miércoles, 9 de abril de 2008

Transporte de bicicletas en Cercanías

Hace unos días te contábamos cómo la Comunidad de Madrid había ampliado las normas de acceso de bicicletas al Metro, que hasta ahora sólo podían hacerlo los sábados, domingos y festivos durante todas las horas de servicio.

A partir de ahora se permitirá transportarlas a diario, aunque siempre en horas valles, con el fin de no ocasionar molestias al resto de usuarios en el periodo de mayor afluencia.

Recordando la entrada de John Galt sobre el Camino Schmidt, se me ocurrió que quizás sería buena idea hacerlo en bicicleta.

Pero me surgió una duda… en las líneas de Cercanías ¿también puedo transportar mi bicicleta?


La respuesta es... Sí, pero con limitaciones.


Según veo en la página de Cercanías, para llegar a Cercedilla debo coger la línea C-8b en la que los sábados y festivos está permitido llevar la bici todo el día, excepto de 8:00 a 10:00. Por lo tanto puedo coger el que sale de Atocha a las 7:01, o esperar a las 10:01 (quizás sea un poco tarde).

Si opto por el madrugón, llegaré a Cercedilla a las 8:23, y desde allí puedo hacer la ruta subiendo por el Camino Schmidt a Navacerrada, o coger la línea C9 que me lleva directamente al Puerto para hacerlo desde allí de bajada. El problema es que el primero sale a las 9:35

Para la vuelta a Madrid en la línea C-8b, no me dejan subir la bici de 17:00 a 21:00, por lo tanto, o cojo el de las 16:33 o tendré que esperar al de las 21:35.


La verdad, es que lo ponen tan difícil, que al final es más práctico ir en coche hasta allí ;-)

-----------------

A los que se animen a subir la bici al Cercanías, les dejo un plano, y los horarios en los que admiten bicicletas en cada línea. Para más detalles, consultad horarios en la web de Cercanías.



LÍNEA C-1

Atocha - Alcobendas - San Sebastián de los Reyes
Lunes a Viernes: Salida de Atocha a partir de las 10:00, hasta las 13:30, y a partir de las 16:00. En períodos no lectivos desde las 09:00.
Sábados y Festivos: Todo el día

San Sebastián de los Reyes - Alcobendas - Atocha
Lunes a Viernes: de 11:00 a 12:00, y a de 17:00 a 18:00. En períodos no lectivos sin limitaciones. Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-2

Chamartín - Guadalajara
Lunes a Viernes: Salidas de Chamartín a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día

Guadalajara - Chamartín
Lunes a Viernes: Salidas de Guadalajara a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-3

Atocha - Aranjuez
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha hasta las 13:30 y desde las 22:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día

Aranjuez - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Aranjuez a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-4

Atocha - Parla
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha hasta las 13:30 y desde las 22:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día

Parla - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Parla a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-5

Móstoles El Soto - Atocha - Fuenlabrada - Humanes
Lunes a Viernes: Salidas de Humanes y Móstoles El Soto de 10:00 a 13:00, de 16:00 a 17:30 y desde las 21:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-7

Atocha - Príncipe Pío
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día

Príncipe Pío - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Príncipe Pío a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-7

Príncipe Pío - Colmenar Viejo
Lunes a Viernes: Salidas de Príncipe Pío a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día

Colmenar Viejo - Príncipe Pío
Lunes a Viernes: Salidas de Colmenar Viejo a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-8a

Atocha - El Escorial
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00. Viernes y vísperas de festivos no se admitirán a partir de las 15:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 8:00 a 10:00

El Escorial - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de El Escorial a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 17:00 a 21:00


LÍNEA C-8b

Atocha - Cercedilla
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00. Viernes y vísperas de festivos no se admitirán a partir de las 15:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 8:00 a 10:00

Cercedilla - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Cercedilla a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 17:00 a 21:00


LÍNEA C-9

Cercedilla - Cotos
Lunes a Viernes: Todo el día. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto en el periodo invernal, que no se admitirá transporte de bicicletas. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.

Cotos - Cercedilla
Lunes a Viernes: Todo el día. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto en el periodo invernal, que no se admitirá transporte de bicicletas. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.


LÍNEA C-10

Villalba - Príncipe Pío - Chamartín
Lunes a Viernes: Salidas de Villalba a partir de las 9:30.
Sábados y Festivos: Todo el día.

Chamartín - Príncipe Pío - Villalba
Lunes a Viernes: Salidas de Chamartín a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día.

¿Estas buscando casa? SIMA 08


Ayer se inauguró SIMA 08, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid.

La feria, que tendrá lugar hasta el sábado 12 de abril, albergará este año un nuevo área expositiva destinada a las ciudades, ampliará el espacio dirigido a Internacional e incorporará nuevas charlas dirigidas al público general. Asimismo, SIMA contará este año con un portal de la oferta inmobiliaria, Canal SIMA, un buscador de vivienda que nos permite hacer búsquedas por diversos criterios como situación geográfica o tipo de vivienda, antes de visitar la feria.

Si piensas visitarla, no olvides descargar tu entrada gratis

martes, 8 de abril de 2008

¿Ha acabado ya la campaña electoral?

banderolas con propaganda electoral en la calle Capitán Haya... un mes después de la jornada electoral
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 55.1 dice:

"Los Ayuntamientos tendrán la obligación de reservar lugares especiales gratuitos para la colocación de carteles y, en su caso, pancartas y carteles colgados a postes o farolas por el sistema llamado de banderolas. La propaganda a través de las pancartas y banderolas sólo podrá colocarse en los lugares reservados como gratuitos por los Ayuntamientos".

Lo que no fija es hasta cuando pueden permanecer esas banderolas colgadas de las farolas, como las de esta foto, tomada ayer en la calle Capitán Haya.

¿A quién le corresponde la retirada? ;-)


Campeonato de España de natación sincronizada


El Centro de Natación Mundial 86 acogerá, del viernes 11 al domingo 13 de abril, el IX Campeonato de España de natación sincronizada en las categorías senior y junior con la participación de las mejores nadadoras de cada club femenino al exigirse los niveles VI y V en cada categoría, respectivamente. La competición se basará sobre rutinas técnicas y rutinas libres, en las modalidades de solos, dúos, equipos y libre combinada.

El calendario de competición de divide en jornadas de mañana y tarde durante las que se pueden ver las evoluciones de nadadoras del C. N. Pedro Menéndez (Federación Asturiana), C. Mediterránea (Federación Balear), C. N. Las Palmas (Federación Gran Canaria), C. N. Fabio Nelly (Federación Castilla y León), C. N. Kallipolis y C. N. Granollers (Federación Catalana) y Real Canoe N. C. y A. D. Sincro Retiro (Federación Madrileña).


Más información sobre el Campeonato en la Federación Madrileña de Natación y en la Real Federación Española de Natación.

Puedes consultar el programa en PDF
[aquí]

Resumen visual, 8 abril 2008

Como todas las semanas, y en esta ocasión estrenando nueva cabecera, desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y recordarte visualmente lo que hemos publicado estos últimos días en el blog.

(Como siempre, y gracias a feedpics, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)

Madrid se pone enforma

El programa enforma, organizado por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo el acercar a todos los madrileños la práctica de ejercicio físico.

Se desarrolla entre los meses de octubre y junio en diversos parques y jardines de diferentes municipios madrileños, y desde su inicio en 2005, cada nueva edición de enforma incorpora nuevos puntos en los que desarrollar la actividad.

Participar es muy fácil y gratuito. No es necesario inscripción previa. Los interesados pueden acudir a cualquiera de los 29 puntos enforma distribuidos por toda la Comunidad de Madrid y empezar a disfrutar de los beneficios que aporta la realización de actividad física.

Los puntos enforma están atendidos por 42 técnicos titulados en educación física, que asesoran a los participantes sobre el tipo de ejercicio más adecuado para lograr sus objetivos, teniendo en cuenta su edad, sexo y otras variables. Al mismo tiempo, se realizan sesiones prácticas en las que los participantes, guiados por los técnicos, pueden realizar una serie de ejercicios de fácil ejecución y cuyo objetivo es lograr una mejora del tono físico.


Una sesión estándar se compone de 10 minutos de calentamiento, cuarenta minutos de actividad (carrera, entrenamiento de fuerza, mantenimiento,…) y 10 minutos de estiramientos.

Las características del programa enforma le hacen idóneo para cualquier tipo de persona, especialmente para mayores y mujeres que, tras el parto, quieren recuperar el tono físico. Durante su edición de 2006/07, nueve de cada diez personas que lo siguieron tenían más de 54 años y se impartieron clases a más de 35.000 personas. Este año se prevé llegar a 50.000 personas.

Los lugares donde se imparte el programa esta temporada son los 19 de la temporada anterior, divididos entre distritos de la capital -Moratalaz, Chamberí, Retiro, Hortaleza, Moncloa y Carabanchel- y los municipios de Alcalá de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Móstoles, Majadahonda, Leganés, Coslada, San Sebastián de los Reyes, La Cabrera, Valdemoro, San Lorenzo de El Escorial, Alcobendas, Torrejón de Ardoz y Pozuelo de Alarcón, más diez nuevos puntos, seis de ellos en la capital -Plaza de Oriente, Parque Eva Duarte (Salamanca), Parque de Berlín, Parque El Paraíso (San Blas), Parque Pradolongo (Usera) y Parque Tierno Galván (junto al Planetario)- y los otros cuatro en los municipios de Alcorcón, Getafe, Tres Cantos y Parla.


Para más información puedes llamar al teléfono 012 o pinchar [aquí]

Madrid en Danza 2008

Hoy, martes 8 de abril, se inicia el XXIII Festival Internacional Madrid en Danza, que se prolongará hasta el 29 de abril, en 21 espacios de la Comunidad, que albergarán más de 60 funciones.


La compañía catalana Lanónima Imperial será la encargada de abrir la programación del festival, hoy a la 21:00 horas, en la sala Cuarta Pared, con Variacions Al•leluia, un espectáculo concebido como un juego de niños que evoca la presencia de seres terribles, insinuando temores y desasosiegos.

La galesa Eddie Ladd, una de las bailarinas más punteras del momento, participará los días 9, 10 y 11 de abril en el Centro de Nuevos Creadores -Sala Mirador- con Cof y Corff (Músculo y Memoria), una coreografía a través de la que reconstruye la historia de Gales mediante la danza y el análisis del movimiento, y refleja que cada período tiene su propia forma, baile y manera de comprender la realidad.

La compañía Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan entra en escena del 10 al 12 de abril, en el Teatro de Madrid, con el espectáculo Moon Water. Este montaje está basado en la filosofía del Tai-chi, basado en un célebre proverbio budista a través del cual Hwai-min crea una coreografía poética basada en el pensamiento taoísta pero con un cruce occidental a través de la música de Johann Sebastian Bach.

En esta primera semana de programación también participan la compañía canadiense Compagnie de Marie Chouinard -del 11 al 13 en el Teatro Albéniz-, la israelí Talia Paz en el Teatro Pradillo -del 11 al 13 de abril- o Teresa Nieto en Compañía en sala B del Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 12 y 13 de abril.

Losdedae actuará en el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte (La Cabrera), el sábado 12, y la compañía 10&10 Danza actuará en la Casa de la Cultura de Collado Villalba el 11 de abril, y en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda el día 12.

Puedes consultar toda la programación de Madrid en Danza [aquí], o descargarla en PDF