martes, 7 de octubre de 2008

54 aparcamientos en los 21 distritos

El Programa de Aparcamientos 2007-2011 contemplaba la construcción de 48 nuevos aparcamientos en los 21 distritos de la ciudad durante esta legislatura.


Ese número se ha aumentado, y finalmente serán 54 aparcamientos, que superarán las 12.000 plazas previstas inicialmente en el compromiso electoral.


De estos aparcamientos, 45 ya están en fase de tramitación o ejecución. Dos de los aparcamientos del plan ya se han construido y siete se encuentran en estudio de viabilidad. Con la gestión de este programa se crearán 17.266 plazas, de las cuales el 93% serán de residentes y el 7% de rotación.

Cinco nuevos aparcamientos, que actualmente están en fase de información pública de anteproyecto y adjudicación, estarán situados en los distritos de Tetuán, Ciudad Lineal, Arganzuela y Latina. Son los siguientes: calle de Tenerife (Tetuán), 277 plazas y un plazo de ejecución de 16 meses; paseo de la Ermita del Santo (Latina), en la calle de la Genista, con 139 plazas en tres plantas bajo rasante; Colonia Parque Europa (Latina), con 342 plazas, bajo varias zonas pavimentadas de uso público; Virgen del Romero (Ciudad Lineal), con 368 plazas; y Jaime el Conquistador (Arganzuela), de 392 plazas.


El Programa de Aparcamientos 2007-2011 desarrolla una de las medidas de la Estrategia Local de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2006-2010: la que establece la necesidad de nuevos aparcamientos para residentes, de manera que esas 17.266 plazas permitirán que se dejen de emitir más de 2.170 toneladas de CO2 al año.




Estado actual del Programa de Aparcamientos 2007-2011 (pincha para ampliar la imagen)

Mapa de la Semana de la Arquitectura 2008

Si queréis conocer qué actividades se desarrollan cada día en la Semana de la Arquitectura, podéis consultarlo en la página web de la Fundación COAM

Si lo que buscáis es las visitas guiadas, las tenéis representadas en este plano, elaborado por Jesús Gallo y José A. Puerta. (visitas del lunes 6 de octubre en color azul, martes 7 en rojo, miércoles 8 en verde, jueves 9 en amarillo, viernes 10 en rosa, sábado 11 y domingo 12 en morado)


Ver mapa más grande


Estas son las visitas programadas para hoy:

  • HOMENAJE AL ARQUITECTO FERNANDO HIGUERAS. Itinerario
    Organiza: Fundación Arquitectura COAM.
    Visita en autobús. 7 de octubre a las 10:00 h.
    Necesaria Inscripción. AFORO COMPLETO

  • HOTELES DE DISEÑO, UN ITINERARIO POR LA CIUDAD
    Organiza: Asociación de Jóvenes Arquitectos de Madrid AJAM y Centro Español de Nuevas Profesiones CENP
    Visita 7 de octubre a las 10:00 h. AFORO COMPLETO

  • JORNADA DE ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA-CSIC. Visita a la Exposición Obras y Proyectos de Eduardo Torroja
    Organiza: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
    Visita 7 de octubre a las 10:00 h

  • JORNADA DE ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA-CSIC. Visita guiada al Instituto
    Organiza: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
    Visita 7 de octubre a las 11:00 h

  • Paseo por la Arquitectura del Distrito de Salamanca
    Organiza: Junta de Distrito de Salamanca
    Paseo 7 de Octubre a las 11:00 h.

  • Visita a la Ampliación del Museo de Prado
    Organiza: Museo Nacional del Prado y Fundación Arquitectura COAM
    Visita 7 de Octubre a las 20:30 h.

  • Visitas guiadas a la Iglesia parroquial de Santa María la Antigua
    Organiza: Junta de Distrito de Vicálvaro
    Visitas 7 de octubre de 11:00 a 14:00 h.

  • Visitas guiadas a la Sacristía de los Caballeros y Patio de Moradillo del Convento de las Comendadoras de Santiago
    Organiza: Dirección General de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura y Turismo. Comunidad de Madrid
    Martes 7 de octubre de 10:00 a 14:00 h.

  • Visitas guiadas al Parque de El Capricho de la Alameda de Osuna
    Organiza: Dirección General de Patrimonio Verde. Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid
    Visita 7 de octubre a las 10:00 h.
    Necesaria inscripción. AFORO COMPLETO
  • Itinerarios guiados por la arquitectura madrileña

    Madrid está acogiendo del 6 al 12 de octubre la V Edición de la Semana de la Arquitectura.

    Organizada por la Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ofrece un extenso programa que está integrado por 289 actividades. Este año se presenta como novedad, un importante número de itinerarios guiados que hacen un recorrido por la tradición y la vanguardia de la ciudad de Madrid y de otras nueve ciudades de la región (Alcalá de Henares, Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Getafe, Parla, Móstoles, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial).

    De la mano de 200 estudiantes de último curso de Arquitectura, los escenarios más importantes y emblemáticos de la ciudad de Madrid y de la comunidad autónoma se abordarán como un diálogo abierto entre el ciudadano y la composición arquitectónica, para descubrir miles de detalles que ligan a las personas con la historia, el arte y la evolución de la sociedad. Se trata de poner al descubierto el binomio de lo histórico con lo contemporáneo.

    El programa de este año, titulado ‘Arquitectura para todos’, cuenta con importantes sedes de referencia cultural como el Museo del Prado, el Matadero de Madrid, la Biblioteca Nacional, la Casa Encendida, el Centro Cultural Conde Duque, la Fundación Carlos Amberes, una veintena de galerías de arte y un centenar de edificios de especial interés arquitectónico que ofrecen una amplia muestra de artes plásticas, escénicas y fondos bibliográficos que conducen a mostrar a la arquitectura como una de las representaciones más importantes del arte.

    Entre la programación más destacada se encuentra “Abierto Arquitectura en la Ciudad de Madrid y en la Comunidad de Madrid”. Se trata de visitas guiadas a 100 edificios seleccionados de la ciudad y de la región, desde los más antiguos a los más recientes. Las distintas rutas que componen este programa van asociadas a las líneas de metro en la ciudad de Madrid y a las líneas de RENFE- Cercanías en el resto de la Comunidad. Así el Consorcio de Transportes pondrá a disposición del público billetes gratuitos para los desplazamientos durante estas jornadas.

    Más información, Fundación Arquitectura COAM

    Dos exposiciones de cine en San Blas

    La presidenta del distrito de San Blas, Carmen González, presentó ayer dos exposiciones sobre historia del cine, que estarán abiertas al público durante todo el mes de octubre en los centros culturales Antonio Machado y Ciudad Pegaso.


    Miradas de Cine

    En el Centro Cultural Antonio Machado se expone Miradas de Cine, un homenaje a las grandes estrellas de la gran pantalla a través de 150 fotografías de Angelo Frontoni y decenas de objetos relacionados con ellas.


    Angelo Frontoni (Roma, 1929-2002) comenzó su trabajo como fotógrafo en 1957, año en que inmortalizó con su objetivo a Gina Lollobrigida, y se convirtió en un experto retratista en blanco y negro. Frontoni fue capaz de crear un estilo particular: hacía fotos para promover la belleza de las actrices. Posteriormente se pasó al color, y llegó a ser uno de los fotógrafos más solicitados de Hollywood.

    De técnica muy plástica, y con efecto brillante, Frontoni retrata a las actrices no sólo durante el rodaje, sino también en otros lugares que se transforman en escenarios fascinantes gracias a su capacidad creativa. Consigue un uso exacto de los efectos producidos por la luz a cualquier hora del día. Interpreta el tiempo y el alma en sus retratos, invitando al espectador a descubrir el ser humano que se esconde tras el retrato.

    El Centro Cultural Antonio Machado está ubicado en la calle de Arcos del Jalón s/n. El horario de visita de la exposición es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.


    Mitos de papel

    En el Centro Cultural Ciudad Pegaso, ubicado en la avenida Séptima número 11, se expone Mitos de Papel. Autógrafos, con 400 objetos autografiados, fotografías y otras pertenencias de grandes estrellas, directores de cine y personalidades de la pantalla, recopilados a lo largo de 30 años por Enrique del Pozo.

    Estas exposiciones traerán evocaciones y recuerdos de las sesiones de cine de barrio a los mayores e ilustrarán a los más jóvenes sobre una experiencia que tal vez no vivieron pero que en ellos provocará sonrisa y sorpresa.

    El horario de visita de Mitos de Papel. Autógrafos, es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

    lunes, 6 de octubre de 2008

    Pasarela en Y de San Conrado, octubre 2008


    Javier nos mandaba esta tarde unas fotos mostrándonos el retraso en las obras del Puente Oblicuo, pero no contento, y para acabar el "reportaje" de Madrid Río, nos envía otra serie de fotos de la Pasarela peatonal en Y (bueno, en realidad fotos del sitio donde irá ubicada)


    Para entenderlo mejor, me he permitido añadir unos números (1, 2, 3) en la imagen de Madrid Río y en sus fotos, en los puntos en los que se apoya la pasarela.


    Para conectar ambos márgenes del río, en esta zona se creará una nueva conexión, la Pasarela de San Conrado, también llamada "pasarela en Y". Su idea recuerda los antiguos puentes ferroviarios de los que todavía quedan muestras en la Comunidad de Madrid.


    Se encuentran realizados ya los rebajes en el cajero para recibir la pasarela, y la cimentación en la que se apoyará. Por cierto, por las obras de cimentación en el punto 3 fue por donde se coló el agua que inundó los túneles hace unas semanas.


    Con sus 100 metros de longitud (el brazo principal mide 69m. y el secundario 31m.), va a permitir la comunicación entre orillas en este punto, y también, junto con el Puente Oblicuo, que los usuarios puedan pasar de un lado a otro del Salón de Pinos en esta zona, la única en la que el Salón ocupará ambas orillas del río.


    Respecto a las fechas, las obras dieron comienzo en el mes de agosto y tienen un plazo de ejecución de nueve meses, con lo que deberían finalizar (si no hay retrasos) antes del mes de junio de 2009.

    El Puente oblicuo, estado de las obras octubre 2008


    A primeros de abril de 2008 comenzaron las obras de reconversión en pasarela peatonal y ciclista del Puente Oblicuo, dentro de las obras de Madrid Río.

    El plazo de ejecución era de seis meses, por lo que a primeros de octubre deberían estar acabadas, siendo así la primera de las conexiones sobre el río en finalizar su ejecución.



    Javier, uno de nuestros lectores, nos ha mandado unas fotos para que podamos ver cómo se encuentra la obra en estos momentos:







    Como podemos ver en las fotos, el Puente Oblicuo no está acabado y todavía sigue en obras.

    Respecto a las fotos que os enseñábamos hace un mes, ya se ha realizado el enlace del puente con el futuro Salón de Pinos (la zona impermeabilizada de la derecha de las fotos), se ha acabado la pavimentación de granito de la zona de peatones, y el carril bici está nivelado y preparado para echar la mezcla bituminosa y el microaglomerado rojo.

    En cuanto al ajardinamiento de la zona verde (en la parte izquierda de las fotos), ya está colocada la capa vegetal y sólo falta la plantación de los Pinos, de alturas comprendidas entre 8 y 9 m, y colocar los tepes de césped.

    El alumbrado público tampoco está instalado. Serán 11 columnas tipo Lirio de 5,50 m de altura con dos proyectores de 70w cada uno y una distancia entre ellas de 18 m. También contará con instalación de iluminación ornamental constituida por dos líneas de proyectores “LED” situados sobre la cara inferior del tablero.

    La pregunta que más de uno se hará es...

    ¿cuando estará acabada esta obra?

    Si no se frena el ritmo de trabajo, yo creo que en un par de semanas debería estar acabada la obra, aunque quizás su "puesta en servicio" deba esperar algo más, porque ahora mismo ambos márgenes del puente están intransitables, y para la ejecución del Salón de Pinos todavía quedan unos meses.

    Orquimadrid 08, unas fotos

    Uno de nuestros lectores, Ernesto, además de estar en la Fiesta de la Bicicleta, este fin de semana se ha pasado por el Parque del Oeste a conocer Orquimadrid 2008.

    Muchas gracias por compartir las fotos con todos los lectores.