jueves, 10 de enero de 2008

Resumen visual espormadrid

Normalmente "toca" los viernes, pero esta vez nos adelantamos y queremos recordaros visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog. También aprovechamos una vez más para daros las gracias por estar con nosotros, y desearos lo mejor en este año que ahora comienza.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)

miércoles, 9 de enero de 2008

Exposición sobre el proyecto del Campus de la Justicia de Madrid


Los madrileños tendremos la oportunidad de conocer de cerca el proyecto del Campus de la Justicia a través de una muestra que se podrá visitar en el centro que El Corte Inglés tiene en la calle Serrano, esquina con la calle Ayala, hasta el próximo día 22 de enero. A través de esta exposición, la Comunidad de Madrid pretende dar a conocer las prestaciones y servicios que este macrocomplejo judicial ofrecerá a todos los ciudadanos.

El vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, ha visitado hoy esta muestra, que ofrece una visión global y a la vez cercana de uno de los proyectos judiciales más importantes a nivel mundial por su vanguardia arquitectónica y su aportación al desarrollo de la actividad judicial de la región.

Los mejores arquitectos y estudios del mundo están contribuyendo a que el Campus de la Justicia de Madrid se convierta en uno de los espacios más representativos de la arquitectura del siglo XXI. Norman Foster, Richard Rogers, Alejandro Zaera, Pei Cobb, Rubén Picado y María José de Blas, Jaime Duró y Rafael de la Hoz y Fernando Pino y Manuel García Paredes son algunos de los prestigiosos arquitectos que harán del Campus de la Justicia de Madrid un referente mundial a nivel judicial y artístico.


A lo largo de 15 metros de escaparate y a través de cinco pantallas audiovisuales, paneles explicativos y maquetas, podremos acceder a las obras de seis de los arquitectos que participan en el proyecto. Así, a través de esta vanguardista muestra podrán conocer de cerca las obras del Tribunal Superior de Justicia y Audiencia Provincial, diseñado por Norman Foster; el Juzgado de lo Civil, de Zaha Hadid; el Instituto de Medicina Legal, de Alejandro Zaera; el Juzgado de Menores, de Rafael de la Hoz; y el edificio de Usos Múltiples, de Richard Rogers; así como el Master Plan, de Frechilla y López Peláez.

Más árboles para el distrito de Barajas

La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha empezado el año dispuesta a trabajar "pico y pala" para aumentar las zonas verdes de Madrid, y ha elegido el distrito de Barajas para la plantación de hoy.

Serán 32.000 nuevos árboles los que plantará antes de que acabe el año. Suponemos que contará con la ayuda de los empleados municipales, aunque al ritmo que va...

lo mismo los planta ella solita ;-)


El Ayuntamiento pretende, durante los meses invernales y con los recursos y medios necesarios, la plantación de nuevo arbolado y poda y mantenimiento de los existentes en las aceras del viario madrileño y en parques y jardines públicos de conservación municipal.

El objetivo principal del Plan de Plantaciones 2007-2008 es asegurar la permanencia del arbolado de la ciudad en el tiempo, no sólo aumentando la cantidad, sino buscando la mejor calidad y trabajando por su viabilidad para asegurar un desarrollo futuro adecuado. Además de incrementar el patrimonio arbóreo, se eliminan todos los tocones y se reponen las marras, se introducen nuevas especies con el consiguiente incremento de la diversidad y riqueza paisajística, y se mejora la calidad de la planta.

Los trabajos de plantación comenzaron en diciembre de 2007 y se prolongan hasta el próximo mes de febrero, siempre y cuando las condiciones climáticas y la disponibilidad de planta lo permitan. Las mejoras pueden desarrollarse en el mes de marzo en el caso en que fuese necesario.

Dentro del Plan de Plantaciones 2007-2008, en el distrito de Barajas se plantarán 2.053 unidades arbóreas, un 6,03% del total de arbolado plantado en la ciudad, crecerán en el distrito, entre zonas verdes del barrio (425 ejemplares), Parque Juan Carlos I (1.427), Parque del Capricho de la Alameda de Osuna (75) y 126 árboles de alineación.

Zapatero/Rajoy por un debate en internet

20minutos.es ha pedido oficialmente a los dos principales partidos políticos, PSOE y PP, que sus respectivos cabezas de lista en las elecciones legislativas del 9 de marzo próximo, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, realicen un debate en internet abierto a todos los medios on line, además de los dos debates en televisión ya acordados.


En España hay ya casi 20 millones de internautas, y hay también muchos millones de españoles residentes en el exterior que tendrían acceso al debate de modo mucho más sencillo que por televisión.

Desde espormadrid nos adherimos a la propuesta de 20minutos.es y esperamos que sea tenida en cuenta por ambas formaciones políticas.

Los comercios de la zona de Sol podrán abrir todos los días del año

Los comercios ubicados en las calles más turísticas de Madrid, como Preciados, Carmen, Arenal, Mayor, Montera, parte de la Gran Vía y la propia Plaza Mayor, ya pueden abrir sus puertas todos los días del año, es decir, incluidos todos los domingos y festivos desde este mes de enero, tras ser declarada Zona de Gran Afluencia Turística, lo que servirá para impulsar su tejido empresarial.

Pincha para ampliarEsta es la declarada Zona de Gran Afluencia Turística. Pincha para ampliar

Esta medida se produce tras la petición realizada el pasado mes de noviembre por los empresarios de la zona, refrendada por el Ayuntamiento de Madrid, que justificaba la solicitud por la gran afluencia de turistas en esta zona en relación con otros barrios de la capital.

La ley de Comercio de la Comunidad permite que los ayuntamientos soliciten a la Comunidad de Madrid la declaración como Zona de Gran Afluencia Turística de todo o parte de su territorio, para permitir la apertura de todo el comercio, o sólo el de alguna actividad concreta. La declaración implica la libertad de apertura en domingos y festivos, al margen del calendario anual aprobado recientemente para el año 2008. Actualmente 77 municipios de la región cuentan con tal declaración en alguna de sus modalidades.

La solicitud se fundamenta en el elevado número de establecimientos hoteleros y plazas de alojamiento, así como de restauración (bares, restaurantes y cafeterías) en relación con la población de derecho del barrio, muy superiores a la media. Además, la zona cuenta con un elevado número de atractivos y actividades turísticas como museos, salas de exposiciones, cines, teatros y numerosos edificios históricos.

Juntas Municipales de Distrito de Madrid

A petición de uno de nuestros lectores, estas son las direcciones de las 21 Juntas Municipales de Distrito de Madrid. Para más información sobre teléfonos, horario de atención al público, trámites administrativos, etc. podéis pinchar en el [+info] correspondiente, que os llevará a la página web del Ayuntamiento munimadrid.es

1. Centro, Plaza Mayor, 3 [+info]

2. Arganzuela, Paseo de la Chopera, 10 [+info]

3. Retiro, Av. Ciudad de Barcelona, 162 [+info]

4. Salamanca, Velázquez, 52 [+info]

5. Chamartín, Príncipe de Vergara, 142 [+info]

6. Tetuán, Bravo Murillo, 357 [+info]

7. Chamberí, Plaza de Chamberí, 4 [+info]

8. Fuencarral-El Pardo, Avda. de Monforte de Lemos, 40 [+info]

9. Moncloa-Aravaca, Plaza de la Moncloa, 1 [+info]

10. Latina, Av. General Fanjul, 2 [+info]

11. Carabanchel, Plaza de Carabanchel, 1 [+info]

12. Usera, Avda. de Rafaela Ybarra, 41 [+info]

13. Puente de Vallecas, Av. de la Albufera, 42 [+info]

14. Moratalaz, Fuente Carrantona, 8 [+info]

15. Ciudad Lineal, Hermanos García Noblejas, 14 [+info]

16. Hortaleza, Carretera Canillas, 2 [+info]

17. Villaverde, Arroyo Bueno, 53 [+info]

18. Villa de Vallecas, Paseo Federico García Lorca, 12 [+info]

19. Vicálvaro, Pza. Don Antonio de Andrés, 18 [+info]

20. San Blas, Av. Arcentales, 28 [+info]

21. Barajas, Plaza del Mercurio, 1 [+info]