jueves, 7 de febrero de 2008

Nuevo intercambiador de Plaza de Castilla (VIII... y último). Nivel -3

Pincha la imagen para ampliarla

El nivel -3 del intercambiador tiene 19 dársenas de autobuses, organizadas en dos islas, y un túnel de salida de autobuses hacia el paseo de la Castellana.



Los autobuses llegan hasta el nivel -3 bajando por las rampas desde las plantas superiores. La salida pueden hacerla directamente por el túnel que les lleva al paseo de la Castellana dirección norte, saliendo a superficie en el lateral, a la altura de Sinesio Delgado.



Una vez en el nivel -3, los autobuses se dirigen a su dársena correspondiente. Si no llevan viajeros y no tienen que realizar ningún servicio, pueden aparcar en una zona especialmente habilitada para ello.



Los viajeros esperan cómodamente en el interior a la llegada de su autobús, al que pueden ver llegar a través de las grandes cristaleras. Además se anuncia en las pantallas de cada dársena el tiempo que queda para la llegada del autobús.



La descarga de viajeros se realiza por una puerta, y cuando el andén queda vacío, el autobús vuelve a cargar viajeros desde la otra puerta de la dársena, sin producirse interferencias entre los que bajan y los que suben (las dos últimas fotos no corresponden a este nivel, son del nivel -1, aunque el proceso de embarque es el mismo para todas las dársenas).



Los viajeros en ningún caso tienen que "pisar" la calzada por la que circulan los autobuses, pero si se diese una situación de emergencia, la evacuación se realizaría por los pasos peatonales rojos, que dirigen a las salidas de emergencia.



El nivel -3 tiene dos islas, y no se puede accede de una a otra, salvo que subamos al nivel -2.

La isla 1 acoge las dársenas 01 a 10, y para distinguirla más fácilmente, sus paredes son moradas.

La isla 2 acoge las dársenas 20 a 29, y su color es el azul verdoso.



Las dársenas están indicadas con grandes números, y una flecha indica la entrada. Junto a ella tenemos información de las líneas de autobús, de los horarios, y también de la localización de cada una de las líneas dentro de esta isla.

Las indicaciones son muy claras, y la información muy completa, pero si alguien tiene dudas siempre puede recurrir a los mostradores de información, que se encuentran en el nivel -2, frente a la entrada de Metro.

Nuevo intercambiador de Plaza de Castilla (VII). Nivel -2

Pincha la imagen para ampliarla

El nivel -2 del intercambiador es el que nos da acceso al Metro. Tiene 167 plazas de aparcamiento para vehículos, y un túnel de entrada de autobuses desde el paseo de la Castellana.



Desde hoy, el amplio acceso a Metro nos permitirá conectar con las líneas 1, 9, y 10.

Como en todas las nuevas estaciones, se han suprimido las tradicionales "taquillas" dejando en su lugar un puesto de información. La venta de billetes se realiza en las máquinas.



Desde este nivel -2 tenemos la salida a la Plaza de Castilla en la esquina de Bravo Murillo con la avenida de Asturias. Son dos tramos de escaleras, aunque también podemos subir por los ascensores.



Desde un lateral de este nivel -2 tenemos acceso al aparcamiento, a los aseos, y la salida a la calle San Aquilino.



En este nivel, "de paso" entre el nivel -1 y el nivel -3, se encuentran los locales comerciales. De momento están sin ocupar, tapados con un pladur pintado de colores. Esperemos que pronto se encuentre más "animada" toda esta zona con tiendas y cafeterías.



La comunicación entre los distintos niveles puede realizarse por las escaleras mecánicas, y también, pensando en personas con movilidad reducida, por los ascensores.



Los lucernarios de la avenida de Asturias, repartidos a lo largo de todo el intercambiador, permiten que la iluminación natural llegue hasta el nivel -3

miércoles, 6 de febrero de 2008

Nuevo intercambiador de Plaza de Castilla (VI). Nivel -1

Pincha la imagen para ampliarla

El nivel -1 del intercambiador tiene 10 dársenas para autobuses interurbanos, 133 plazas de aparcamiento, rampas de entrada y salida a la Avenida de Asturias y calle San Benito, y rampa de salida al paseo de la Castellana.



Imágenes de los accesos y las vías interiores por las que circularán los autobuses a partir de mañana. Hoy han sido utilizadas por los autobuses en los que llegó la Presidenta con los alcaldes, y algún camión de Telemadrid.



En el interior, la zona destinada a los pasajeros, que ha sido denominado como "isla". Existen 3 islas: la isla 1 y la isla 2 están en el nivel -3, y la isla 3 en el nivel -1.

Las paredes de esta isla 3 son de color naranja.



Desde esta isla 3 tenemos acceso a las dársenas 31 a 39.

A partir de mañana desde aquí podremos acceder a las 4 líneas que van a Tres Cantos: 712 y 713 (dársena 33), 716 y 717 (dársena 34).



La señalización de niveles, de islas, de dársenas, y de líneas de autobús y horarios, es muy clara, lo que hace muy difícil equivocarse.


La iluminación cenital, por los lucernarios de la avenida de Asturias, permite llevar luz natural hasta el nivel -3 del intercambiador, aunque se vea complementada por la iluminación artificial interior. El sistema de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano permitirá esperar el autobús a una temperatura agradable.

Nuevo intercambiador de Plaza de Castilla (V). Nivel superficie


El nuevo intercambiador subterráneo de Plaza Castilla se encuentra situado bajo la avenida de Asturias y la calle de San Aquilino.



Dispone de cuatro accesos peatonales, dos rampas para autobuses, y dos para el acceso a los aparcamientos (ver planos).



Exteriormente, el nuevo intercambiador de Plaza Castilla puede distinguirse por los "cubos" de cristal de sus lucernarios y entradas. Puede que alguno piense que son demasiado grandes, pero gracias a ello permiten la iluminación natural de los tres niveles del intercambiador.



En el centro de la avenida de Asturias, tres mástiles con las banderas de España, Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid, indican una de las entradas del intercambiador.




El acceso situado en la esquina de la avenida de Asturias con Bravo Murillo es una de las entradas principales al intercambiador. Está acristalado, como todos los demás, lo que le da una mayor amplitud y luminosidad al interior.