jueves, 24 de abril de 2008

Madrid es Ciencia


Desde hoy, jueves 24, y hasta el domingo 27 de abril, se celebra en los pabellones12 y 14 del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid la IX Feria Madrid es Ciencia

Talleres, experimentos, demostraciones científicas, exposiciones, juegos, charlas y debates, conforman la oferta de este evento gratuito que durante cuatro intensos días mostrará la investigación y la tecnología más puntera.

Esta acción persigue acercar la ciencia a las personas para que la perciban como algo propio, a la vez que difunde la cultura científica y la investigación actual mediante una acción festiva y motivadora. El Agua, el Planeta Tierra y la Ciudad son las áreas temáticas principales sobre las que se estructura la Feria Madrid es Ciencia en su novena edición.

Universidades, centros de investigación, centros educativos, empresas destacadas en el ámbito de la investigación científica-tecnológica así como fundaciones y ong´s son los participantes que animarán el evento, con Portugal como invitado de excepción.

Más información, en Madrid es Ciencia

miércoles, 23 de abril de 2008

Premio relatos cortos

La Noche de los Libros te da la posibilidad de participar en un concurso de relatos cortos, con un máximo de 2.500 caracteres (incluyendo espacios) y tema libre. El relato que más votos reciba por los usuarios de la web ganará un premio de 300 euros.

El plazo para enviar los textos y para votar termina mañana a las 10:00 h.

Sólo tienes que introducir tu nombre, el título de tu relato, y una dirección de correo de contacto.

Desde la web se pondrán en contacto con el ganador por correo mañana jueves 24, y en el caso de que el ganador no responda antes de las 10:00h del viernes 25, la organización se reserva el derecho de adjudicar el premio al segundo relato más votado.

Los relatos, antes de ser publicados, deben ser vistos por un moderador, por lo que aquellos que lleguen fuera del horario de oficina serán publicados a la mañana siguiente. Los votos, en cambio, son procesados automáticamente

Puedes enviar tu relato al concurso, leer los que ya se han enviado, o votar por ellos en la página web www.lanochedeloslibros.com

Poemas en SMS y Trivial Literario

La Noche de los Libros no sólo se vive en la calle, también puedes hacerlo desde tu casa. La fiesta de la lectura no quiere dejar a un lado los móviles y el ordenador, sin los cuales muchos no pueden vivir ni un minuto.


PoemaSMS en La Noche

La Noche de los Libros pone en marcha en esta edición un Concurso de micropoemas en SMS. Puedes mandar un mensaje de texto con tu móvil, y optar a ganar un premio de 1.000 euros, y dos accésit de 300.

Se pueden consultar las bases, el jurado y los premios en www.lanochedeloslibros.com



Trivial literario en Internet

Puedes medir tus conocimientos on-line en el “Trivial Literario” respondiendo a 50 preguntas, 50 pequeños retos, 3 posibles respuestas pero sólo una es la correcta.

Puedes participar ahora mismo en www.lanochedeloslibros.com, sólo tienes que facilitar un correo electrónico para jugar. ¿Te atreves?


    Acabo de participar, y una de las preguntas que me han hecho decía:

    ¿en qué laberinto te metería Eduardo Mendoza?
    - En el de Borges
    - En el de las aceitunas
    - En el laberinto del Minotauro

    (Por suerte había leído los comentarios de nuestros lectores, y uno de ellos me dio la solución. Gracias Félix)


No te vamos a preguntar luego la puntuación, pero no te preocupes, que no es demasiado difícil.

Esta noche es La Noche de los Libros


Como os comentábamos ayer, y aunque alguna de las actividades se desarrollan a lo largo del día, esta noche es La Noche de los Libros, una fiesta de la lectura con un programa de actividades que combina la esencia literaria y los contenidos culturales.

La fiesta se prolongará hasta la 1 de la madrugada de mañana jueves 24.

Tras el éxito de las pasadas ediciones, La Noche de los Libros volverá a reunir este año a más de 300 escritores, músicos y artistas nacionales e internacionales, que participarán en las más de 450 actividades programadas.

123 librerías de la región –11 más que el año pasado- permanecerán abiertas hasta medianoche y serán el punto de encuentro con escritores como Luis García Montero, Joaquín Sabina, Lorenzo Silva, Eduardo Mendicutti, Inma Chacón, Luisa Castro o Vicente Molina Foix, y cineastas como Alex de la Iglesia y Julio Medem, entre otros.

Este año, por primera vez, las casetas de la Cuesta de Moyano se suman a La Noche de los Libros con un programa extraordinario de música, proyecciones y regalo de claveles hasta la medianoche.

La red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, así como las Bibliotecas y Centros Municipales, las Bibliotecas Escolares de Primaria y Secundaria, y las Bibliotecas de la Obra Social de Caja Madrid organizarán durante toda la jornada un amplio programa de actividades. En total serán 80 bibliotecas las que participen en esta edición.

El escritor francés Michel Houellebecq, autor entre otras obras de Las partículas elementales o La posibilidad de una isla, ofrecerá una conferencia en la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

La cantante y poeta estadounidense Patti Smith, actuará en un concierto en el que combinará música y lectura de poemas suyos y de otros autores. Será a las 22.30 horas en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

El Círculo de Bellas Artes será el escenario en el que el poeta y Premio Cervantes, Juan Gelman, responderá a las preguntas que le formulen los jóvenes estudiantes con los que se dará cita en este encuentro.

Los escritores leoneses Luis Mateo Díez, Juan Pedro Aparicio, José María Merino y Antonio Pereira participarán en la Biblioteca Nacional en el encuentro Filandones Literarios.

El Café Central, el Café Comercial, el Café Hispano y el Café Cine Doré acogerán tertulias literarias donde participarán escritores como Rafael Reig, Montero Glez, Juan Manuel de Prada, Marta Rivera de la Cruz, Luis Antonio de Villena y Raúl del Pozo, entre otros.


Más información en www.lanochedeloslibros.com

Día del Libro, Gelman recibe hoy el Cervantes

El poeta argentino Juan Gelman recibirá hoy el Premio Cervantes de manos del Rey en el acto central del Día del Libro, que se celebra en la Universidad de Alcalá de Henares. El poeta es el cuarto argentino que obtiene el galardón después de Borges, Sabato y Bioy Casares.

Lo acompañarán sus nietos, incluida Macarena Gelman, la niña a la que secuestró y dejó huérfana la dictadura argentina y que Gelman reencontró en el año 2000.

Gelman ha adelantado que hablará de "lo que sugiere" la obra del creador del Quijote en su discurso de agradecimiento del premio, que el poeta considera "el más preciado" de la lengua española.

El autor argentino será el encargado de iniciar por la tarde la lectura continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes, que en su XII edición recordará además el centenario de la llegada de Antonio Machado a Soria.

Primarias en el PP, una buena noticia

Según informa hoy El Mundo, Esperanza Aguirre apoyará la enmienda que va a presentar en el Congreso de Junio el concejal de distrito por Salamanca Iñigo Henríquez solicitando una reforma de los estatutos para promover la democratización interna del PP, es decir, establecer primarias para el siguiente ciclo popular.



Recogen declaraciones del citado concejal y no de Esperanza concretamente, al menos en la edición online:

"Nuestra enmienda no tiene nada que ver con personas, sino con procedimientos y principios democráticos. Yo, con Rajoy, desde luego, me siento identificado porque creo que aglutina muchas tendencias dentro del partido y ha demostrado una enorme valía, pero creo que las primarias son un instrumento que le ayudaría a legitimarse. Con este congreso de junio lo que se está transmitiendo es una imagen de inmovilismo que no se corresponde con la realidad del partido"


Pero tanto ellos como El semanal digital afirman que Esperanza en la conversación telefónica de este pasado lunes le habría comunicado a Rajoy su intención de apoyar la enmienda en Junio que traería elecciones primarias.

¿Y qué queréis que os diga? Pues me siento doblemente feliz, primero satisfecho tan sólo con que haya otros militantes que se preocupen de la democratización del Partido Popular. Las primarias suponen legitimidad y más transparencia, así como quitarle el poder de un partido a los poderosos y entregárselo a los militantes, a los afiliados. No es lo mismo que a un candidato lo elijan Botín, o Losantos si os cae mal y demás personas influyentes, a que lo hagamos 700.000 afiliados. Un afiliado, un voto.

También me alegro porque prácticamente desde que Rajoy perdió las elecciones, bueno, ¡perdimos!, desde mi blog de trinchera y otros que se han ido sumando (y somos muchos) hemos enarbolado esta bandera, este banner, el de las primarias, el de la libertad. De cumplirse mi sueño, ya fuera por convicciones de Aguirre, Rajoy o los demás mandamaseses, o por su propio interés, podríamos emular al sr Amstrong y afirmar que se trata de un pequeño paso para el PP, un gran paso para la Democracia en España.

¿Qué libro estás leyendo?

Hoy es el Día del Libro, y nos gustaría preguntar a nuestros lectores,


¿Qué libro estás leyendo en este momento?

Bueno, en este momento estás leyendo el blog, pero seguro que tienes un libro a medias en el sofá o en la mesilla de noche.


Yo, por temas de trabajo, tengo ahora mismo delante un tostón:

"Patología de la edificación. El lenguaje de las grietas", de Francisco Serrano Alcudia

y en la mesilla de noche,

'El niño con el pijama de rayas', de John Boyne