viernes, 4 de enero de 2008

Cabalgata de Reyes 2008. Carrozas, gradas… y los tres Reyes

Hace unos días escribíamos sobre la Cabalgata de Reyes que recorrerá las calles de Madrid, sobre los cortes de tráfico, y sobre las cabalgatas distrito a distrito. Hoy queremos añadir algunos datos más sobre las carrozas, las gradas y a petición de un lector, hablaros de los tres Reyes Magos.

Las carrozas


La dirección artística de la Cabalgata corre a cargo de Delia Piccirilli, que también ha diseñado la carroza municipal, el pasacalles (Pinocho) y las de los tres Reyes Magos. A diferencia del año pasado que optaron por el rojo, verde, y azul, este año todas las carrozas reales serán de color blanco puro, y las comitivas que acompañan a Sus Majestades también irán vestidas de este color.


Las gradas

Al igual que el pasado año, la Cabalgata mantendrá el recorrido por el Paseo de la Castellana, lo que ha permitido la instalación de gradas, de acceso libre y gratuito para el público, a lo largo de todo el recorrido. En total, el paseo de la Castellana, la plaza de Colón y el paseo de Recoletos tendrán capacidad para 12.000 espectadores. En la plaza de Cibeles, por su parte, se instalarán 2.000 sillas.

Unas recomendaciones:

  • Las gradas se abrirán al público a las 16,00 horas (aunque el año pasado se adelantó más de una hora ante la gran afluencia de público).
  • Una vez que se complete el aforo disponible de una grada, esta se cerrará al público.
  • No se permitirá la reserva de asientos.
  • Por motivos de seguridad, no se podrá acceder a las gradas con carritos de niños.
  • Existe una zona especial para minusválidos junto a la Plaza de Cibeles, los interesados deberán llamar al Área de Las Artes al 91 480 49 41 antes de las 14 horas del 4 de enero.



  • … y los tres Reyes

    Los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, guardan cierto parecido con tres concejales del Ayuntamiento de Madrid: Fernando Martínez Vidal (PP), Daniel Álvarez (IU) y Óscar Iglesias (PSOE), respectivamente.



    Si no recuerdo mal, cuando entrevistamos a Óscar Iglesias, nos comentó que era padre de familia…
    esperemos que no le reconozcan maquillado ;-)

    jueves, 3 de enero de 2008

    La Cabalgata de Reyes 2008, distrito por distrito

    Los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar y sus respectivos séquitos de pajes ya están llegando a Madrid para recorrer los distritos de la capital cargados de juguetes, caramelos, regalos e ilusión. Al finalizar las cabalgatas, los más pequeños y sus familias podrán disfrutar por cortesía de los Magos de Oriente de chocolatadas, belenes vivientes, fuegos artificiales roscones y espectáculos infantiles.


    Estas serán las cabalgatas que se celebrarán en la Ciudad de Madrid, distrito por distrito:


    Distrito de Ciudad Lineal
    Viernes 4 de enero de 2008, a las 17,30 horas

    Itinerario
    Avd. Marqués de Corbera, c/v c/ Jose Luis de Arrese (salida) -C/ Francisco Villaespesa - C/ Ascao - C/ Emilio Ferrari - C/ Alcalá - C/ Hermanos García Noblejas, nº 16 (Dependencias de la Oficina del Distrito de Ciudad Lineal)


    Distrito de Usera
    Viernes 4 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    Plaza del Pueblo (Salida: Centro Cultural Orcasur) - Avd. Orcasur - C/ Sacromonte - C/ Gran Avenida - C/ Unidad - Avd. Rafaela Ybarra - C/ Alzola - C/ Guetaria - Avd. de los Poblados - Avd. Rafaela Ybarra - C/ Cristo de la Victoria - C/ Santuario-Almendrales - Glorieta de Cádiz - C/ Marcelo Usera - Avd. Rafaela Ybarra - Junta Municipal de Usera (final)


    Distrito de Villa de Vallecas
    Viernes 4 de enero de 2008, a las 18,00 horas

    Itinerario
    Avda. del Mediterráneo esquina Fuentespina dirección Calle Puentelarra - Avda. Santa Eugenia - Calle Real de Arganda - Calle Enrique García Álvarez - Calle Sierra Gorda - Calle Gavia Seca - Calle Montes de Barbanza - Camino de la Suerte - Calle Muela de San Juan - Calle de Sierra de Tortajada - Calle Congosto y Paseo Federico García Lorca hasta la puerta de la Junta Municipal


    Distrito de San Blas
    Viernes 4 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    La comitiva se formará en la calle San Román del Valle, alrededor de las 17 horas, en el tramo comprendido entre la Avenida de Guadalajara y la Calle Arcos del Jalón. Las carrozas llegarán al nuevo Centro de Servicios Sociales, antigua Junta Municipal, aproximadamente sobre las 20,30 horas en la Calle Torre Arias, 2.


    Distrito de Barajas
    sábado 5 de enero de 2008, a las 18,00 horas

    Itinerario
    Salida: Bº del Aeropuerto, llegada: Pz. Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo, alrededor de las 20 horas aproximadamente


    Distrito de Carabanchel
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    Avda. de la Peseta - Avda. Carabanchel Alto - Pza. Emperatriz - Pza. Parterre - C/ Eurgenia de Montijo - Avda. Nuestra Señora de Fátima - C/ San Sinesio - C/ La Laguna - Vía Carpetana - Avda. Nuestra Señora de Valvanera - C/ Oca - C/ General Ricardos - Gta. Marqués de Vadillo


    Distrito de Fuencarral - El Pardo
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    Avda. del Llano Castellano - Avda. Cardenal Herrera Oria - C/ Isla de Java - C/ Nuestra Señora de Valverde - Avda. Cardenal Herrera Oria - C/ Manresa - C/ Badalona - C/ Molins de Rey - C/ Braille - C/ Anastasia López - C/ San Cugat del Vallés - C/ Bella Altisidora - Ronda Ingenioso Hidalgo - Pza. Tres Olivos - C/ Aldonza Lorenzo - C/ Afueras a Valverde - C/ Nuestra Señora de Valverde - Pza. Islas Azores


    Distrito de Hortaleza
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 18,00 horas

    Itinerario
    Salida frente al Centro Deportivo Luis Aragonés - C/ Mota del Cuervo - Carretera de Canillas - C/ Ricardo San Juan - C/ López de Hoyos - Gta. Santos de la Humosa - C/ Valdetorres del Jarama - Gta. Sandro Pertini - C/ Arequipa - C/ Mar de Cristal - C/ Ayacucho


    Distrito de Latina
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    Pº Ermita del Santo - Puerta del Ángel - Alto de Extremadura - C/ Higueras - C/ Alhambra - Glorieta de los Cármenes - C/ Duquesa de Parcent - C/ Camarena - Glorieta de Aluche - Avd. del General Fanjul - C/ Rafael Finat - C/ General Romero Basart - C/ Oliva de Plasencia - Pza. Cuacos de Yuste


    Distrito de Moratalaz
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,30 horas

    Itinerario
    C/ Corregidor Diego de Valderrábano - C/ Camino de Vinateros - Pza. Corregidor Alonso de Tobar - Avda. de Moratalaz - Pza. del Encuentro - C/ Hacienda de Pavones - C/ La Cañada - C/ Camino de Vinateros - Avda. de Moratalaz - C/ Pico de los Artilleros - Pza. Corregidor Conde de Maceda y Taboada - C/ Hacienda de Pavones - C/ Fuente Carrantona


    Distrito de Puente de Vallecas
    Sábado 5 de enero de 2008 a las 18,00 horas

    Itinerario
    Salida desde el Jardín Campo de la Paloma, en la calle Los Extremeños - C/ Los Extremeños - Avda. Pablo Neruda - Avda. Palomeras - Avda. Buenos Aires - Avda. de la Albufera - y llegada a la Junta de Distrito en Avda. de la Albufera, 42.


    Distrito de Tetuán
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,00 horas

    Itinerario
    Parroquia San Ignacio de Loyola (inicio) - Pº de la Dirección - C/ Cantueso - C/ Capitán Blanco Argibay - C/ Aligustre - Pº de la Dirección - C/ Marqués de Viana - C/ Bravo Murillo (sentido Pza Castilla) - Pza Castilla - Avda. de Asturias - C/ Montoya - C/ San Benito (girando en la C/ Magnolias) - Parroquia de San Francisco Javier (final)


    Distrito de Vicálvaro
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 17,30 horas

    Itinerario
    Bulevar José Prat (C.C. Valdebernardo) - Bulevar Indalecio Prieto - Camino Viejo de Vicálvaro - Pza. de Alosno - C/ Calahorra - C/ Villajimena - C/ Villablanca - C/ Jardín de la Duquesa - C/ San Cipriano - C/ Villardondiego (C.C. El madroño)


    Distrito de Villaverde
    Sábado 5 de enero de 2008, a las 18,00 horas

    Itinerario
    C/ Burjasot (salida) - C/ Godella - C/ Rocafort - Avd. Andalucía - C/ Juan J. Martínez Seco - C/ Campos Ibáñez - C/ Mª Barrientos - C/ Edelmira Agustini - C/ Diamante - Carretera Villaverde a Vallecas - C/ Villajoyosa - C/ Ciudadanía - Cruce de Avd. Andalucía - C/ Bohemios - C/ La del Manojo de Rosas - C/ Virgen de los Desamparados - C/ Alcocer - Pº Talleres - C/ Doctor Pérez Domínguez - Pº Alberto Palacios (final: solar situado frente al nº 45)

    Concierto de villancicos en la Sierra Norte

    La Comunidad de Madrid ha organizado mañana una recital de villancicos tradicionales serranos que tendrá como escenario las instalaciones del Centro de Innovación Turística Villa San Roque, ubicado en La Cabrera a través del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM) que depende de la Consejería de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid.

    En esta ocasión, la sala multimedia del centro se convertirá en una pequeña sala de conciertos en la que el grupo “Madrid Tradicional” ofrecerá un interesante repertorio de villancicos tradicionales de la Comunidad de Madrid en el que, por supuesto, no faltarán los villancicos serranos.

    El grupo “Madrid Tradicional” está formado por expertos y estudiosos de la música tradicional de la Comunidad de Madrid que han sabido recuperar y poner en valor sus sonidos más auténticos. De hecho, Chema Fraile, uno de sus componentes, es conocido además de por su faceta musical, por haber sido el autor de numerosos libros editados por la Comunidad de Madrid con la temática de la música tradicional como gran protagonista.

    El recital de villancicos está previsto que comience a las seis de la tarde y el acceso es gratuito. Al finalizar se ofrecerá a todos los asistentes una degustación de productos típicos navideños.

    La tarjeta del SER se podrá renovar hasta finales de enero

    Para satisfacer las demandas de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid amplía el plazo de la renovación de distintivos de parquímetros para residentes hasta el 31 de enero, fecha hasta la que serán válidas las tarjetas anuales de 2007 o las de diciembre, siempre que se renueven para el próximo año. Los trámites, en función de los casos, pueden realizarse en la sede del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), en Alberto Aguilera 20, o en cualquiera de las 21 oficinas de Línea Madrid repartidas por toda la ciudad.

    Los residentes empadronados en zona SER, propietarios del vehículo y que conserven los mismos datos respecto al último distintivo y aquellos que han pagado el abonaré recibido por correo pero que aún no han recibido el distintivo de 2008 pueden tramitar el duplicado en las oficinas de Línea Madrid. Sin embargo, los residentes temporales empadronados fuera de la Comunidad de Madrid y todo residente que disfrute del vehículo en renting/leasing o como retribución en especie deberá acudir a la oficina del SER.

    La renovación por correo de los distintivos anuales comenzó el 1 de octubre para facilitar el proceso a aquellos propietarios de un vehículo o en renting/leasing vigente al menos hasta el 1 de diciembre de 2008 que mantuvieran a su titular empadronado en Madrid en el mismo domicilio del Área SER para el que lo obtuvieron. La renovación presencial en las oficinas del SER y en Línea Madrid se abrió el pasado día 6 de noviembre y, para evitar esperas innecesarias, se asignaron fechas distintas para cada uno de los barrios.

    El distintivo de residente del Servicio de Estacionamiento Regulado permite a su titular estacionar su vehículo en el barrio en que reside y para el que se expide el distintivo, al no estar sujeto al límite horario del Servicio.

    Oficinas de Atención al Ciudadano (Línea Madrid)
    - Arganzuela: Paseo Chopera, 10
    - Barajas: Plaza Mercurio, 1
    - Carabanchel: Avenida Plaza de Toros, 17
    - Chamartín: C/ Príncipe de Vergara, 142
    - Chamberí: Plaza Chamberí, 4
    - Ciudad Lineal: C/ Hermanos García Noblejas, 14
    - Fuencarral-El Pardo: Avenida Monforte de Lemos, 40
    - Hortaleza: Carretera Canillas, 2
    - Latina: Avenida General Fanjul, 2
    - Moncloa-Aravaca: Plaza Moncloa, 1
    - Moratalaz: C/ Fuente Carrantona, 8
    - Puente de Vallecas: Avenida de la Albufera, 42
    - Retiro: Avenida Ciudad de Barcelona, 162
    - Salamanca: C/ Velázquez, 52
    - San Blas: Avenida Arcentales, 28
    - Tetuán: Avenida Asturias, 45-47
    - Usera: Avenida Rafaela Ybarra, 41
    - Vicálvaro: Plaza Don Antonio de Andrés
    - Vallecas: Paseo Federico García Lorca, 12
    - Villlaverde: C/ Arroyo Bueno, 53
    - Sanchinarro: C/ Príncipe Carlos, 40 (esq. calle Luis Jiménez de Asúa)


    El horario de atención al público de Línea Madrid es de lunes a jueves de 9.00 a 17.00 horas y los viernes de 9.00 a 14.00 horas.

    La Sección de Transporte Regulado (SER) abre de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 horas.

    Más información en el teléfono 010 Línea Madrid o por Internet en www.munimadrid.es

    Cabalgata de Reyes 2008, cortes de tráfico en Madrid

    Madrid ya está preparado para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos el próximo día 5 de enero. El Ayuntamiento de Madrid recomienda a los ciudadanos madrileños la utilización del transporte público, sobre todo el Metro, el próximo sábado 5 de enero debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán como consecuencia de la preparación y el desarrollo de la Cabalgata de Reyes.

    La Cabalgata partirá a las 18,00 horas de la plaza de San Juan de la Cruz, para continuar por el paseo de la Castellana, plaza de Colón y paseo de Recoletos para finalizar en la plaza de Cibeles.


    Vías afectadas por la Cabalgata

    Cortes de tráfico

    Día 4 de Enero: Paseo del Prado lateral entre Plaza de la Lealtad y Plaza de Cibeles, desde las 16:00 horas del día 5 de enero hasta las 07:00 horas. del día 6.

    Día 5 de Enero:
    Plaza de Colón (Solo abierto lateral sentido Plaza Cibeles), desde las 00:00 horas del día 5 de enero hasta las 02:00 horas del día 6.

    Paseo de la Castellana, desde las 10:00 horas hasta las 21:00 horas. (Calle Raimundo Fernández Villaverde – Plaza San Juan de la Cruz)

    Plaza de Cibeles, desde las 13:00 horas hasta las 15:45 horas. Se permitirán solo los siguientes movimientos:
    1.- Plaza Independencia –Alcalá – Paseo de la Castellana – Plaza de Colón
    2.- Gran Via – Alcalá – Paseo del Prado – Carlos V


    Itinerario: Plaza Lima a Glorieta Carlos V en ambos sentidos, desde las 15:45 horas hasta las 22:00 horas.


    Zona de dispersión, desde las 17:00 horas hasta las 22:00 horas.


    Reservas de estacionamiento

    Itinerario libre de vehículos a partir de las 15:00 horas.

    Plaza Cibeles – Calle Juan de Mena – Alfonso XI – Plaza San Juan de la Cruz junto Nuevos Ministerios. – Zonas de estacionamiento frente puerta 0 del Santiago Bernabeu – Calle Antonio Maura – Calle Alfonso XII (Rojas Clemente y Claudio Moyano)

    En especial todas aquellas aledañas al eje: Paseo de la Castellana – Paseo de Recoletos – Paseo del Prado (entre Plaza de Lima y Glorieta. Emperador Carlos V).

    También las limítrofes a las vías de dispersión de la Cabalgata : Plaza. de Cibeles- Paseo del Prado (sentido contrario) – Plaza. de la Lealtad – Calle Antonio Maura – Calle Alfonso XII.


    Recorridos alternativos Norte – Sur:

    Plaza de Castilla – Calle Bravo Murillo – Avenida Reina Victoria – Paseo San Francisco de Sales – Calle Isaac Peral – Moncloa – Calle Princesa.
    Paseo San Francisco de Sales – Paseo Pintor Rosales – Subterráneo de Plaza de Oriente– Calle Bailén – Gran Vía de San Francisco.

    Plaza de Lima – Avenida de Concha Espina – Calle Príncipe de Vergara - Calle Joaquín Costa – Calle Francisco Silvela – Subterráneo Plaza Manuel Becerra – Calle de Doctor Esquerdo.


    Recorridos alternativos Sur - Norte:

    Paseo Santa María de la Cabeza – Calle Embajadores – Ronda de Atocha – Ronda de Toledo - Gran Vía de San Francisco – Calle Bailén – Subterráneo de Plaza de Oriente – Calle Ferraz.

    Glorieta del Emperador Carlos V – Avenida del Mediterráneo – Calle de Doctor Esquerdo – Subterráneo Plaza de Manuel Becerra – Calle Francisco Silvela – Calle Joaquín Costa.


    Recorridos alternativos Este - Oeste:

    Calle Joaquín Costa – Elevado sobre Paseo de la Castellana – Calle Raimundo Fernández Villaverde – Subterráneo Glorieta Cuatro Caminos – Avenida de Reina Victoria.

    Calle Juan Bravo – Puente Enrique de la Mata Gorostizaga – Paseo de Eduardo Dato– Glorieta Rubén Darío – Calle Almagro – Plaza Alonso Martínez – Calle Sagasta – Glorieta de Bilbao – Calle Carranza – Glorieta Ruiz Jiménez – Calle Alberto Aguilera
    Paseo Reina Cristina – Subterráneo Glorieta del Emperador Carlos V – Ronda de Atocha – Ronda de Valencia.


    Recorridos alternativos Oeste - Este:

    Avenida Reina Victoria – Subterráneo Glorieta de Cuatro Caminos – Calle Raimundo Fernández Villaverde – Elevado sobre Paseo de la Castellana – Calle Joaquín Costa.
    Calle Alberto Aguilera – Glorieta Ruiz Jiménez – Calle Carranza – Glorieta de Bilbao – Calle Sagasta – Plaza Alonso Martínez – Calle Almagro – Glorieta Rubén Darío – Paseo de Eduardo Dato – Puente Enrique de la Mata Gorostizaga – Calle Juan Bravo.

    Ronda de Valencia – Ronda de Atocha – Subterráneo Glorieta Emperador Carlos V – Avenida Ciudad de Barcelona.


    Recorrido externo, por M-30.


    Para los que quieran acercarse a la Cabalgata, y dado que muchos autobuses urbanos se verán obligados a variar su recorrido, o limitarlo considerablemente, parece lo más aconsejable el uso del Metro.

    miércoles, 2 de enero de 2008

    Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid

    Desde el 20 de diciembre pasado, y hasta el próximo sábado 5 de enero, en horario de 11:00 a 21:00 horas, se está celebrando la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid en la Plaza de España.

    Un año más los talleres artesanos de la Comunidad de Madrid se dan cita en la Plaza de España para mostrar a todos los visitantes sus últimas creaciones, en esta tradicional Feria organizada por la Agrupación Profesional de Artesanos de la Comunidad de Madrid, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Consumo en aras de fomentar el sector artesanal madrileño.

    En esta edición en que la feria celebra su XX Aniversario, nos encontramos ante una amplia exhibición de la artesanía de nuestra Región, acompañada de la participación de otras Comunidades Autónomas, donde podrás encontrar trabajos en cerámica, cuero, bisutería, grabados, joyería, madera, metal, textil o vidrio, con el valor añadido que les confiere el ser piezas únicas en su elaboración.

    Esta feria constituye una de las manifestaciones más importantes de la artesanía de nuestro país, y en ella podrás encontrar una gran variedad de productos artesanales. Aunque sólo quedan tres días para que cierre, todavía estás a tiempo de acercarte a visitarla, merece la pena.

    El Show de Caillou llega a Madrid

    Caillou es un niño de 4 años que vive con sus padres y hermana. En estas fechas es el cumpleaños de la madre y Caillou decide junto a Rosie, Clementina y Leo preparar una gran sorpresa de regalo de cumpleaños, un concierto y muchas más cosas. Caillou en vivo es una aventura emocionante y original.

    El “Show de Caillou” ayuda a descubrir, entender y a gozar de su mundo, poniendo especial énfasis en los valores educativos tales como cooperación, respeto, la familia y los amigos. Su lema es “Crecer es la aventura más grande”.

    Las aventuras del personaje Caillou cuentan con el respaldo de los niños más pequeños de la casa. Uno de sus DVD ha sido número 1 en España, con 500.000 unidades vendidas en 8 meses, y en todo el mundo ha vendido más de 10 millones de libros.


    La cita será en el Palacio Municipal de Congresos, donde habrá 9 sesiones, distribuidas de la siguiente forma:

    Días 3 y 4, tres sesiones: 12:00 h., 16:00 h. y 19:30h
    Día 5 de enero, una sesión: 12:00h
    y el 6 de enero, dos sesiones: 16:00 h. y 19:30h