones de euros que le acabamos de dar, porque, desde luego, con 1.000 millones se hacen muchas viviendas. Madrid está en último lugar del ranking de políticas de vivienda. Habría que preguntar a la presidenta de la Comunidad qué hace por los jóvenes y por las políticas de vivienda".
Una de dos, o la señora Ministra es tonta de remate, o no lee espormadrid.
Porque si leyera este blog habría visto como hace unas semanas hablábamos de la vivienda en la Comunidad en un post que titulábamos Más vivienda protegida para Madrid…
Si lo hubiera leído no se habría atrevido a soltar tantas idioteces juntas, y por eso, como nosotros somos buenos vamos a darle una segunda oportunidad repitiendo para ella algunos párrafos:
"Aguirre señaló que por segundo año consecutivo la Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con más de 20.000 viviendas sociales iniciadas en 2005, lo que supone un 25% de todas las viviendas protegidas que comenzaron a edificarse en España el pasado ejercicio, siempre según datos del Ministerio de Vivienda."
"El Ejecutivo regional inició en 2005 la construcción de 20.662 viviendas sociales, un 30% de las 67.262 viviendas (libres y protegidas) que comenzaron a construirse ese mismo año en toda la región, y que suman más que las construidas en Andalucía y Cataluña juntas, las dos comunidades más pobladas del país."
"El Plan de Vivienda Joven, cuenta con suelo comprometido para la construcción de más de 55.000 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra en medio centenar de municipios de toda la región."
Señora ministra, pero si hasta los dos hijos del Secretario General del PSOE de Colmenar Viejo, Miguel Pedrosa, agraciados en dos de los sorteos, están aplaudiendo la labor de Aguirre.
Por otro lado, según Mariano Zabía, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, aún no se han recibido los 1.000 millones de euros acordados con el ministerio de Vivienda para el periodo 2005-2008.
Señora ministra, los jóvenes madrileños confían en la política de vivienda de la Comunidad de Madrid, y no tienen que preguntar a Esperanza Aguirre qué hace con los 1000 millones de euros, a lo mejor sí que empiezan a preguntarse qué hace una persona tan incompetente como usted al frente de un ministerio tan absurdo como el suyo.
Señora Ministra, en definitiva,
para decir tantas tonterías, mejor estaría usted calladita.
"habría que preguntar qué están haciendo por las políticas de vivienda y en qué se gastan el dinero que el Ministerio les transfiere en el Plan de Vivienda".
La ministra, después de soltar esa chorrada, y ya que estaba caliente, se atrevió a afirmar:"Dónde echa Madrid los 1.000 millones de euros que le acabamos de dar, porque, desde luego, con 1.000 millones se hacen muchas viviendas. Madrid está en último lugar del ranking de políticas de vivienda. Habría que preguntar a la presidenta de la Comunidad qué hace por los jóvenes y por las políticas de vivienda".
Una de dos, o la señora Ministra es tonta de remate, o no lee espormadrid.
Porque si leyera este blog habría visto como hace unas semanas hablábamos de la vivienda en la Comunidad en un post que titulábamos Más vivienda protegida para Madrid…
Si lo hubiera leído no se habría atrevido a soltar tantas idioteces juntas, y por eso, como nosotros somos buenos vamos a darle una segunda oportunidad repitiendo para ella algunos párrafos:
"Aguirre señaló que por segundo año consecutivo la Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con más de 20.000 viviendas sociales iniciadas en 2005, lo que supone un 25% de todas las viviendas protegidas que comenzaron a edificarse en España el pasado ejercicio, siempre según datos del Ministerio de Vivienda."
"El Ejecutivo regional inició en 2005 la construcción de 20.662 viviendas sociales, un 30% de las 67.262 viviendas (libres y protegidas) que comenzaron a construirse ese mismo año en toda la región, y que suman más que las construidas en Andalucía y Cataluña juntas, las dos comunidades más pobladas del país."
"El Plan de Vivienda Joven, cuenta con suelo comprometido para la construcción de más de 55.000 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra en medio centenar de municipios de toda la región."
Señora ministra, pero si hasta los dos hijos del Secretario General del PSOE de Colmenar Viejo, Miguel Pedrosa, agraciados en dos de los sorteos, están aplaudiendo la labor de Aguirre.
Por otro lado, según Mariano Zabía, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, aún no se han recibido los 1.000 millones de euros acordados con el ministerio de Vivienda para el periodo 2005-2008.
Señora ministra, los jóvenes madrileños confían en la política de vivienda de la Comunidad de Madrid, y no tienen que preguntar a Esperanza Aguirre qué hace con los 1000 millones de euros, a lo mejor sí que empiezan a preguntarse qué hace una persona tan incompetente como usted al frente de un ministerio tan absurdo como el suyo.
Señora Ministra, en definitiva,
para decir tantas tonterías, mejor estaría usted calladita.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
espormadrid
,
Política
Feria de San Isidro: Decepción en la primera corrida de figuras.
El Cartel
Se lidiaron dos toros de NUÑEZ DEL CUVILLO, uno de LA PALMOSILLA, uno de LAS RAMBLAS lidiado como 4º bis y otro de GONZÁLEZ SÁNCHEZ DALP, lidiado como 5º bis para:
César Rincón (Silencio y silencio)
Se lidiaron dos toros de NUÑEZ DEL CUVILLO, uno de LA PALMOSILLA, uno de LAS RAMBLAS lidiado como 4º bis y otro de GONZÁLEZ SÁNCHEZ DALP, lidiado como 5º bis para:
César Rincón (Silencio y silencio)
Morante de la Puebla (Silencio y pitos)
Serafín Marín (Palmas y vuelta tras aviso)
Morante de la Puebla una vez mas no le entendió el publico. Con el primero lo intentó pero el publico no lo vio así, y con el segundo, un toro malo, abrevió y aguanto los pitos.
Cesár Rincón tuvo dos toros faltos de fuerza, y a pesar de la actitud de la que siempre hace gala en SU plaza, no pudo hacer nada con ellos.
Lo mejor de la tarde lo hizo Serafín Marín con el sexto de la tarde. Se arrimó, templo y toreó por bajo a un toro que se paraba. Tras una fuerte petición de oreja, solo el Presidente le privó de ella. Otro joven que tiene ganas de ser figura del toreo.
Morante de la Puebla una vez mas no le entendió el publico. Con el primero lo intentó pero el publico no lo vio así, y con el segundo, un toro malo, abrevió y aguanto los pitos.
Cesár Rincón tuvo dos toros faltos de fuerza, y a pesar de la actitud de la que siempre hace gala en SU plaza, no pudo hacer nada con ellos.
Lo mejor de la tarde lo hizo Serafín Marín con el sexto de la tarde. Se arrimó, templo y toreó por bajo a un toro que se paraba. Tras una fuerte petición de oreja, solo el Presidente le privó de ella. Otro joven que tiene ganas de ser figura del toreo.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
San Isidro
¿Será verdad?
Resulta que los Principes de Asturias visitaron ayer Móstoles.
Resulta que mientras se estaba realizando la visita dos sujetos se pusieron a ondear un paño con tres bandas: una era roja, otra amarilla y otra morada. Si se trataba de una bandera desconozco a que Estado, Nación o País podía pertenecer. A España desde luego no.
Pues bien, parece ser que la policia los detuvo y se han pasado toda la noche en el calabozo .
Algo dice la noticia acerca de que el paño era una bandera de la Segunda República Española.
¿Pero no quedamos en que tenemos un rey bastante republicano?
¿No existe libertad de expresión en España?
¿Al hijo del Rey le molestan ese tipo de paños?
¿La policía le ha cogido el gusto a las detenciones ilegales?
¿La nueva Delegada del Gobierno en Madrid tiene las mismas costumbres de Constantino?
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Política
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)