El año pasado os propusimos un juego, nosotros subíamos una foto y vosotros nos decíais su ubicación, y incluso complicábamos las cosas preguntando alguna “cosilla” más.
Pues más vale tarde que nunca, pero a mi me gusto el juego y abro turno porque me apetece. Como estamos en vacaciones valen fotos de cualquier sitio, incluido fuera de España.
En un municipio de la Comunidad se encuentra esta estatua.
¿En que municipio se encuentra esta estatua?¿A que esta dedicada?
---
Solución:
Javier ha acertado la respuesta en los comentarios. Se trata de la Estatua al Montañero, y se encuentra en en Manzanares el Real, en la rotonda anterior a la entrada al Parque Regional. Podéis ver su situación, [aquí]
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 7 de julio de 2008
De Vacaciones, unas Fotos
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
De vacaciones
,
Fotos de Madrid
,
Ocio y Cultura
Campaña de verano de donación de sangre
Esta Campaña Especial de Donación de Sangre de la Comunidad de Madrid da comienzo hoy, lunes 7 de julio, y se extenderá hasta el 14 de septiembre bajo el lema 'Dona sangre. Hay mucha vida dentro de ti'. El objetivo de esta petición es lograr un incremento del 5% en el número de donaciones respecto a la campaña de 2007, y superar las 31.000.

Para lograr este objetivo, el Centro de Transfusión de la Comunidad ha dispuesto una batería de actividades que facilitan y estimulan la donación altruista por parte de los ciudadanos. A lo largo de la campaña se establecerán 610 puntos móviles -a los que se añaden a diario 18 hospitales públicos, la Unidad de Donación de Puerta del Sol y el Centro de Transfusión- que recibirán a los donantes en 156 municipios de la región. Los días de la campaña, incluidos festivos, se realizarán colectas de donaciones de sangre, cuyos horarios y ubicaciones pueden consultarse en el Portal de Salud.
Sanidad ha organizado durante los meses de verano visitas guiadas a las instalaciones del Centro de Transfusión para que los ciudadanos conozcan el proceso de la donación y la utilidad de la sangre. Todos los martes desde el 8 de julio hasta el 10 de septiembre -excepto festivos- se abrirán las puertas del Centro para que se pueda conocer cuál es el recorrido que sigue la sangre desde su extracción hasta la distribución a los hospitales. Los ciudadanos que deseen realizar la visita pueden hacer su reserva a través del 91 301 72 00.

Donaciones hasta la medianoche
Otra de las iniciativas serán las 'Noches solidarias' que tendrán lugar en varios de los pueblos de veraneo. En estas jornadas, adaptándose a los horarios propios de la época, las Unidades Móviles prolongarán su horario de actividad hasta la medianoche.
Durante los fines de semana incluidos en la Campaña, unos ciclistas-promotores recorrerán el parque de El Retiro para animar a los ciudadanos a acercarse a la Unidad Móvil de Donación que estará ubicada en esta zona. Las actividades se completan con el envío de SMS a los donantes habituales para recordarles que efectúen una donación antes de irse de vacaciones y con la visita de las Unidades Móviles a campings y ferias.
Durante el verano suelen reducirse las donaciones debido al desplazamiento de los ciudadanos a otras localidades de la región u otras comunidades, pero las necesidades de sangre para atender las operaciones quirúrgicas, los accidentes de tráfico, los trasplantes y otras enfermedades graves continúan en el mismo nivel que el resto del año.
El Centro de Transfusión ha obtenido en el primer semestre de este año 89.134 donaciones de sangre, un 7% más que en el mismo periodo de 2007, cuando se recogieron 83.371 donaciones. Para cubrir las necesidades transfusionales o hemoterápicas, Madrid necesita 800 donaciones diarias.
Para lograr este objetivo, el Centro de Transfusión de la Comunidad ha dispuesto una batería de actividades que facilitan y estimulan la donación altruista por parte de los ciudadanos. A lo largo de la campaña se establecerán 610 puntos móviles -a los que se añaden a diario 18 hospitales públicos, la Unidad de Donación de Puerta del Sol y el Centro de Transfusión- que recibirán a los donantes en 156 municipios de la región. Los días de la campaña, incluidos festivos, se realizarán colectas de donaciones de sangre, cuyos horarios y ubicaciones pueden consultarse en el Portal de Salud.
Sanidad ha organizado durante los meses de verano visitas guiadas a las instalaciones del Centro de Transfusión para que los ciudadanos conozcan el proceso de la donación y la utilidad de la sangre. Todos los martes desde el 8 de julio hasta el 10 de septiembre -excepto festivos- se abrirán las puertas del Centro para que se pueda conocer cuál es el recorrido que sigue la sangre desde su extracción hasta la distribución a los hospitales. Los ciudadanos que deseen realizar la visita pueden hacer su reserva a través del 91 301 72 00.
Donaciones hasta la medianoche
Otra de las iniciativas serán las 'Noches solidarias' que tendrán lugar en varios de los pueblos de veraneo. En estas jornadas, adaptándose a los horarios propios de la época, las Unidades Móviles prolongarán su horario de actividad hasta la medianoche.
Durante los fines de semana incluidos en la Campaña, unos ciclistas-promotores recorrerán el parque de El Retiro para animar a los ciudadanos a acercarse a la Unidad Móvil de Donación que estará ubicada en esta zona. Las actividades se completan con el envío de SMS a los donantes habituales para recordarles que efectúen una donación antes de irse de vacaciones y con la visita de las Unidades Móviles a campings y ferias.
Durante el verano suelen reducirse las donaciones debido al desplazamiento de los ciudadanos a otras localidades de la región u otras comunidades, pero las necesidades de sangre para atender las operaciones quirúrgicas, los accidentes de tráfico, los trasplantes y otras enfermedades graves continúan en el mismo nivel que el resto del año.
El Centro de Transfusión ha obtenido en el primer semestre de este año 89.134 donaciones de sangre, un 7% más que en el mismo periodo de 2007, cuando se recogieron 83.371 donaciones. Para cubrir las necesidades transfusionales o hemoterápicas, Madrid necesita 800 donaciones diarias.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Puente Viejo, en Tielmes
Situado al sur del casco urbano es, sin duda alguna, uno de los monumentos más representativos de la villa. Su fábrica data del año 1637 siendo realizada en piedra de sillar por el maestro cantero Juan de La Torre. Una de las principales características de esta construcción es que, hacia la mitad del puente, se crea un ángulo sobre la base de mismo, que descansa a ambos lados del río Tajuña, lo que le convierte en una joya arquitectónica. Construido con perfil alomado y tímpanos de mampostería sobre un arco único de medio punto de sillería de grandes dimensiones. Se conserva en perfecto estado.
(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)
domingo, 6 de julio de 2008
Cortada la línea 7 de Metro hasta finales de agosto
Hace unos días os informábamos de la suspensión del servicio de Metro en la Línea 2 entre las estaciones de Banco de España y Ópera.

El Consorcio de Transportes de Madrid, ha establecido una línea especial de autobuses de EMT alternativo a la Línea 2 (SE) entre Banco de España y Ópera que realizará los siguientes trayectos:

Hoy tenemos que informaros de un nuevo corte, esta vez en la línea 7 de Metro:
Suspensión de servicio en Línea 7 entre las estaciones de Estadio Olímpico y Pueblo Nuevo

El Consorcio de Transportes de Madrid, ha establecido una línea especial de autobuses de EMT alternativo a la Línea 7 (SE) entre Estadio Olímpico y Pueblo Nuevo que realizará los siguientes trayectos:
- Metro de Madrid suspende el servicio de trenes entre las estaciones de Banco de España y Ópera desde el día 25 de junio (miércoles) hasta primeros de agosto, con motivo de la realización de las obras necesarias para la interconexión entre la nueva estación de cercanías y la estación de metro de Sol.
El Consorcio de Transportes de Madrid, ha establecido una línea especial de autobuses de EMT alternativo a la Línea 2 (SE) entre Banco de España y Ópera que realizará los siguientes trayectos:
Hoy tenemos que informaros de un nuevo corte, esta vez en la línea 7 de Metro:
Suspensión de servicio en Línea 7 entre las estaciones de Estadio Olímpico y Pueblo Nuevo
- Metro de Madrid suspende el servicio de trenes entre las estaciones de Estadio Olímpico y Pueblo Nuevo desde el día 5 de julio hasta finales de agosto, por obras de infraestructura en túnel.
El Consorcio de Transportes de Madrid, ha establecido una línea especial de autobuses de EMT alternativo a la Línea 7 (SE) entre Estadio Olímpico y Pueblo Nuevo que realizará los siguientes trayectos:
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Metro
,
Obras e Infraestructuras
¿Qué hacer este verano en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha editado un folleto-desplegable que va dirigido tanto al turista que nos visita durante la época estival como al madrileño que necesita alternativas para su tiempo libre durante esos meses.
Aparecen, ordenadas por fecha de celebración desde mediados de junio a primeros de octubre, la amplia y variada oferta de fiestas (señaladas en rojo), ferias (en color verde) y eventos culturales (en azul) que se celebran en los 179 municipios madrileños y que ponen de relieve el magnífico destino en el que se ha convertido la Comunidad de Madrid para disfrutar durante la época de calor.
Puedes descargar el folleto en PDF [aquí]
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Fiestas de Madrid
,
Ocio y Cultura
Gran Vía
Antonio Flores - Gran Vía
Paseando por la calle Gran Vía
en blanco y negro como una tele antigua
sólo veo el color
de las chicas del amor.
Gastada la acera por la gente al pasar
pies acostumbrados a la velocidad
personas que viven
a un ritmo infernal.
Aquel tranvía, pronto pasará
las casas
se desmaquillarán
del humo de la gran ciudad.
Oh, oh, Gran Vía
llevas aquí casi toda la vida
oh, oh, Gran Vía
la gente te quiere,
todavía.
Boca reseca, entro en un bar
miradas que atraviesan mi personalidad
me siento pequeño,
en este lugar.
Manos que tiemblan menos al disparar
Sirenas y destellos rompen la actividad
papelas al suelo
carné de identidad.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
Finalizadas obras de urbanización en Usera
Ver mapa más grande
La creación de una glorieta para la reordenación del tráfico en la confluencia de las calles del Doctor Tolosa Latour y Simón González, con la calle de Antonio López ha sido el principal objetivo de las obras de urbanización que el Área de Obras y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid ha realizado en la zona de Virgen de la Encina, en el distrito de Usera.
Además se han reformado estas tres calles y se han solucionado los problemas de movilidad que existían desde Antonio López hacia en Hospital Doce de Octubre, a través de la calle del Doctor Tolosa Latour y los movimientos de salida desde el hospital hacia Antonio López que ahora se canalizan a través de la calle de Simón González, sin semáforos.
La ejecución de esta nueva urbanización ha permitido renovar además de la pavimentación, los servicios de saneamiento, alumbrado, semáforos y señalización, junto con la red de riego, la jardinería y el mobiliario urbano.
En cifras eso significa la recuperación de más de 7.800 metros cuadrados de aceras, mediante loseta o adoquín; la creación o recuperación de casi 3.000 metros de zonas verdes, la plantación de 204 nuevos árboles y 4.600 arbustos y la instalación de nuevo alumbrado, con 35 luminarias a estrenar.
El proyecto incluye la instalación en las zonas estanciales con diversos juegos para mayores (juegos de pedales, barras paralelas, marquesina rueda hombro, escaleras modulares, etc.).
El proyecto, que ha tenido una plazo de ejecución de 7 meses y un presupuesto de 1.198.292 euros, está completamente finalizado.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Mapas de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)