sábado, 12 de enero de 2008

5 nuevos ascensores para la estación de Metro de Goya

La Comunidad de Madrid ha convertido Goya en una estación totalmente accesible con la instalación de cinco nuevos ascensores, puestos en marcha esta misma semana, y que permiten un acceso rápido y cómodo a las líneas 2 y 4 de Metro.


Esta iniciativa se enmarca en el objetivo prioritario del Gobierno regional de facilitar el acceso al suburbano madrileño a todas las personas con problemas de movilidad, y por ello tiene en marcha un ambicioso plan para instalar ascensores en las estaciones más antiguas de la red.

El Ejecutivo autonómico realiza un esfuerzo sin precedentes por equiparar en calidad y en accesibilidad las estaciones más antiguas de Metro con las nuevas ampliaciones. Así, los cinco nuevos elevadores de Goya, que han contado con un presupuesto de 3,2 millones de euros, son un magnífico ejemplo del empeño de la Comunidad de Madrid por suprimir las barreras arquitectónicas en toda la red.


Estos ascensores permiten acceder directamente a los andenes, lo que ha obligado a instalar nuevos torniquetes de acceso y máquinas expendedoras de billetes. Esta iniciativa es un proyecto piloto que servirá, además, para evaluar su utilización en futuras actuaciones. En concreto, se ha instalado una pareja de ascensores en cada vestíbulo principal y uno más en el secundario de la calle General Díaz Porlier.

El Metro más accesible del mundo

El Metro de Madrid es, con más de 1.600 escaleras mecánicas y alrededor de 500 ascensores, el suburbano más accesible del mundo, por delante de ciudades tan importantes como Nueva York, París, Londres o Hong Kong. Así, los más de 500 elevadores del metropolitano madrileño contrastan con los 97 de Nueva York, los 75 de Londres o los 24 de París.

La Comunidad de Madrid busca así igualar en calidad y accesibilidad las nuevas estaciones con las antiguas, y que todos los viajeros tengan las máximas condiciones de accesibilidad, confort y comodidad en el Metro madrileño.

viernes, 11 de enero de 2008

Dragó y Ana Botella in fraganti

No conocía este vídeo y me parece realmente divertido:



Visto en el Asteroide B612

En Hoy por hoy Madrid de la cadena SER

Quizá debiera haberme mordido la lengua cuando en la misma SER afirmé que los componentes de Espormadrid nos conocimos a través del anillo de blogs AntiZp, que somos "crispadores", para luego rematar con un "sí, soy afín a la COPE"... María Guerra, conductora del programa, debió pensar "pero qué tío más friki". Bueno, luego "me la devolvió" preguntándome por Gallardón, je je, pero eso os lo cuento después.

Pero deseo recompensar dicha travesura con algunos halagos, el primero y más importante porque desde mis afines (COPE, Razón, o Intereconomía) poco o nada espacio se le da a los blogs en sus emisiones. La misma crítica que le suelo hacer al PP. Como todos los Media, los utilizan en externalidades online para afianzar audiencia o ganar visitas, es lógico porque son empresas, pero a parte de aquello que no critico, sí aplaudo el que sacaran a los blogs madrileños en El País el 1 de Enero y hoy nos hayan invitado a unos cuantos blogueros al programa Hoy por Hoy Madrid de la cadena SER, incluido el menda, of course.


María Guerra, foto SER

Nos preguntaba María a los presentes, que por cierto éramos Inthensity de Madrid Me mata, Laura de Madrid al Cielo, Matritensis de Es Madrid no madrid y el moi en representación de Espormadrid, nos preguntaba, decía, cuál era el secreto para el éxito de un blog. Desean que el del programa, Madrid es tuyo, despegue. Pues bien, yo diría que lo primero olvidar las visitas y lo segundo algo tan sencillo como han hecho hoy, tratar al ciudadano como protagonista y no como objeto, invitando a unos cuantos desconocidos para hablar de sus blogs y de Madrid. ¿Resultado? Hablaremos de ellos unos cuantos y no mal, incluso yo, el antagónico.


Cómo se nota esta foto es mía eh ;) Qué mala calidad...
Matritensis, Daniel y Guerra


¿Somos chovinistas los madrileños? ¿Soléis llevar siempre cámara de fotos encima? Son algunas de las preguntas que se nos hicieron y que podréis escuchar cuando suban a internet el mp3 del programa.

Hemos comentado un poco cómo surgieron nuestros blogs, el modus operandi de cada uno y las temáticas, mientras con Daniel (el responsable de su blog) María Guerra iba visionando cada uno de los mismos. Me desplacé en el tiempo a los orígenes de Espormadrid y nuestra primera gran hazaña como fue acudir como bloggers acreditados al último cale de la tuneladora Tizona en el By Pass Sur de la M30. No me dio tiempo a señalar que también hemos entrevistado a Dancausa, Elvira Rodríguez, Pilar Martínez u Oscar Iglesias, pero eso hubiera sido demasiado auto bombo, jiji.

No nos encasilléis, le espeté (en El País nos denominaron "el blog de las grandes obras") que no sólo somos bitácora de Fomento, pero la verdad sea dicha, tenemos fama fundada de ello. Luego expliqué no somos apolíticos, unos afines a Gallardón, con Aalto afirmando es mejor alcalde que incluso Carlos III y otros como yo más a Esperanza Aguirre. Ahí es cuando me la devolvió, preguntándome si me había dolido la presunta entrada del alcalde de Madrid en las listas de Rajoy. Estuvo bien, respondí que me molestan las formas, el cómo, pero que de diputado lo hará bien porque como alcalde ha sido buen gestor.

En fin, media horita de amena charla donde ha ganado la SER (primer post donde no los maltratoooo), hemos ganado los blogs que representados acudimos, y sobre todo Madrid, la ciudad que nos une y causa de las bitácoras protagonistas hoy.

ACTUALIZACIÓN. Pinchando aquí el mp3, 19 minutos.

jueves, 10 de enero de 2008

espormadrid mañana viernes en la SER

Para empezar bien el año, os contábamos hace unos días como nuestro blog aparecía en las páginas del diario El País en un reportaje sobre los blogs madrileños. Podéis leerlo [aquí].


Ahora es una emisora de radio la que llama a nuestra puerta.

El martes nos llegó un correo al blog que decía:

"Hola os escribo desde el programa “Hoy por Hoy Madrid” de la Cadena SER, para invitaros el viernes a un especial sobre blogs madrileños, la entrevista sería en los estudios de Gran Vía en directo a las 13.00h…"

Sí, ya sé que no es en el programa Hoy por Hoy de Carles Francino, y que es en la programación local de Madrid, pero es que no he encontrado otra imagen ;-)

Como yo mañana, por razones laborales, estoy fuera de Madrid, Prevost se ha presentado "voluntario" para acudir a la cita. Seguro que a él le habría gustado más ser entrevistado por Federico, pero los de la SER han estado más rápidos y más hábiles. Otra vez será. (Por cierto, también podéis escuchar a Prevost en Radio Intereconomía la madrugada de los sábados, a la 1:00, en el programa "El País de las Maravillas", junto a Enrique de Diego).


Si queréis escuchar la entrevista de la SER, podéis hacerlo sintonizando la Cadena SER (105.4 MHz en Madrid), o por internet, en www.cadenaser.com

Recuerda, mañana, viernes 11 de enero, en el programa “Hoy por Hoy Madrid” de la Cadena Ser. ¡No te lo pierdas!

Nuevo carné de familia numerosa individual

Según ha anunciado hoy el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, la Comunidad de Madrid proporcionará un carné de familia numerosa individual, para cada uno de sus miembros. De esta forma, se sustituye al actual, un solo título para toda la familia, y se consigue así agilizar todos los trámites relativos a la unidad familiar.


La Región cuenta con 140.000 familias numerosas que desde hoy pueden solicitar este carné individual de ellas 74.000, ya cuentan con el título de familia numerosa.

El nuevo carné aporta beneficios importantes a las familias, entre ellos elimina el requisito de la fotocopia compulsada, además aporta autonomía a los distintos miembros de la unidad familiar porque simultáneamente podrán hacer uso del título y las ventajas de ser familia numerosa, asimismo se evita el deterioro y la pérdida del mismo y, a su vez, los progenitores podrán decidir si desean que sus hijos, menores de edad, puedan o no, hacer uso de la tarjeta de acreditación individual.


Ventajas del carné de familia numerosa

Estar en posesión del carné individual de familia numerosa permite obtener deducciones de entre el 20 y el 50% en las tarifas de los servicios regulares de transporte interurbano de viajeros, trenes y transporte marítimo y aéreo.

Además se obtendrán beneficios sociales y en actividades de ocio y culturales como un descuento del 50% en entradas a museos de titularidad estatal, teatros y auditorios dependientes del Instituto Nacional de Artes Escénicas.

En materia educativa destacan las ayudas por la compra de libros de texto, las becas de comedor y en el transporte escolar.

Puedes descargar un folleto PDF con los beneficios para las familias numerosas [aquí]


Solicitud de la nueva tarjeta individual

Para solicitar el nuevo carné individual de familia numerosa en la Comunidad de Madrid todos los interesados pueden dirigirse al servicio de familias numerosas de la calle Gran Vía 14 o en los Servicios Sociales Municipales. También se puede obtener información a través de la página web www.madrid.org y llamando al teléfono 91 580 35 03 en horario de oficina.


Requisitos de solicitud del título de familia numerosa

Podrán beneficiarse de las ayudas que ofrece el carné de familia numerosa en la Región todas aquellas familias integradas por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes, o dos hijos si uno es discapacitado.

Se equiparan a las familias numerosas las constituidas por dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65%, con dos hijos, sean o no comunes.

También se consideran familia numerosa la integrada por el padre o la madre separado o divorciado con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica.

Igualmente, las formadas por dos o más hermanos huérfanos en los supuestos recogidos en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las familias numerosas y aquellas integradas por viudo o viuda con dos hijos.

En relación a los hijos, éstos deberán ser solteros y menores de 21 años de edad, o ser discapacitados o estar incapacitados para trabajar, cualquiera que fuese su edad. Tal límite de edad se ampliará hasta los 25 años de edad, cuando cursen estudios que se consideren adecuados a su edad y titulación. También deberán convivir con el ascendiente o ascendientes y depender económicamente del ascendiente o ascendientes.

Zanahorias, del 16 al 27 de enero

El espectáculo español más premiado durante el 2007 en Nueva York, ganador de 5 premios ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo de Estados Unidos), llega al Teatro Fernán Gómez (Centro Cultural de la Villa), de la mano de la compañía Equilicuá. Desde el jueves 17 de enero, José Bornás dirigirá a los actores Natalia Hernández, Antonio Zancada, Eva Higueras, Carles Moreu y Carmen Ruiz.


El espectáculo Zanahorias se presentó por primera vez en Madrid durante la temporada 2001/02, en el Teatro Triángulo. Después de recorrer España con gran éxito, saltó el charco y fue presentada a finales de 2006 en The Duke On 42nd Street Theater, en el corazón de Broadway. En 2007 recorrió Puerto Rico, y durante este año 2008 se espera su regreso a Nueva York, así como una gira por México.

Zanahorias es una comedia del absurdo que se sitúa en el imaginario Reino de Puritania en el siglo XVIII. Tras su impecable fachada la clase noble esconde los más sucios secretos. La decadencia se respira en el aire. Cuanta más depravación y menos talento se tiene, más alto y lejos se llega en Puritania. Harta de tanta perversión, Madame del Sagrado Corazón, conocedora de todos los trapos sucios del reino y dueña de la famosa 'casa de juegos' Le Paradis, decide lavarle la cara al pequeño país de una vez por todas.

Fechas: 16 de enero de 2008 al 27 de enero de 2008
Pases: días 16, 18, 19, 23, 24, 25, 26, a las 20:00 horas. Días 20 y 27, a las 19:00 horas
Precio: Normal 12 €. Día del espectador, miércoles, 10 €. Descuentos a grupos.

Actívate Invierno 2008 ¿te apuntas?


Actívate es un programa de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid que tiene un carácter estacional (invierno, primavera y otoño). En cada convocatoria se diseñan actividades específicas que pueden desarrollarse en función de la climatología y condiciones de la estación correspondiente. Además en todas se programan otro tipo de actividades: creativas y artísticas, medioambientales, deportivas y de salud y bienestar corporal.

El programa se desarrolla durante un fin de semana en albergues juveniles de la sierra madrileña con una variada oferta de actividades. En todas, el nivel es de iniciación y no se requieren conocimientos previos para participar en ellas. Cada actividad o taller es impartido por asociaciones o entidades con amplia experiencia en la materia, así como en el trabajo con grupos y animación.

Para participar es obligatorio estar en posesión del carnet de alberguista (puede obtenerse al hacer la incripción). El alojamiento es siempre en habitaciones compartidas, los espacios comunes son para todos y hay que respetar unas normas.

Actívate Invierno 2008 está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años y se celebrará el fin de semana del 22, 23 y 24 de febrero en las instalaciones de Los Batanes (Rascafria), Las Dehesas (Cercedilla), Villa Castora (Cercedilla) , y Santa Mª del Buen Aire (San Lorenzo de El Escorial) . Se incluye el alojamiento, alimentación y monitores especializados de las actividades programadas. El transporte hasta la instalación será por cuenta del participante.

Las actividades a elegir serán muy variadas: ciclismo, senderismo, raquetas de nieve, esquí de fondo, fotografía, teatro, cerámica…

Seguro que Prevost estará por allí ;)
Calendario de inscripciones:
Preinscripción: 28 , 29, 30, 31 de enero y 1 de febrero
Sorteo: 6 de febrero
Publicación de listas: 6 de febrero (en la web el día 7)
Inscripción: Con preinscripción, el 11, 12, 13, 14 de febrero. Inscripción directa el 15 de febrero

Preinscripciones en:
- Oficina TIVE, c/ Fernando el Católico 88 (Madrid), en horario de mañana (de 9 a 14 horas). Tel: 91 5437412 (mañanas)
- Oficina TIVE, c/ Gran Via 10 (Madrid), en horario de mañana (de 9 a 14 horas). Tel: 91 7201324-25-26
- Oficina TIVE SUR, c/ Pintor Ribera 15 (Móstoles), en horario de mañana ( de 10 a 14 horas).
- Centros de Información Juvenil (ayuntamientos y mancomunidades) de los municipios de la Comunidad de Madrid que previamente y en los plazos establecidos, soliciten las tarjetas de preinscripciones.

Inscripciones en:
- Oficina TIVE, C/ Fernando el Católico 88 (Madrid).Horario: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes (excepto festivos). Tel: 91 5437412

Más información y condiciones generales, [aquí] y [aquí]