miércoles, 9 de julio de 2008

¿Dónde está este aparcamiento tan bajito?

Parece que se van animando nuestros lectores al juego que les hemos propuesto. El primero es Javier, que nos manda esta foto, y nos pregunta,



¿Sabéis dónde está este aparcamiento subterráneo?

Suelo utilizar mucho es ese Parking, y siempre me he preguntado por qué el sótano -1 y -2 tienen una altura normal, y el sótano -3 sólo tiene 1,70 metros libres bajo las vigas. Lo más curioso es que el sótano -4 vuelve a tener altura normal. Si tenéis un todoterreno, olvidaos de meterlo aquí.

-----

Solución:

Como bien indican Apreton y Javier en los comentarios, se trata del aparcamiento de la Plaza del Rey, con entrada por la calle Barquillo. Podéis ver su situación,
[aquí]

Puente de piedra sobre el Tajuña, en Titulcia

pincha en la imagen para ver su situación
Situado al sur del casco urbano, en la carretera que conduce a Villaconejos y atraviesa el río Tajuña. Su construcción se encuadra en la política de infraestructuras iniciada en la Ilustración y potenciada bajo el reinado de Carlos III, quien eligió a don Manuel Serrano Rojo como arquitecto. Se decretó su construcción inmediata, pero la obra no estuvo finalizada hasta mediados de 1775.

Está construido en piedra de sillares regulares en hiladas perfectas; consta de un único ojo con forma de arco carpanel, pretil moldurado, estribos y guardarruedas. Con el fin de encauzar las aguas del río se dispusieron unos estribos o parapetos a base de sillares. Su estado de conservación es bueno, debido en parte a la construcción de otro puente que ha absorbido el tráfico rodado de la zona.

(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)

martes, 8 de julio de 2008

¿Dónde está la estatua del Oso y el Madroño?

Como os recordaba ayer John Galt, el año pasado os propusimos un juego, al que llamábamos "De Vacaciones". Publicábamos una foto y os pedíamos su ubicación, y algún dato más sobre ella.

Fueron muchos los lectores que se animaron a participar, y nos enviaron sus fotos desde Madrid o desde sus lugares "de vacaciones".

Ayer, retomando el juego, John Galt os preguntaba si conocíais la Estatua del Montañero de Manzanares el Real, y hoy Liberal Madrid os preguntaba si conocíais el Boulevar Ecológico de Vallecas. Aunque eran difíciles, las habéis acertado a la primera.


Yo os lo voy a poner más fácil...



¿Sabéis dónde está la estatua del Oso y el Madroño?

Sí ya sé que está en la Puerta del Sol, pero en la embocadura de qué calle se encuentra (no vale mirar en Google Maps)

Cómo la pregunta es muy fácil, ¿sabríais decirnos también quién fue el escultor que la realizó, y cuando? (bueno, le podéis pedir una ayudita a papá Google)

-----
¿Os animáis a participar retándonos a todos con vuestras fotos?

Si queréis hacerlo, podéis enviarnos las fotos al correo del blog:





-----

Solución:

Como bien indica Liberal Madrid en los comentarios, está situada en la Puerta del Sol junto a la embocadura de la calle del Carmen. Fue realizada en 1967 por el escultor Antonio Navarro Santafé, y representa los símbolos heráldicos de Madrid: una madroño sinople frutado de gules, sobre el que se empina un oso. Podéis ver su situación,
[aquí]

Las obras del Centro Internacional de Convenciones comenzarán en septiembre


La primera fase de las obras de construcción del Centro Internacional de Convenciones Ciudad de Madrid (CICCM) comenzará el próximo mes de septiembre. Madrid Espacios y Congresos, empresa que gestiona la obra, ha contratado a INTEMAC mediante concurso para los servicios de reconocimiento del terreno y el estudio geotécnico para la ejecución de las obras de vaciado y pantallas perimetrales. La ejecución de la obra se llevará a cabo según el proyecto básico de los arquitectos Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo.

Con una superficie de 33.326 metros cuadrados, estará situado junto a las cuatro torres del paseo de La Castellana. El proyecto, titulado “Madrid, donde no se pone el sol”, establece estrategias de convivencia con los rascacielos por medio de la escala y la forma. Esta gran estructura vertical de perfil circular tratará de relacionarse de igual a igual con el nuevo skyline de la capital.


El conjunto propuesto para el Centro Internacional de Convenciones se organiza como una gran estructura luminosa de diferentes plantas, apiladas dentro de una gran torre circular. El edificio se construirá como una gran figura cilíndrica sobre un basamento. La figura cilíndrica, en posición vertical está configurada por dos grandes superficies levemente convexas y abiertas a oriente y poniente. El nivel de acceso se configura en torno a un gran vestíbulo de 21 metros de altura libre, desde donde se podrá llegar a las diferentes plantas. La reorganización topográfica del terreno permite construir el basamento, una superficie horizontal alargada en cuya cubierta se realizará un auditorio al aire libre, de capacidad aproximada para mil personas.


La nueva infraestructura incluye tres auditorios y tres plantas de exposiciones flexibles. Éstas últimas, con una superficie de 15.850 metros cuadrados, acogerán todo tipo de eventos. El edificio se corona con un restaurante-mirador con vistas a la sierra madrileña, que podrá funcionar de forma independiente con acceso al público desde el exterior.


[modo sarcástico=ON]Como postre, para los que no hayan entendido bien el proyecto con las imágenes anteriores, un vídeo todavía más clarificador [modo sarcástico=OFF]



La apertura del segundo 'tunel de la risa' cambia la configuración de los Cercanías

pincha para ampliar
A partir del día 10 de julio, con la puesta en marcha del segundo eje ferroviario Atocha-Chamartín, Renfe Cercanías modificará la configuración de algunas líneas de la red de Cercanías en Madrid.

Las líneas C-3 (Aranjuez-Atocha) y C-4 (Parla-Atocha) serán pasantes desde Atocha y tendrán parada en Nuevos Ministerios y Chamartín. La línea C-4 además, continuará su recorrido hasta Colmenar Viejo y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes (realizará desde Chamartín el servicio que hasta ahora hacen las líneas C-1, C-7 y C-10).

Otras líneas, como la C-2, C-7, C-10 y C-1 (esta última queda englobada dentro de los recorridos de otras líneas) modificarán parte de sus recorridos.

Compra esta actitud


Compra esta actitud
Ahorra energía.

Es un consejo del planeta.
Y del Ayuntamiento de Madrid.



Este es el mensaje de la campaña de ahorro energético del Ayuntamiento de Madrid que se está difundiendo en carteles, radio, prensa y televisión. También está presente en la web, y protagonizada por The Light Pong Masters.


    "La temperatura ideal para el aire acondicionado son 25º. Por cada grado que subes, ahorras un 10% de energía".

    "No dejes el televisor en función Stand-by. Puedes ahorrar un 15% de energía".

    "Si no usas el ordenador durante periodos cortos, apaga la pantalla. Estarás ahorrando un 10% de energía".

    "Apaga las luces cuando no las utilizas, puedes ahorrar un 50% de energía".

    "Dúchate en lugar de bañarte. No derroches agua caliente".


Más información en la web compra esta actitud



¿Qué os parece la campaña de ahorro de energía?



Estas son las 'cosas' más raras que he podido encontrar

pincha para ampliar
pincha para ampliar
...y también las más feas, ¿alguien sabe qué son y dónde se encuentran?

-----

Solución:

Como bien indica Cato en los comentarios, se trata del Boulevar Ecológico, y se encuentra en el Ensanche de Vallecas. Podéis ver su situación,
[aquí]