lunes, 10 de septiembre de 2007

La agresión de Alcorcón, los okupas y menéame 2

La versión "error" de la paliza en Alcorcón en Menéame toma tintes surrealistas. Estamos hablando de cómo la paliza que unos okupas han propinado a un militante del PP se ha mutado como por arte de birlibirloque en neonazis que apalean peperos.

Alguien sube la noticia de Libertad digital a Menéame, que como El Mundo, trae el teletipo de Agencia, pero esta vez sin mutarse el contenido como ha hecho Pleguezuelo. Ese alguien da el aviso en la meneada falsa y el mismo Pleguezuelo se encarga de ir a la nueva y real para afirmar:


#2 La fuente es de poca credibilidad, solo hablan para quien tenga el cerebro apto para creerles.


Es decir, el mismo que se ha inventado un cuento al estilo American History X reincide y apuntala la mentira restando credibilidad a la que cuenta la verdad, que no se acerca ni por asomo a los "meneos" de la otra y ya cuenta con bastantes votos negativos, luego casi imposible que aparezca en portada del sistema.



En la nueva el debate es si creer o no a LibertadDigital, nadie se da cuenta de que ha recodigo nota de prensa, porque nadie lee la noticia si no viene de un blog de izquierdas o el titular masticadito, como les ha llegado desde Madridprogresista.

Al menos uno se toma con humor el timo de Menéame y esta mentira que tratamos y decide subir otro bluf, esta vez tomando como base la noticia aparecida en 20Minutos que sorpresivamente no habla de quién ha propiciado la paliza. Tres hurras por el que lo haya hecho, porque me he reido un rato:



ACTUALIZACIÓN 13:49 Didi ha "meneado" este post con el título de "¿Distinguen los usuarios de Menéame entre noticias falsas y verdaderas a la hora de publicar?" "Según la información sobre la paliza al miembro del PP en Alcorcón, la respuesta es NO. En portada se ha publicado una noticia falsa. La cierta lleva ya varios votos negativos sólo por estar publicada en Libertad Digital."

76 meneos por ahora y no veo votos negativos, y además está generando debate. A ver si al menos algunos se dan cuenta del mal uso que se está dando a una web y sus usuarios que tiene puntos realmente interesantes, pero que si no reacciona a tiempo pasará a la Historia como un simple bluf 2.0

La agresión de Alcorcón, los okupas y menéame

Después del revuelo con Madridmemata nadie se tome esto como una continuación de la orgía corsaria, sino como una puntualización sobre un discurso que los de mi cuerda estamos hartos de repetir. Y es que cuando deviene una agresión, una vulneración de la Ley, lo vamos a condenar siempre, siempre, tanto si han sido los extremas de la derecha -neonazis, skin head etc... Daría para un capítulo explicaros por qué pienso sé que se parecen a los de la otra, y en eso tiene mucho que ver el colectivo, el uso de la violencia, o la justicia social pendiente de "imponer"- o los extremas de la izquierda (Okupas, antisistema en sus paseos de amor y paz por las calles, o red skin) como ha sido el caso.

Pues bien, parece ser que la paliza propinada por los salvajes al militante del PP en Alcorcón, según Pleguezuelo, desde Madrid progresista, ha sido obra de la extrema derecha, cosa que condena como hizo ante el ataque por la extrema derecha también, a la sede del PSOE en Alcalá. Me ha impactado al leer semejante, error, porque en la misma noticia que él linkea, de El Mundo, aparecen las declaraciones del portavoz del PP en Alcorcón afirmando que:

"llevaban botas militares, la cabeza rapada por los laterales y actitud muy agresiva"


Y en LD citan además a Beteta: "El PP confirma que "okupas antisistema" propinaron una paliza a un miembro de Nuevas Generaciones". Luego no se trata de los que señala Plegue, sino de Antisistemas de izquierdas, seguramente red skin (cabezas rapadas antifascistas) por el "look" y posblemente del colectivo Okupa, siempre caracterizado por su exultante "pacifismo".

Evidentemente debe caer todo el peso moral y penal de nuestra sociedad sobre los agresores neonazis que todavía queden sobre el suelo patrio, pero con el mismo grado a la extrema izquierda que parece tiene carta blanca y manos aún más limpias, esa extrema izquierda que también es violenta y que en este país cuenta con la indulgencia y esquivez de muchos socialistas.

El secreto para acabar con una conducta violenta no sólo está en la Ley, sino en el rechazo moral y total, sin peros.

--
Menéame sirve de plataforma,,,,

La segunda parte de este post es echar una lagrimita de cocodrilo -una vez más- por la farsa que supone un sistema como Menéame.net que presume de acoger las noticias de todos y por todos es sabido que sólo admite nuevas que "menean" y "suben" la gente de izquierdas. Como ésta de Plegue donde por un error ha cambiado lo que contaba el Mundo y lo ha convertido en algo completamente diferente. 67 meneos prueban que la gente aupa esa noticia sólo porque el titular les ha impactado y el blog cae bien sin importarles nada más.

domingo, 9 de septiembre de 2007

El "bluf" gastronómico de Chueca

9 de septiembre de 2007
Por Aquiles

Humo. Así es como podría definir, por lo que he podido ver desde hace unos meses, la fama culinaria de Chueca.


En los últimos años (sobre todo los últimos 3 o 4) se ha producido en el barrio de Chueca una explosión del sector de la hostelería y la restauración (además de los locales de ocio nocturno) que han convertido a esta céntrica zona de Madrid, años ha inhóspita y peligrosa, en una floreciente zona comercial y de ocio. A los tradicionales restaurantes con solera en la zona se fueron sumando nuevos locales y no pasaba un mes sin que se produjera una nueva apertura. Parecía que esta revolución hostelera no tenía fin, y el precio del alquiler de los bajos en Chueca se disparó. Todavía se puede ver alguno nuevo que abre tímidamente sus puertas.

Pero como toda burbuja, la situación estaba condenada a estallar. La proliferación de locales donde la magnificiencia del diseño era inversamente proporcional a la calidad (y cantidad) de la comida que se proporcionaba, y directamente proporcional al precio, ha hecho fracasar a muchos de estos negocios. Y es que el glamour no llena estómagos. A los clientes los puedes engañar una vez, dos a lo sumo, pero no tres.

Por ello muchos de ellos han empezado a echar el cierre. Es triste comprobar cómo el barrio va perdiendo poco a poco la luz de la que disfrutaba hace tan solo un año. Pero es lo que ocurre cuando el diseño prevalece sobre la calidad gastronómica, cuando cualquiera se cree que puede ser un buen chef, o cuando se aplica inconscientemente un precio desorbitado a los platos para que el snobismo le dote de una supuesta calidad y sabor que no tienen.

Bazaar
Yo soy un asiduo de los restaurantes de la zona. Una cena en un restaurante acogedor, regada con un buen vino y rodeado de la mejor compañía, es algo de lo que me declaro un ferviente forofo. Pero en los últimos tiempos, la cosa está cambiando.

Echo de menos el Magdalá o La Coqueta, de la calle Libertad. Han sido sustituidos por otros que a mi juicio no les alcanzan. Además, la proliferación de restaurantes italianos (excesiva para mi gusto) está enterrando otras ofertas mucho más atractivas para el madrileño, como puede ser nuestra tan rica y nutritiva dieta mediterránea. Por ejemplo, el restaurante Madrilia (Clavel, 6) murió para mí cuando pasó de ser una muy buena arrocería, a un simple restaurante italiano en el que además últimamente la comida deja bastante que desear, y la relación calidad precio no es para nada acertada.

Y entre el nacimiento y la defunción acelerada de locales que creen que el cliente disfrutará simplemente por el hecho de degustar la comida en el barrio más glamouroso de Madrid (la calle san Marcos ha sido testigo de muchas de estas defunciones aceleradas), sobreviven los de la vieja escuela, que han aprendido que calidad, precio, y servicio no están reñidos con el buen gourmet. Es el caso del modesto pero entrañable El Armario (San Bartolomé, 7), del prestigioso Bazaar (Libertad, 21), o del elegante Divina la Cocina (Colmenares, 13).

Divina la Cocina
Y lo considero una lástima. Chueca tiene el nombre, y sólo necesita que jóvenes empresarios hábiles se aprovechen del mismo, con una oferta gastronómica de calidad y de precio razonable, con jefes de cocina que hagan las delicias de los clientes, y con un servicio que te haga volver. Sinceramente espero que el mensaje cale antes de que la fama se pierda.

Pero el cliente no es tonto, y es que no sólo de diseño se alimenta el hombre (y la mujer).


Militante de Nuevas Generaciones, apaleado en Alcorcón



Según informa EFE, un militante de Nuevas Generaciones del PP de Alcorcón ha resultado herido este domingo 9 de septiembre tras recibir una grave paliza. Un grupo de violentos había atacado previamente la caseta del PP, instalada en el recinto ferial de la localidad madrileña y que está celebrando sus fiestas patronales.

El portavoz del partido en Alcorcón, Fernando Díaz, también ha sufrido contusiones en la cara, el brazo y la mano, y se ha personado en la Comisaría del municipio para interponer una denuncia.

Según su testimonio, alrededor de las 07:30 horas unos quince jóvenes comenzaron a dar patadas y a rajar con cuchillos las lonas de la caseta del PP, donde varias personas hacían caja tras la noche del sábado.

"Estos energúmenos e incontrolados han comenzado a insultar y a amenazar a las personas que permanecían trabajando en el interior de la caseta que, al ver el cariz que tomaban los acontecimientos, decidieron abandonarla y salir corriendo", ha explicado Díaz.

Los agresores lograron alcanzar al joven, de nacionalidad italiana, que sufrió una paliza por la que tuvo que ser trasladado a la Fundación Hospital de Alcorcón, donde posteriormente fue dado de alta.

El PP ha identificado a los agresores como 'okupas' "pertenecientes a grupos antisistema que provenían de una caseta del recinto ferial con banderas republicanas". Este grupo, que está asentado en el antiguo colegio Liceo Goya "sin que nadie se lo impida", es el que también agredió a dos militantes del PP durante la campaña electoral de los pasados comicios del 27 de mayo.


"Nadie va a amedrentarnos y vamos a estar presentes en todos los actos populares de estas fiestas", ha aclarado Díaz, que ha calificado de "intolerables" estos hechos que espera no se vuelvan a repetir en lo que queda de fiestas patronales, que finalizan el próximo 15 de septiembre.

Más info, [aquí]

sábado, 8 de septiembre de 2007

Ovejas y bomberos tomarán mañana Madrid

Mañana domingo, día 9 de septiembre se celebran la Fiesta de la Trashumancia y la carrera memorial de Bomberos municipales. Por este motivo, se recomienda la utilización del transporte público, sobre todo el Metro, ya que varias líneas de la EMT también se verán afectadas.

pincha para ampliar
Las ovejas del rebaño trashumante partirán de la Casa de Campo por el Puente del Rey y recorrerán las siguientes vías: cuesta de San Vicente - glorieta de San Vicente - paseo de la Virgen del Puerto - calle Ciudad de Plasencia (parque de Atenas) - cuesta de la Vega - calle Mayor - Puerta del Sol - calle Alcalá y plaza de la Cibeles. Desde este punto inician el regreso por la calle de Alcalá - Puerta del Sol - calle Arenal - plaza de Oriente - Bailén - cuesta de la Vega - calle Ciudad de Plasencia - paseo de la Virgen del Puerto - glorieta de San Vicente y entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey.

El paso por las calles de la ciudad del rebaño trashumante afectará el recorrido de 29 líneas de autobuses de la EMT: 1 - 2 - 202 - 3 - 5 - 9 - 14 - 15 - 20 - 25 - 27 - 33 - 37 - 39 - 41 - 45 - 46 - 50 - 51 - 52 - 53 - 74 - 75 - 138 - 146 - 148 - 150 - Circular 1 y Circular 2. Estas líneas efectuarán itinerarios alternativos y tendrán limitaciones dentro de la franja horaria de 9.00 a 13.00 horas. El restablecimiento completo del servicio de cada una de las líneas afectadas por el paso del rebaño trashumante se realizará progresivamente y una vez que la Policía Municipal proceda a la anulación de las restricciones aplicadas a las 29 líneas de la EMT.


Carrera de bomberos

El evento deportivo que celebran los bomberos comienza a las 10,00 horas y tiene su salida en la Puerta del Sol con calle Montera. A partir de ahí discurrirá por las siguientes vías: red de San Luis – Gran Vía – plaza de España – cuesta de San Vicente – Puente del Rey – interior de la Casa de Campo, para finalizar en el lago.


Recorridos alternativos:

  • Eje norte – sur: calle Serrano – plaza de la Independencia – calle Alfonso XII y paseo de la Infanta Isabel.
  • Eje sur – norte: paseo de la Infanta Isabel – calle Alfonso XII – plaza de la Independencia – calle Alcalá y Velázquez.
  • Eje este – oeste: calle Goya – plaza de Colón – calle Génova – Sagasta - Carranza – Alberto Aguilera - Marqués de Urquijo – avenida Ciudad de Barcelona – glorieta Carlos V – ronda de Atocha – ronda de Valencia – glorieta Embajadores – ronda de Toledo – ronda de Segovia y puente de Segovia.
  • Eje oeste – este: calle Marqués de Urquijo –calle Alberto Aguilera –calle carranza –calle Sagasta – plaza de Alonso Martínez – calle Almagro – plaza de Rubén Darío – puente Enrique de la Mata Gorostizaga – calle Juan Bravo – puente de Segovia – calle Segovia – ronda de Segovia – ronda de Toledo – glorieta Embajadores – ronda de Valencia – ronda de Atocha –subterráneo de la glorieta Carlos V y avenida Ciudad de Barcelona.


    La mejor opción para desplazamientos de largo recorrido es utilizar la Calle 30 en cualquiera de sus sentidos.

  • Nuevos portavoces socialistas en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid


    La Secretaria de Política Autonómica del Partido Socialista de Madrid, Maru Menéndez, fue designada a finales de agosto como nueva portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, en sustitución de Matilde Fernández, según acuerdo de la Ejecutiva regional del partido.
    El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid eligió ayer por unanimidad a la nueva dirección del grupo y a los portavoces socialistas en las diferentes comisiones parlamentarias.

    Dirección del Grupo Parlamentario:
    Presidente: Pedro Sabando
    Portavoz del Grupo Parlamentario: Maru Menéndez
    Portavoces Adjuntos: Adolfo Navarro y Andrés Rojo
    Secretaria General: Rosa María Alcalá



    Para el Ayuntamiento de Madrid, la comisión ejecutiva del Partido Socialista de Madrid designó ayer a David Lucas como nuevo portavoz del Grupo Municipal, en sustitución de Pilar Gallego, y a Ángeles Álvarez y Noelia Martín, portavoces adjuntas primera y segunda, respectivamente. Óscar Iglesias fue nombrado presidente del grupo y Ramón Silva, secretario general.

    La ejecutiva del PSM designó también a los concejales que desempeñarán el puesto de portavoz en cada una de las ocho comisiones ordinarias: Pedro Sánchez (Urbanismo y Vivienda), Pilar Gallego (Hacienda), Manuel García-Hierro (Seguridad y Movilidad), Rosa León (Las Artes), Pablo García Rojo (Obras), Pedro Zerolo (Familia y Servicios Sociales), Pedro Santín (Medio Ambiente) e Isabel de Vilallonga (Economía y Empleo).

    viernes, 7 de septiembre de 2007

    Madrid me mata, ¿sectarismo o falta de información?

    Desde su inicio, el blog Madrid me mata, siempre ha dejado claras sus preferencias políticas, y muchos de sus post han estado dedicados a criticar al Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid. No es algo nuevo, ya lo dejaron muy claro en la campaña electoral.



  • Esta mañana Didi, (un gran periodista, por cierto) se descolgaba con un post algo sensacionalista: Desaparecido el programa electoral del PP en Madrid, en el que criticaba que se hubiese cerrado la página web de la campaña electoral de Aguirre y Gallardón en la que se encontraban los Programas Electorales "parece como si nuestros queridos Aguirre y Gallardón se hubiesen puesto de acuerdo para no dejar huellas de lo que prometieron".

    Quizás pensaba que una página de la campaña electoral debería estar allí expuesta eternamente. Quizás se le olvidó mencionar que la página de Simancas y la de Sebastián se cerraron al día siguiente a las elecciones.

    En cualquier caso, por si lo necesitaba, le he mandado los dos programas "desaparecidos", y que han estado varios meses a disposición de cualquier ciudadano que quisiese descargárselos a su ordenador.

    ¿De verdad alguien puede pensar seriamente que el Partido Popular escondía los programas porque no quiere cumplirlos?



  • Esta tarde, Elfran, titulaba un post Los arbolitos se secan, diciendo que por las prisas electorales se han secado más de la mitad los árboles plantados por Gallardón. Antes de publicar una noticia debería haberse informado mejor, y además informar de todo un programa de reforestación y no de cuatro arbolitos muertos.

    Salón de Pinos
    Basa su artículo en los datos de la organización Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, la que año tras año concede Alcalde de Madrid el premio Atila, los mismos que denunciaron las obras de ampliación de la carretera M-501, por el hallazgo de un excremento de lince, o los que querían parar a toda costa las obras de la M-30 por el desastre medioambiental que suponían. No merecen ninguna credibilidad. Ninguna.

    A lo mejor se le ha olvidado mencionar en su artículo que en los últimos cuatro años, el presupuesto destinado a Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid ha crecido un 74% y el de zonas verdes un 80%. Tampoco se ha acordado de mencionar que entre mayo de 2003 y finales de 2007, en Madrid se plantaron 525.573 nuevos árboles (23 veces la masa arbórea del Retiro), frente a los 93.116 de la anterior legislatura. En los dos últimos años se han plantado el mismo número de árboles que durante los quince anteriores.

    Ni ha mencionado que el soterramiento de la M-30 en la zona del Manzanares ha liberado 500.000 m² para nuevas zonas verdes que se desarrollarán en el proyecto Madrid Río, y que formarán parte de un corredor ambiental de 3.500 hectáreas desde Getafe hasta El Pardo.

    Avenida de Portugal
    El Plan de Reforestación Madrid Calle 30 se dividió en tres fases. Las dos primeras, desarrolladas entre noviembre de 2005 y marzo de 2006 sumaron 101.706 árboles repartidos por 131 hectáreas de 19 zonas verdes. A pesar de que los expertos estimaban que entre un 35 y un 40% de esos árboles se perdería por diferentes causas (vandalismo, sequía, incendios o enfermedades), ese índice se ha rebajado al 23%. Además, dicho porcentaje se ha completado con la reposición de 23.508 árboles, de forma que la suma de las dos primeras fases continúa siendo 101.706 árboles.

    Tres zonas son en las que según los "ecologistas" se han secado los árboles: Huerta de la Partida, Avenida de Portugal, y Salón de Pinos.

    En el Salón de Pinos, el número de árboles afectados es mínimo, menos de un 5%

    En la Avenida de Portugal se plantaron 1700 árboles, siendo 700 de ellos cerezos. Según los ecologistas el número de árboles secos es de 192, algo más del 10%.

    En la Huerta de la Partida se plantaron 873 árboles frutales: 140 nogales, 79 perales, 112 moreras, 21 almendros, 46 olivos, 37 avellanos, 159 ciruelos, 214 manzanos, 21 higueras, y 44 granados. Algunos de ellos (perales y manzanos especialmente) han sufrido el ataque de insectos, al parecer son escarabajos perforadores, de gran voracidad. Según los ecologistas se ha perdido un 20% de los árboles.
    Huerta de la Partida

    ¿Se están secando todos los árboles?

    Evidentemente no, y los que se sequen se volverán a replantar como se hizo en las dos fases anteriores.

    ¿Se están secando más árboles que en las dos primeras fases?

    Pues tampoco. Como decíamos un poco más arriba, a pesar de que los expertos estimaban que entre un 35 y un 40% de esos árboles se perdería, ese índice se rebajó al 23% en las fases anteriores. En esta está por debajo del 20% en todas las zonas.

    ¿es sectarismo, o falta de información lo de Madrid me Mata?
    Eso lo dejo a vuestra opinión.