viernes, 4 de julio de 2008

Puente de Herrera, en Galapagar

pincha en la imagen para ver su situación
Se encuentra situado en la antigua carretera que une Galapagar a Torrelodones, salvando el río Guadarrama.

Se construyó en el siglo XVI, con trazas del Juan de Herrera, arquitecto del rey, en época de Felipe II para mejorar el camino hacia el Monasterio de El Escorial. La indisoluble relación entre este puente y el Monasterio de San Lorenzo queda de manifiesto en la propia fábrica de la obra y en concreto en las piedras situadas sobre la clave del único arco donde está grabada la parrilla de San Lorenzo. Las trazas del puente están plenamente imbuidas en el espíritu constructivo del Renacimiento. Tiene un solo arco, de medio punto, flanqueado por dos estribos de grandes dimensiones y sección triangular rematados en coronación piramidal. El arco presenta doble rosca de dovelas, la primera con sillares a tizón y la segunda de mayor anchura y disposición estrellada.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

jueves, 3 de julio de 2008

Para la libertad




Joan Manuel Serrat - Para la libertad (letra de Miguel Hernández)


Para la libertad sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales y entro en los algodones
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño
y aún tengo la vida.

---------------------------------------------------------


Ayer fue liberada Ingrid Betancourt tras 6 años y medio de secuestro. Con ella fueron liberados otros 14 rehenes. Aún quedan otros 3000 secuestrados en Colombia.

Libertad ya!!!

El Salón de Pinos, nuevos tramos

Hace unos días os mostrábamos unas fotos del estado actual del primer tramo del Salón de Pinos, que se inauguró hace un año, en julio de 2007.

En este primer tramo, de 550 metros de longitud, y una superficie de 23.230 m², se plantaron 648 árboles, de los que 376 eran pinos piñoneros, 217 pinos carrasco y 55 cedros.

Hoy queremos mostraros un mapa con los nuevos tramos que van a empezar a ejecutarse este mismo mes de julio:



El segundo tramo (en naranja en el plano) enlazará con el actual, y se extenderá hasta el Puente de Segovia. Su longitud será de 1.200 metros, tendrá una extensión de 30.400 m², y en él se plantarán 950 árboles.

El tercer tramo (en rosa en el plano) se extenderá desde el Puente de Segovia a la Avenida de Portugal, para conectar así con la Casa de Campo y la Huerta de la Partida. Su longitud será de 300 metros, tendrá una extensión de 7.500 m², y en él se plantarán 350 árboles.

El cuarto tramo (en rojo en el plano) será el único del Salón de Pinos situado en la margen izquierda del río Manzanares. Tendrá tres conexiones con la otra margen, en el puente oblicuo al norte, la presa intermedia, y la pasarela en Y al sur. Su longitud será de 700 metros, tendrá una extensión de 17.500 m², y en él se plantarán 807 árboles.


La fecha prevista para el inicio de las obras en los tres tramos es este mes de julio de 2008, siendo el plazo de ejecución de las obras de 8 meses, por lo que se espera que estén finalizadas en marzo de 2009.

Concierto solidario: podemos parar la M-501

3 de julio de 2008
Por
Adanes


Todos a La fabrika el sábado 12 de Julio.

La paralización de las obras en la M-501 conocida como carretera de los pantanos lo merece.

Podremos disfrutar de Freedom (con Manolo Benitez, el que fuera guitarra de Los Enemigos) Manolo Uvi leyenda viva del punk nacional e Iratxo entre otros.


Resumen de las peripecias legales del desdoblamiento ilegal de la M-501

Extraído de Ecologistas en Acción

    La carretera M-501 atraviesa de Este a Oeste una de las zonas de mayor valor ecológico de la Comunidad de Madrid (CAM) con presencia de algunas de las especies más amenazadas de la Península Ibérica. Esta obra tiene unos enormes impactos ambientales sobre los pinares y encinares del oeste de Madrid, refugio de un buen número de especies animales en peligro de extinción, como es el caso del águila imperial, la cigüeña negra, el lince ibérico o el buitre negro, motivo por el cual la zona ha sido declarada por la Unión Europea como ZEPA y Lugar de Interés Comunitario (LIC).

    La conversión de esta carretera en autovía tiene una historia larga. En el año 2000 fue desestimada por el gobierno autonómico y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se inició, entonces, un estudio para plantear trazados alternativos que aumentaran la seguridad de los desplazamientos, sin destruir uno de los ya escasísimos espacios naturales de la comunidad.

    Sin embargo, en 2005 el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba ilegalmente la conversión en autovía y comienza las obras. Ecologistas en Acción, ese mismo año, recurre la aprobación de las obras ante la justicia y en febrero de 2008 el Tribunal Superior de Justicia emite una sentencia que anula la aprobación e insta a la Comunidad de Madrid a restaurar la zona a su estado inicial. La Comunidad de Madrid recurre la sentencia ante el Tribunal Supremo y no paraliza las obras.

    Ante el hecho de que la CAM está dispuesta a terminar la carretera pese a haberla iniciado ilegalmente y tener una sentencia en contra, Ecologistas en Acción solicita al Tribunal Superior de Justicia que paralice las obras hasta que dictamine el Tribunal Supremo.

    El Tribunal Superior de Justicia en mayo de 2008 acuerda la paralización de las obras, siempre y cuando Ecologistas en Acción deposite una fianza de 497.567 € (82.754.906 pesetas). Sólo en caso de que se consiguiese depositar esa cantidad se detendría la construcción de la carretera ilegal.


Hasta aquí los hechos. Ecologistas en Acción ha decidido abrir una campaña para intentar recaudar el dinero, ya que obviamente no dispone de esa cantidad. Para la organización, la M-501 es un símbolo de la resistencia a las políticas depredadoras y antisociales de la Comunidad de Madrid. Ecologistas en Acción considera lamentable que el cumplimiento de la legalidad se vincule de forma sistemática con el depósito de fianzas millonarias, incluso a organizaciones sin ánimo de lucro. Resulta increíble que los denunciantes, a los cuales los tribunales han dado la razón, tengan que poner medio millón de euros para conseguir que se cumpla la sentencia, mientras que sea tan barato para los infractores incurrir en la ilegalidad. Tenemos la oportunidad como ciudadanos y ciudadanas de tratar de frenar la prepotencia e impunidad de determinadas prácticas políticas y empresariales que se han convertido en algo habitual.

Se puede aportar dinero como préstamo (que sería devuelto si el Tribunal Supremo nos da la razón) o donación a fondo perdido. Es preciso tener en cuenta que si el Tribunal Supremo fallase en nuestra contra, el dinero de la fianza se perdería, por lo cual en ningún caso podría ser devuelto.

Los ingresos pueden realizarse en la cuenta de Caja Madrid: 2038-1016-33-6000831978

La Fabrika de Sueños, Sábado 12 de julio, de 20.00 a 24.00 h.
Villalba Estación. Precio: 5 €

Infinita '08

Dentro de la semana de Orgullo, además de las actividades programadas a nivel sociocultural y revindicativo (programa oficial de MADO'08), está el festival Infinitamentegay que este año cumple su sexta edición el día 5 de julio.

Es un encuentro lúdico cargado de contenidos donde tienen cabida todas las manifestaciones del colectivo. Dicho festival reúne en un mismo espacio todos los aspectos reivindicativo, empresarial y artístico que son la fuerza motriz de la cultura y del sector.

Este festival se ha convertido con los años en una referencia a nivel europeo ya que el año pasado logró reunir en el Madrid Arena a más de 15000 personas. Este año esperan reunir a más de 20000 en el Palacio de los Deportes de la CAM.

En esta edición estarán presentes los djs: Ismael Rivas, Javier González, David Berna y Javi Reina. La entreda cuesta 35€.

Más información en infinitamentegay.com

A 35ºC en el monumento al 11-M


La cripta debajo del monumento al 11-M se ha convertido en un auténtico infierno desde la llegada del verano para sus visitantes y guardas. Y es que se llegan a superar los 35ºC cuando la legislación laboral impide trabajar por encima de los 27ºC.

Aparte de no tener ventilación la doble puerta estanca para prevenir este calor está averiada.

Portavoces de Renfe dicen que el problema reside en que el dispositivo de refrigeración se halla en una sala contigua que pertenece a Metro de Madrid. Fuentes de Metro argumentan que ellos no son responsables ni del diseño ni del funcionamiento de la refrigeración del monumento. Según fuentes municipales el aspecto exterior corresponde al Ayuntamiento de Madrid mientras que el interior es competencia de Renfe.

El monumento que costó 2,9 millones de euros registra una asistencia de 2000 visitantes diarios y de 10000 en festivos llegando a ser su día de máxima afluencia 30000 personas.

Complujazz 2008

Dentro del programa cultural del Congreso Internacional Mundos de Mujeres, Women´s Worlds 2008, la Universidad Complutense de Madrid acogerá, durante las noches del 3, 5, 6 y 7 de julio, la V edición del Festival de Jazz al aire libre CompluJazz 2008. Será en el Jardín Botánico de la universidad a partir de las 22.00 horas.



PROGRAMA

  • Jueves 3 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Amelia Bernet Quartet presenta “I remember you”
    Amelia Bernet, voz; Albert Bover, piano; Jordi Gaspar, contrabajo; Carlos González “Sir Charles”, batería.

    2ª Parte. Hiromi presenta “Time Control”
    Hiromi, piano y teclados; Tony Grey, bajo eléctrico; Martín Valihora, batería.

  • Sábado 5 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Doris Cales presenta “Doctor Joker”
    Doris Cales, voz; Antonio Ramos, trompeta; Antonio Santos, guitarra; Wally Fraza, percusión.

    2ª Parte. Jorge Pardo presenta “Vientos Flamencos”
    Jorge Pardo, saxos y flautas; Juan Diego de Jerez, guitarra flamenca; El Chispa de Jerez, cajón; Tomasito de Jerez, baile, palmas, jaleos e improvisación.

  • Domingo 6 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Deborah J. Carter presenta “Daytripper” a Beatles tribute
    Deborah J. Carter, voz; Coen Molenaar, piano; Mark Zandveld, contrabajo; Enrique Firpi, bateria.

    2ª Parte. Avishai Cohen
    Avishai Cohen, bajo acústico, eléctrico; Sam Barsh, piano, teclado; Mark Guiliana, batería, percusión.

  • Lunes 7 de julio de 2008 – 22:00 h.

    1ª Parte. Irene Shams & Horacio Icasto Cuarteto
    Irene Shams, voz; Horacio Icasto, piano; Yelsy Heredia, contrabajo; Noah Shaye, batería

    2ª Parte. Tandem
    Jorge Lafuente, contrabajo; Isabela de Aranzadi, piano; Lorenzo Solano, saxos; Luis Abela, batería; Andrés Olaegui, guitarra; Carlos Mankuzo, percusión; Jesús Pardo, teclados; Cheryl Walters, trombón
    Invitado: Grupo de baile Mamadou


    Venta anticipada de entradas:
    -Tiendas El Corte Inglés. Tel. 902 400 222 y en Internet www.elcorteingles.es
    - Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Obispo Trejo, s/n.
    Previa reserva telefónica en los teléfonos: 91 394 1035 y 1118

    Venta mismo día del concierto:
    2 horas antes en taquillas del Jardín Botánico

    Precio entradas días 3, 5 y 6: 15€
    Precio entradas presentando carnet de estudiante días 3, 5 y 6: 10€
    Precio de entradas día 7: 8€
    Precio entradas presentando carnet de estudiante día 7: 5€
    Entrada libre previa acreditación para los participantes del Congreso.