martes, 8 de agosto de 2006

Mañana comienzan las Fiestas de San Lorenzo en Lavapies



Más infomación en este Enlace

Simancas vuelve a tirar la piedra y a esconder la mano



El señor Simancas tiene esa costumbre.

Cuando salta un escandalo en su partido siempre hace lo mismo: enciende el ventilador tratando de que las responsabilidades de su partido queden diluídas.

El señor Simancas, en el año 2003, pactó con la gestora Gecopi la construcción de 50.000 viviendas.

Ahora Gecopi es la propietaria de la mayor parte del suelo en Morata de Tajuña.

Morata de Tajuña está gobernada por el PSOE.

El citado ayuntamiento ha aprobado un plan de ordenación urbana que preve la construcción de 30000 viviendas.

Preguntado por la citada "casualidad", el señor Simancas responde: "Me resulta indiferente la titularidad del suelo en cada caso. Insisto, resulta indiferente el apellido del propietario del suelo. Yo hablo en términos de principios éticos y políticos". No obstante, precisa: "Según he podido leer estos días, en la propiedad de esos terrenos hay vinculaciones de ex altos cargos del PSOE. Es verdad, están ejerciendo una actividad privada, sin ningún tipo de compatibilidad con cargo público orgánico. Pero también hay vinculaciones con ex altos cargos del PP y de IU".


¿Que cargos, Simancas?

¿Existen socialistas que especulan?

Que curioso...




lunes, 7 de agosto de 2006

Esta semana: Cádiz















Y todo a cuenta de Gallardón.

Gracias, Alcalde.



domingo, 6 de agosto de 2006

¿Que ocurre en Morata de Tajuña?



¿Los socialistas se vuelven a pelear por los ladrillos?

El Grupo Popular en la Asamblea pidió ayer explicaciones al secretario general del PSM, Rafael Simancas, sobre el nuevo giro que ha dado el «caso Morata»: las gestoras con las que Simancas pactó 50.000 viviendas sociales en 2003 crearon Gecopi, que ahora acapara suelo en el citado municipio. La información fue desvelada ayer por ABC. Al respecto, el portavoz popular adjunto en la Asamblea, David Pérez, recordó aquel pacto con gestoras afines tenía como objetivo «repartir un gran negocio de 50.000 pisos, frustrado tras la pérdida de las elecciones». Sin embargo, continuó Pérez, «los grandes especuladores socialistas no se resignaron, y vemos que actuaban intensamente mientras Simancas hablaba de urbanismo decente».
Otros escándalos
A juicio del portavoz popular adjunto los últimos casos urbanísticos protagonizados por socialistas, entre los que menciona los de Morata de Tajuña y Aldea del Fresno, en Madrid; Marbella, en Málaga; y Seseña en Toledo, «dejan en evidencia a qué se dedican de verdad los socialistas».
Además, subrayó que Simancas no actuó en Morata de Tajuña «hasta que vio que el escándalo iba a estallarle», y advirtió de que lo ocurrido en esta localidad puede ser «la punta del iceberg del gran pelotazo urbanístico socialista».
Para los populares, el caso de Morata ha puesto al descubierto «el gran tinglado urbanístico socialista y ha desvelado a qué se dedican algunos en el PSOE madrileño».
Por último, Pérez instó al secretario general de los socialistas madrileños a que no haga repercutir en los ciudadanos de la Comunidad «las luchas internas de los clanes urbanísticos socialistas».


¿Recuerdan a Tamayo y Saéz?

¿No se pelearon también con Simancas "por los Ladrillos"?

viernes, 4 de agosto de 2006

La Comunidad de Madrid edita una guía para asesorar a los usuarios de avión en sus reclamaciones



Pulsa en la foto.


El día 12 volamos a Barcelona...


Recuperar la calle Montera




Eso es lo que pretenden los vecinos y comerciantes de la calle Montera con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

A partir de septiembre, la Asociación de Vecinos, Comerciantes e Industriales de la calle Montera y Adyacentes (AMYA BLANCA) desarrollará en la citada calle un amplio programa de actividades lúdicas y culturales, subvencionadas con 40.000 euros del Ayuntamiento, con el objetivo de "recuperar un espacio público, ahora ocupado por la prostitución, que pertenece a los vecinos, a los madrileños y a todo aquel que quiera acercarse".

Entre otras actividades, los vecinos promoverán actuaciones de bandas y pasacalles, talleres de animación para niños y jóvenes, concursos de fotografía y de pintura, payasos, pasarelas de moda y representaciones teatrales que llenarán sus calles a partir de septiembre.

Ardua labor desde luego. Desde que tengo uso de razón en esa calle ha existido prostitución y toda clase de delincuencia.

También recuerdo que en la calle Capitán Haya existía un importante foco de prostitución que gracias a la acción de los vecinos desapareció.

Suerte.

Más información en:

Vecinos y comerciantes impulsan Montera


miércoles, 2 de agosto de 2006