martes, 5 de febrero de 2008

Mañana nos vamos a la Plaza de Castilla

Hoy en la página web del Ayuntamiento de Madrid podemos encontrar esta convocatoria a los Medios de Comunicación:



En la página de la Comunidad de Madrid podemos encontrar esta otra:



¿Cuál os parece más correcta y elegante?

(La verdad es que hay cosas que no llegaré a entender nunca)

Allí estaremos, aunque la duda que nos queda es si acudir en el autobús que pone la Comunidad para los Medios de Comunicación, o hacerlo en el del Ayuntamiento...

Yo lo tengo muy claro ;-)

Programa de Aparcamiento para Residentes P.A.R.

Escribíamos en el artículo anterior sobre el Plan de aparcamientos 2007-2011, y puede que alguno de nuestros lectores se esté preguntando qué es eso de los "Aparcamientos para Residentes". Vamos a tratar de explicárselo.


El Ayuntamiento de Madrid creó el Programa de Aparcamiento para Residentes P.A.R. buscando disminuir el número de vehículos en superficie, agilizar el tráfico, y ganar espacios para el peatón.

Las plazas de estos aparcamientos se adjudican a los residentes empadronados, mediante sorteo, por un período de 40 años.

Pueden acceder al uso de estas plazas las personas físicas que, disponiendo de vehículo, residan de hecho y estén empadronadas en el área de influencia que se establece para cada aparcamiento.

No se podrá conceder una plaza a las personas que ya fueran titulares de otra plaza en otro aparcamiento para residentes.

Se considerarán usos indebidos y, por tanto, ocasionarán la pérdida del derecho de uso de la plaza de aparcamiento:

  • El alquiler de la plaza.
  • La ocupación de la plaza por vehículo distinto al declarado.
  • El aparcamiento simultáneo de más de un vehículo, salvo autorización expresa del Ayuntamiento.



Solicitud de plaza en aparcamientos de nueva construcción

Información general, documentación y tramitación, [aquí]

El Ayuntamiento dará publicidad a la ejecución del aparcamiento, condiciones económicas de adquisición del derecho de uso y fecha a partir de la cual pueden presentarse las solicitudes, mediante escrito remitido a los vecinos empadronados en el área de influencia.

Una vez relleno el impreso de solicitud (ver instrucciones), se presentará preferentemente en la Oficina de Línea Madrid del Distrito que corresponda o en cualquier otro Registro municipal, entregando la instancia que allí les será facilitada.

Con las solicitudes presentadas durante el primer mes, se celebrará un sorteo público, del que se dará publicidad en el Tablón de anuncios de la Junta de Distrito, para establecer el orden de contratación. Las solicitudes presentadas en los meses siguientes, se ordenarán por fecha de entrada en Registro del Distrito.

Una vez autorizada por el Ayuntamiento, la empresa concesionaria se iniciará la contratación poniéndose en contacto con los residentes autorizados, en función del número de orden adjudicado, para establecer contrato. El plazo para ello es de quince días, se entenderá que renuncia a su derecho de no hacerlo en dicho plazo.

El precio de las plazas es el reflejado en el Acuerdo de adjudicación, cuyo contenido debe mostrar la empresa. Se contrata inicialmente una plaza tipo. Finalizada la construcción del aparcamiento se elige la plaza definitiva de acuerdo con el número de orden.

Los residentes autorizados que por su número de orden no llegaran a establecer contrato, quedarán en una lista de espera para acceder a las cesiones de derecho de uso que se formalicen a lo largo de todo el período de la concesión.


Solicitud de plaza en aparcamientos en servicio

Información general, documentación y tramitación, [aquí]

Una vez relleno el impreso de solicitud (ver instrucciones), se presentará preferentemente en la Oficina de Línea Madrid del Distrito que corresponda o en cualquier otro Registro municipal, entregando la instancia que allí les será facilitada.

Para cada aparcamiento está establecida una lista de espera con un número de orden riguroso, según la fecha de presentación de la solicitud. En virtud de este número de orden los residentes autorizados serán requeridos por el Ayuntamiento para acceder al uso de las plazas, por correo certificado a su domicilio. En caso de renuncia serán excluidos de la lista de espera.


Localización de los aparcamientos por nombre

Plano de situación por distritos

Más información, [aquí]

Plan de aparcamientos 2007-2011

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha detallado hoy el plan de aparcamientos 2007-2011, anunciando la construcción de 48 nuevos aparcamientos en los 21 distritos de la ciudad durante esta legislatura.


De ellos, 20 están ya en fase de estudio de viabilidad y otros 28 han pasado a fases posteriores (4 están en anteproyecto, 10 en información pública, 3 en adjudicación, 10 en construcción y 1 en fase de proyecto redactado). En conjunto, los nuevos aparcamientos suponen la creación de 12.297 plazas, 11.277 de residentes y 1.020 de rotación, una cifra que supera el compromiso del Ayuntamiento de Madrid para esta legislatura.

En la legislatura pasada se incorporaron más de 4.000 plazas, y en ésta, reiteró el alcalde, será por su carácter estratégico una de las prioridades. El arranque del actual mandato ha servido para definir y planificar los aparcamientos que el Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos va a promover entre 2007 y 2011, a los que se suman los de otras Áreas, como la de Urbanismo y Vivienda y Hacienda, y los de juntas de distrito, como la de Salamanca. El objetivo, en palabras de Ruiz-Gallardón, es “conciliar la necesidad de racionalizar el tráfico con la devolución del espacio público a los ciudadanos y con un intenso compromiso medioambiental”.


El alcalde ha detallado este plan de aparcamientos 2007-2011 durante la inauguración de un parking en el distrito de Moncloa-Aravaca de uso exclusivo para residentes y en el que se han invertido 3,9 millones de euros.


Ver mapa más grande

Está situado en la calle del Camino de los Pinos, esquina a Cándido Mateos, tiene 14.500 metros cuadrados y alberga 607 plazas en tres sótanos. Esta obra, ha explicado, es un buen ejemplo del esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para la recuperación del espacio público mediante su planificación y uso racional: “Apostamos por nuevas infraestructuras como son los aparcamientos subterráneos, que favorecen en superficie una disminución de vehículos y una adecuada rotación de su estacionamiento, además de mejorar la fluidez del tráfico y hacer más sostenible la movilidad de la ciudad”.

Roma conquista a los madrileños

La exposición 'Roma S.P.Q.R.', inaugurada el pasado noviembre, y que permanecerá hasta el 2 de marzo en la Sala de exposiciones del Canal de Isabel II, ha sido visitada ya por más de 112.000 madrileños.

Concebida como un yacimiento abierto al público, 'Roma Senatus PopulusQue Romanus' cuenta con 500 piezas procedentes de 29 instituciones nacionales e internacionales, y abarca los más de 300 años de historia del Imperio: desde su comienzo con Augusto (siglo I a.C.) a su final con Constantino (siglo IV d.C). Puede visitarse hasta el 2 de marzo en la sala Arte Canal, de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas.

La exposición versa sobre la Roma imperial, la que ya en el siglo I se extendía desde las costas atlánticas del Noroeste ('finis terrae', Finisterre) hasta las actuales Siria y Egipto, teniendo como eje el mar Mediterráneo. El recorrido se presenta como un itinerario abierto a través de once ámbitos vinculados y complementarios, con lo que se pretende ofrecer al visitante una visión de conjunto de la vida en Roma.


Estas áreas son 'Grecia en Roma', 'Símbolos del Imperio', 'Religión', 'Sociedad', 'Economía', 'Arquitectura, paisaje y urbanismo' 'Juegos, fiestas y espectáculos', 'La casa y la vida cotidiana', 'El mundo funerario', 'El ejército' e 'Hispania'.


Sala de exposiciones del Canal de Isabel II, hasta el 2 de marzo
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas.
Precio: entrada general, 6 euros, y 4 euros para niños menores de 12 años, mayores de 65 años, estudiantes y familias numerosas.


Sin fotos

Cada vez resulta más difícil en este país cubrir información gráfica de manera independiente. Ya no sólo son las dificultades que los actos políticos con la Casa Real siempre han tenido, en los que te obligan a estar acreditado desde varios días antes de cubrir el evento y si luego no estás en la lista no pasas. Al menos a eso se pueden aducir medidas de seguridad ya que el protocolo de la monarquía ha de seguir unos caminos que a los mortales comunes (los que no recibimos mandato divino) se nos puede escapar. Pero ahora ya hasta acontecimientos pseudoculturales tipo Madrid-Fusión o la Pasarela Cibeles nos están poniendo pegas para acreditar a los fotógrafos de medios modestos como en el que yo trabajo. Al primero no fui este año por ese motivo: no me concedieron el divino favor de acreditarme para retratar sus cocinillas innovadoras, por eso no puse ni una foto, claro, en este blog. Y alguno de los colegas que fue me contó que las dificultades eran continuas para hacer su trabajo. Pero, ahora me dicen que la sacrosanta Pasarela de la moda tampoco nos ha concedido su maravilloso permiso para trabajar y hacerlos publicidad desde madridiario.es o desde este mísero blog de opinión gráfica y de la otra (a veces). Estoy indignado y no puedo comprender qué clase de burócratas de mierda con el culo pegado a algún butacón me niegan cubrir la información de un acontecimiento relevante en Madrid. como no creo que se deba a mi manera de ver las cosas, tan distinta de la oficial, porque seguro que ni siquiera se preocupan de mirar más que los grandes periódicos y revistas, he de pensar que esos inútiles de prensa de tales eventos deben de creer que la libertad de información solo vale para las grandes cadenas en las que meten publicidad. Pues bien, señores modistos, cocineros y burócratas de los gabinetes de prensa, arrieritos somos... Por mi, la cocina de diseño y la moda que hacen ustedes, se la pueden meter... por donde quepa, que en mi cámara ya no hay sitio. Y si tuviera poder para decidir en el medio para quien trabajo, les aseguro que no saldría ni palabra.

(Sacado del blog de El Metronauta, reportero gráfico de Madridiario)

CJM, mañana se presentarán los Juzgados de lo Penal

Mañana será presentado por la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, el Vicepresidente Segundo y Consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, y el arquitecto Rafael de la Hoz, el edificio que albergara los Juzgados de lo Penal en el Campus de la Justicia de Madrid.

Como adelanto, una imagen:

En qué se gasta Zapatero los dineros de Madrid

Seguro que ya habéis visto en otros blogs el vídeo de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, denunciando en qué se gasta Zapatero los dineros de nuestra Comunidad… pero por si no lo habéis hecho, y aún a riesgo de ser tachados de peperos, mas que peperos, os lo pondremos aquí también.

;-)