jueves, 3 de julio de 2008

Concierto solidario: podemos parar la M-501

3 de julio de 2008
Por
Adanes


Todos a La fabrika el sábado 12 de Julio.

La paralización de las obras en la M-501 conocida como carretera de los pantanos lo merece.

Podremos disfrutar de Freedom (con Manolo Benitez, el que fuera guitarra de Los Enemigos) Manolo Uvi leyenda viva del punk nacional e Iratxo entre otros.


Resumen de las peripecias legales del desdoblamiento ilegal de la M-501

Extraído de Ecologistas en Acción

    La carretera M-501 atraviesa de Este a Oeste una de las zonas de mayor valor ecológico de la Comunidad de Madrid (CAM) con presencia de algunas de las especies más amenazadas de la Península Ibérica. Esta obra tiene unos enormes impactos ambientales sobre los pinares y encinares del oeste de Madrid, refugio de un buen número de especies animales en peligro de extinción, como es el caso del águila imperial, la cigüeña negra, el lince ibérico o el buitre negro, motivo por el cual la zona ha sido declarada por la Unión Europea como ZEPA y Lugar de Interés Comunitario (LIC).

    La conversión de esta carretera en autovía tiene una historia larga. En el año 2000 fue desestimada por el gobierno autonómico y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se inició, entonces, un estudio para plantear trazados alternativos que aumentaran la seguridad de los desplazamientos, sin destruir uno de los ya escasísimos espacios naturales de la comunidad.

    Sin embargo, en 2005 el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba ilegalmente la conversión en autovía y comienza las obras. Ecologistas en Acción, ese mismo año, recurre la aprobación de las obras ante la justicia y en febrero de 2008 el Tribunal Superior de Justicia emite una sentencia que anula la aprobación e insta a la Comunidad de Madrid a restaurar la zona a su estado inicial. La Comunidad de Madrid recurre la sentencia ante el Tribunal Supremo y no paraliza las obras.

    Ante el hecho de que la CAM está dispuesta a terminar la carretera pese a haberla iniciado ilegalmente y tener una sentencia en contra, Ecologistas en Acción solicita al Tribunal Superior de Justicia que paralice las obras hasta que dictamine el Tribunal Supremo.

    El Tribunal Superior de Justicia en mayo de 2008 acuerda la paralización de las obras, siempre y cuando Ecologistas en Acción deposite una fianza de 497.567 € (82.754.906 pesetas). Sólo en caso de que se consiguiese depositar esa cantidad se detendría la construcción de la carretera ilegal.


Hasta aquí los hechos. Ecologistas en Acción ha decidido abrir una campaña para intentar recaudar el dinero, ya que obviamente no dispone de esa cantidad. Para la organización, la M-501 es un símbolo de la resistencia a las políticas depredadoras y antisociales de la Comunidad de Madrid. Ecologistas en Acción considera lamentable que el cumplimiento de la legalidad se vincule de forma sistemática con el depósito de fianzas millonarias, incluso a organizaciones sin ánimo de lucro. Resulta increíble que los denunciantes, a los cuales los tribunales han dado la razón, tengan que poner medio millón de euros para conseguir que se cumpla la sentencia, mientras que sea tan barato para los infractores incurrir en la ilegalidad. Tenemos la oportunidad como ciudadanos y ciudadanas de tratar de frenar la prepotencia e impunidad de determinadas prácticas políticas y empresariales que se han convertido en algo habitual.

Se puede aportar dinero como préstamo (que sería devuelto si el Tribunal Supremo nos da la razón) o donación a fondo perdido. Es preciso tener en cuenta que si el Tribunal Supremo fallase en nuestra contra, el dinero de la fianza se perdería, por lo cual en ningún caso podría ser devuelto.

Los ingresos pueden realizarse en la cuenta de Caja Madrid: 2038-1016-33-6000831978

La Fabrika de Sueños, Sábado 12 de julio, de 20.00 a 24.00 h.
Villalba Estación. Precio: 5 €

Infinita '08

Dentro de la semana de Orgullo, además de las actividades programadas a nivel sociocultural y revindicativo (programa oficial de MADO'08), está el festival Infinitamentegay que este año cumple su sexta edición el día 5 de julio.

Es un encuentro lúdico cargado de contenidos donde tienen cabida todas las manifestaciones del colectivo. Dicho festival reúne en un mismo espacio todos los aspectos reivindicativo, empresarial y artístico que son la fuerza motriz de la cultura y del sector.

Este festival se ha convertido con los años en una referencia a nivel europeo ya que el año pasado logró reunir en el Madrid Arena a más de 15000 personas. Este año esperan reunir a más de 20000 en el Palacio de los Deportes de la CAM.

En esta edición estarán presentes los djs: Ismael Rivas, Javier González, David Berna y Javi Reina. La entreda cuesta 35€.

Más información en infinitamentegay.com

A 35ºC en el monumento al 11-M


La cripta debajo del monumento al 11-M se ha convertido en un auténtico infierno desde la llegada del verano para sus visitantes y guardas. Y es que se llegan a superar los 35ºC cuando la legislación laboral impide trabajar por encima de los 27ºC.

Aparte de no tener ventilación la doble puerta estanca para prevenir este calor está averiada.

Portavoces de Renfe dicen que el problema reside en que el dispositivo de refrigeración se halla en una sala contigua que pertenece a Metro de Madrid. Fuentes de Metro argumentan que ellos no son responsables ni del diseño ni del funcionamiento de la refrigeración del monumento. Según fuentes municipales el aspecto exterior corresponde al Ayuntamiento de Madrid mientras que el interior es competencia de Renfe.

El monumento que costó 2,9 millones de euros registra una asistencia de 2000 visitantes diarios y de 10000 en festivos llegando a ser su día de máxima afluencia 30000 personas.

Complujazz 2008

Dentro del programa cultural del Congreso Internacional Mundos de Mujeres, Women´s Worlds 2008, la Universidad Complutense de Madrid acogerá, durante las noches del 3, 5, 6 y 7 de julio, la V edición del Festival de Jazz al aire libre CompluJazz 2008. Será en el Jardín Botánico de la universidad a partir de las 22.00 horas.



PROGRAMA

  • Jueves 3 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Amelia Bernet Quartet presenta “I remember you”
    Amelia Bernet, voz; Albert Bover, piano; Jordi Gaspar, contrabajo; Carlos González “Sir Charles”, batería.

    2ª Parte. Hiromi presenta “Time Control”
    Hiromi, piano y teclados; Tony Grey, bajo eléctrico; Martín Valihora, batería.

  • Sábado 5 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Doris Cales presenta “Doctor Joker”
    Doris Cales, voz; Antonio Ramos, trompeta; Antonio Santos, guitarra; Wally Fraza, percusión.

    2ª Parte. Jorge Pardo presenta “Vientos Flamencos”
    Jorge Pardo, saxos y flautas; Juan Diego de Jerez, guitarra flamenca; El Chispa de Jerez, cajón; Tomasito de Jerez, baile, palmas, jaleos e improvisación.

  • Domingo 6 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Deborah J. Carter presenta “Daytripper” a Beatles tribute
    Deborah J. Carter, voz; Coen Molenaar, piano; Mark Zandveld, contrabajo; Enrique Firpi, bateria.

    2ª Parte. Avishai Cohen
    Avishai Cohen, bajo acústico, eléctrico; Sam Barsh, piano, teclado; Mark Guiliana, batería, percusión.

  • Lunes 7 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Irene Shams & Horacio Icasto Cuarteto
    Irene Shams, voz; Horacio Icasto, piano; Yelsy Heredia, contrabajo; Noah Shaye, batería

    2ª Parte. Tandem
    Jorge Lafuente, contrabajo; Isabela de Aranzadi, piano; Lorenzo Solano, saxos; Luis Abela, batería; Andrés Olaegui, guitarra; Carlos Mankuzo, percusión; Jesús Pardo, teclados; Cheryl Walters, trombón
    Invitado: Grupo de baile Mamadou


    Venta anticipada de entradas:
    -Tiendas El Corte Inglés. Tel. 902 400 222 y en Internet www.elcorteingles.es
    - Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Obispo Trejo, s/n.
    Previa reserva telefónica en los teléfonos: 91 394 1035 y 1118

    Venta mismo día del concierto:
    2 horas antes en taquillas del Jardín Botánico

    Precio entradas días 3, 5 y 6: 15€
    Precio entradas presentando carnet de estudiante días 3, 5 y 6: 10€
    Precio de entradas día 7: 8€
    Precio entradas presentando carnet de estudiante día 7: 5€
    Entrada libre previa acreditación para los participantes del Congreso.
  • Puente de la Alcanzora, en Galapagar

    pincha en la imagen para ver su situación
    Aunque hay quien le atribuye un origen romano para este puente que se localiza cerca del núcleo urbano de La Navata, sobre el río Guadarrama, resulta evidente que se trata de una construcción de época medieval o moderna. Puente de un solo ojo, formado por un arco semicircular de medio punto, conserva la sillería del entredós de forma casi perfecta, mientras que tanto el tablero como toda la parte superior del puente han desaparecido.

    (El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

    miércoles, 2 de julio de 2008

    Terrenos de la cárcel de Carabanchel

    pincha para ampliar
    Gallardón y Rubalcaba firmaron un protocolo de intenciones que devolverá a los vecinos los terrenos de la prisión de Carabanchel. El mayor logro del acuerdo es el incremento en más de un 50% del espacio reservado a equipamientos públicos. El protocolo dará paso a un convenio urbanístico a partir del cual se redactará el Plan Parcial de Reforma Interior que, previsiblemente, se aprobaría a principios del próximo año. Como mínimo, el 30% de las viviendas que se construyan serán protegidas. Además se destinarán 23.000 metros cuadrados a zonas verdes y otros 46.000 a nuevos viarios que facilitarán la integración del área en el entorno. Se respeta la comisaría y el centro de internamiento de extranjeros, con un compromiso: devolver, en caso de que se reubiquen, sus 14.000 metros cuadrados para nuevas dotaciones

    Ha sido un proceso largo que concluyó con la rúbrica del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en un protocolo de intenciones que define el futuro de los terrenos de la antigua prisión de Carabanchel. ¿Principales beneficiarios? Los ciudadanos y, en especial, el medio millón de residentes de los distritos de Carabanchel y Latina que ven cumplidas sus aspiraciones de tener nuevos equipamientos públicos y, sobre todo, un hospital. "Gracias a la voluntad de colaboración y a la apuesta por el diálogo tanto del Gobierno de la ciudad como del Ministerio del Interior –subrayaba Ruiz-Gallardón- los más de 170.000 metros cuadrados ocupados durante más de 60 años por un centro penitenciario, se convertirán en un espacio de referencia del Madrid del siglo XXI".

    pincha para ampliar
    El protocolo dará paso a un convenio urbanístico entre ambas instituciones a partir del cual se redactará el Plan Parcial de Reforma Interior que, previsiblemente, se aprobaría a principios del próximo año. A finales de 2009, según el calendario previsto, se dará luz verde al Proyecto de Urbanización.

    El mayor logro del protocolo es, para el alcalde, el incremento en más de un 50% del espacio reservado a equipamientos públicos: 59.000 metros cuadrados frente a los 38.000 que destinaba el Plan del 97. Este aumento posibilitará la reserva de una parcela de 40.000 metros cuadrados para la construcción del hospital, y de otra de 2.000 para la instalación de un nuevo equipamiento municipal. "Todo ello es posible –explicó Ruiz-Gallardón- por la disposición del Ministerio del Interior de reducir voluntariamente en más de un 30% los aprovechamientos lucrativos previstos inicialmente". Unos aprovechamientos que pasan ahora de 129.125 metros cuadrados de edificabilidad a 88.097, de los cuales cerca de 20.000 se destinarán a la construcción de dependencias de la Administración Penitenciaria.

    pincha para ampliar
    Especial hincapié hizo el alcalde a la hora de reconocer el protagonismo que han desempeñado los vecinos a lo largo de este tiempo. "Sus aspiraciones de que se modificaran las condiciones urbanísticas para este ámbito previstas en el Plan General de 1997 con el fin de aumentar el espacio destinado a equipamientos públicos –recordó Ruiz-Gallardón- fueron recogidas unánimemente en el Pleno del Ayuntamiento de abril de 2005".

    A partir de ese momento se abrió un período de intenso trabajo entre las dos instituciones, Ayuntamiento y Ministerio, para conseguir un acuerdo que contemplara lo que Ruiz-Gallardón calificó de "premisas irrenunciables": reservar espacio para un hospital público e incrementar la cohesión territorial de todo el ámbito, mediante la construcción de nuevas infraestructuras y viarios. "El fruto de ese diálogo –confirmó el alcalde- es el acuerdo que hoy presentamos en el que se concilian los intereses del Ministerio del Interior y del Ayuntamiento de Madrid y en el que los verdaderos beneficiados son los vecinos de la zona, que disfrutarán de una mayor calidad de vida".

    Es una excelente oportunidad "para completar la ciudad y enriquecerla con nuevas dotaciones que permitan avanzar en la cohesión social y territorial de Madrid y revitalizar los distritos de Latina y Carabanchel".

    ¿Te gusta la carne o el pescado?