domingo, 29 de junio de 2008

¡CAMPEONES!


España ha roto la última maldición, y 44 años después de su único gran éxito, esta vez sí, ha ganado la Eurocopa.

España entera gritó gol a los 32 minutos, cuando Torres batió a Lehmann, y el resto del partido, muchas ocasiones y sufrimiento hasta el pitido final.

¡FELICIDADES, CAMPEONES!

Puente de la Venta, en Cercedilla

pincha en la imagen para ver su situación
La calzada romana que comunicaba Segovia con Titulcia tiene tramos que se conservan en buenas condiciones. Su recorrido empieza en las Dehesas y termina en el Puerto de la Fuenfría, a lo largo del cual encontramos tres puentes: la Venta, del Descalzo y de Enmedio.

El puente, llamado de la Venta, por su proximidad a la desaparecida Venta de Santa Catalina, presenta características similares al del Molino aunque la altura y la luz son más reducidas, con sólo 5 m, transformando el arco en una bóveda de cañón.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

sábado, 28 de junio de 2008

Pongamos que hablo de Madrid

28 de junio de 2008
Por Liberal_Madrid












Joaquín Sabina, Antonio Flores, Porretas

Pongamos que hablo de Madrid



Allá donde se cruzan los caminos,
donde el mar no se puede concebir,
donde regresa siempre el fugitivo,
pongamos que hablo de Madrid.

Donde el deseo viaja en ascensores,
un agujero queda para mí,
que me dejo la vida en sus rincones,
pongamos que hablo de Madrid.

Las niñas ya no quieren ser princesas,
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra,
pongamos que hablo de Madrid.

Los pájaros visitan al psiquiatra,
las estrellas se olvidan de salir,
la muerte viaja en ambulancias blancas,
pongamos que hablo de Madrid.

El sol es una estufa de butano,
la vida un metro a punto de partir,
hay una jeringuilla en el lavabo,
pongamos que hablo de Madrid.

Cuando la muerte venga a visitarme,
que me lleven al sur donde nací,
aquí no queda sitio para nadie,
pongamos que hablo de Madrid


¿Que versión os gusta más?

Puente del Molino, en Cercedilla

pincha en la imagen para ver su situación
El Puente del Molino o del Reajo está situado en la carretera M-622, justo antes de llegar al túnel bajo las vías del ferrocarril. Compuesto por un arco de mampostería vista con un adovelado formado por grandes lajas irregulares de piedra sin desbastar puestas en cuña. El arco, con una luz de 6,5 m, se apoya en un basamento vertical levemente resaltado, reforzado en las esquinas de la cara oeste -aguas arriba- por sendos contrafuertes de planta semi-hexagonal. Estos contrafuertes se repiten en número de seis en la fachada oriental, donde contribuyen a reforzar los estribos del puente.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

viernes, 27 de junio de 2008

La reforma del ejecutivo regional acaba en crisis

27 de junio de 2008
Por Liberal_Madrid



La decisión de Esperanza Aguirre de remodelar el gobierno regional no puede separarse del resultado del Congreso Nacional del Partido Popular celebrado en Valencia el pasado fin de semana. Aguirre ha prescindido, entre otros, de Alfredo Prada y Manuel Lamela que el sábado eran aupados por Mariano Rajoy al Comité Ejecutivo Nacional. Y ha prescindido de ellos, según fuentes cercanas a Aguirre, no por su marianismo sino por deslealtad manifiesta hacia la presidenta.

Además, con esta remodelación, Aguirre ha querido dar un golpe encima de la mesa, ha pretendido respaldar a su número dos, Ignacio González, y a su secretario general regional, Francisco Granados y ha querido castigar a los consejeros/as que no trabajaban todo lo que había que trabajar. Otros, como Juan José Güemes, se han salvado de la criba 'por los pelos'.

La presidenta de la Comunidad de Madrid además lleva sondeando desde hace tiempo a posibles candidatos para integrar su Gabinete, como a los diputados nacionales Juan Costa y Manuel Pizarro, que rechazaron la oferta.

Antonio Beteta se hará cargo de Hacienda y Economía, Francisco Granados, consejero de Presidencia e Interior, ahora suma la cartera de Justicia de Alfredo Prada. Ignacio Echeverria, irá a Transportes; Anabel Mariño, que junto a Vivienda asume Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; y Engracia Hidalgo, que pasa de Hacienda a Familia y Asuntos Sociales.

Los consejeros salientes son: Manuel Lamela, Alfredo Prada, Beatriz Elorriaga, Fernando Merry del Val y Gádor Ongil. La mayoría de estos últimos encaja bien la marcha e incluso le agradece a la presidenta la confianza del último año. Pero Alfredo Prada no acepta las ofertas de Aguirre y opta por no acudir al acto de toma de posesión del nuevo Ejecutivo.

"Si sales del Gobierno de Madrid ya te buscaremos un sitio" , le comentó Rajoy a Prada en el congreso ante la posibilidad de que Aguirre tomara represalias. Lamela por su parte dice que ha abierto un periodo de reflexión personal.

La presidenta regional por su parte dijo que Prada le pidió expresamente no ocupar ningún cargo y niega que Prada y Lamela salgan de su gobierno por acercarse a Rajoy. Aguirre aseguró también que esta remodelación responde a "la necesidad de afrontar la crisis económica" que azota España y Madrid. Son 3 las consejerías que se eliminan.

Más información en elpais.com, elmundo.es

Festival Visible 08

Madrid acoge, desde el pasado 11 de junio y hasta el 20 de julio, la cuarta edición del Festival Internacional de Cultura LGTB, el Festival Visible 08. Esta iniciativa alberga exposiciones de arte, ciclos de cine y obras de teatro entre otras propuestas.


Visible es en estos momentos el mayor festival de cultura LGTB de cuantos se celebran en el mundo. El Festival tendrá como sedes este año, además de la capital, San Fernando de Henares y Pozuelo de Alarcón. El certamen, coorganizado por la FELGTB y COGAM, cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, los Ayuntamientos de Madrid y San Fernando de Henares y del Ministerio de Cultura.

Este año la imagen del Festival ha sido realizada por las fotógrafas Silvia & Neus y está en consonancia con el espíritu que presidirá la marcha del Orgullo de este año, centrada en la reivindicación de la visibilidad lésbica.

El tigre de Chamberí

Dentro de lo malo que era el sistema centralista, lo ventajoso para los madrileños es que buena parte del cine escogía como protagonista a la capital, cosa que sigue sucediendo con mayor o menor éxito. Y un ejemplo es esta película de 1957 que consagró al inolvidable Jose Luis Ozores como uno de los más conocidos púgiles de Madrid hasta la llegada del vallecano Poli Díaz y sus incursiones en el cine x.



En este film de Pedro Luis Ramírez, un madrileño inseguro y manipulable como es Ozores, "el tarta", tumba sin desearlo en una gresca al campeón mundial del bloxeo. Tony Leblanc -ejerciendo de pícaro como de costumbre en esa complicada época- es su amigo quien junto con el dueño del bar donde suelen deambular, no dudan en hacer negocio de ello y deciden aprovechar los ecos del hecho para lanzarlo al ring, comenzando ahí la divertida carrera del tigre de Chamberí. Todo un clásico del cine español, que se quiten Rocky Balboa y Nueva York.

Vídeos:

- Trailer (pinchad aquí, mala calidad)






Anteriores:

-> ¿Encontró Mat Damon su identidad en Madrid?
-> Ahí se colgó Santiago Segura: Schweppes