miércoles, 8 de octubre de 2008

La Marcha del Festival VivAmérica, 12 de octubre en Madrid

Toda la vitalidad iberoamericana recorrerá la tarde del 12 de octubre, desde las cinco hasta las nueve y media de la noche, las calles de Madrid con la celebración de La Marcha, un encuentro musical que llenará de ritmos tropicales el centro de la ciudad, desde Atocha hasta Alcalá, a la altura de la Plaza de la Independencia.

Un gran acontecimiento festivo que se celebra en Madrid por segunda vez tras el éxito de la pasada edición, y por primera vez este año en Bogotá y Tenerife.

Un espectáculo con seis grandes carrozas que transportarán los ritmos tropicales, la samba brasileña, el rock mariachi, el hip hop y los sones del Caribe por las calles más céntricas.

Grandes artistas del continente americano serán los encargados de poner la música desde las seis carrozas que recorrerán La Marcha en Madrid: Daniela Mercury derrochará el ritmo y la alegría de los blocos del Carnaval de Bahía; la fusión de son cubano con hip hop estará representado por Orishas, los más reconocidos embajadores de esta fusión en todo el mundo; los Hermanos Rosario harán bailar merengue; Eddy McLean contagiará los ritmos de la salsa; los valencianos La Pulquería sorprenderán con su folclore mariachi a ritmos de ska y rock en una puesta en escena saltimbanqui y verbenera; y Son 21 traerán el sabor canario a la capital.



Será una gran fiesta al aire libre que espera este año superar el medio millón de personas que bailaron y cantaron el mismo día del año pasado.

Además, participará una amplia representación de músicas y danzas de muchos países iberoamericanos, gracias a la colaboración de numerosas asociaciones y colectivos de inmigrantes con sede en Madrid y las Embajadas de sus respectivos países, que harán bailar a las miles de personas que se congregarán en pleno corazón de la capital, en esta fiesta abierta a todos que reflejará el espíritu de integración de una ciudad en la que ya residen medio millón de latinoamericanos.

Campaña publicitaria 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional




Este año la campaña publicitaria del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, diseñada por el Ministerio de Defensa, está protagonizada por familiares de militares.

En esta ocasión se da la palabra a padres, hijos y amigos de miembros de las Fuerzas Armadas, para que sean ellos mismos los que describan y valoren la tarea que realizan diariamente sus seres cercanos en cada uno de sus destinos.

En concreto, las personas que aparecen en el ‘spot’ son familiares de militares que en este momento están destinados en misiones internacionales como ISAF en Afganistán; de integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), o de miembros de la dotación del buque Hespérides, que cada año realiza el viaje a la base española en la Antártida.

Carrera Popular de Tetuán

El próximo domingo, día 12 de octubre se celebrará la I Carrera Popular de Tetuán, con un recorrido de 10 kilómetros y el patrocinio del Distrito Municipal de Tetuán y la organización técnica de la Agrupación Deportiva Marathon.

La salida para todas las carreras estará situada en la calle Marqués de Viana, esquina a calle Hierbabuena, y la meta, tras recorrer los diez kilómetros exactos, en la plaza peatonal de la Remonta. La prueba absoluta dará comienzo a las 10:00 horas, y a continuación, se celebrarán con idéntico lugar de salida y llegada, carreras de diferentes distancias para las categorías desde minibenjamín hasta juvenil.

Teniendo en cuenta que se trata de la primera carrera popular que se celebra por todo el distrito de Tetuán, los organizadores han apostado por que la inscripción sea de carácter gratuito en todas las categorías.

La carrera se efectuará por sistema de cronometraje electrónico de 'chips', que permite la obtención inmediata de los resultados. Cuando finalicen las distintas pruebas, se procederá a la entrega de numerosos trofeos y regalos a los primeros clasificados de cada categoría. También habrá premios económicos para los primeros hombres y mujeres de la carrera absoluta, y todos los atletas que completen el recorrido recibirán una camiseta conmemorativa de esta primera edición.

martes, 7 de octubre de 2008

Tres paseos por Madrid

Madrid esconde numerosos rincones aún por descubrir. Para dar a conocer en profundidad estos lugares y ofrecer una imagen diferente de la ciudad, la Empresa Municipal Promoción de Madrid ha editado las guías Paseos por Madrid, una publicación que destaca los aspectos más novedosos y desconocidos de la capital española.

Esta colección, incluye tres recorridos a pie por algunos de los espacios imprescindibles de la ciudad: Madrid mirando al cielo, Madrid Verde y Paseo del Arte. Es el primer proyecto editorial comercial elaborado por Promoción Madrid, y está desarrollado en colaboración con la Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) para proporcionar una original visión de la ciudad resaltando características de interés para el visitante.

Las guías, presentadas por el delegado del Área de Gobierno de Economía y Empleo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, coincidiendo con la Semana de la Arquitectura (que se celebra hasta el próximo día 12 de octubre), son un nuevo instrumento de promoción que permite disfrutar, de una manera innovadora, de la arquitectura, el arte o la naturaleza.


Madrid mirando al cielo. Looking up to the sky


Madrid posee numerosos edificios con esculturas o motivos decorativos y arquitectónicos que tienen un significado especial y que habitualmente suelen pasar inadvertidos durante la visita a la ciudad. La guía Madrid mirando al cielo ofrece un itinerario detallado por la arquitectura más monumental, destacando las principales edificaciones de la calle Alcalá y Gran Vía.


Madrid verde. Green Madrid


Madrid Verde propone rutas que desvelan por qué la capital es una de las ciudades más verdes del mundo, un lugar único lleno de espacios para pasear y relajarse. El Madrid de los Austrias, el Eje Prado-Recoletos y El Retiro son los tres itinerarios propuestos. La selección también incluye otros parques históricos de la ciudad, pequeños jardines desconocidos y espacios diseñados por arquitectos contemporáneos. Varias opciones para disfrutar de las zonas verdes madrileñas, practicar deporte o conocer algunos de los lugares más bellos de la ciudad.


Paseo del Arte. Art walk


El Paseo del Arte incluye un recorrido por el Paseo del Prado, que cuenta con una de las mejores ofertas museísticas del mundo. La guía explica los aspectos arquitectónicos más interesantes de los grandes templos del arte situados en esta zona de la ciudad: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Centro de Arte Reina Sofía y el CaixaForum.

Pero el Paseo del Arte abarca mucho más y se amplía hasta la plaza de Colón, donde se encuentran otros museos e instituciones culturales y lugares de interés. La Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico, la Casa Encendida o la Casa de América son otros de los lugares que nos invita a conocer esta ruta.


La colección de guías puede adquirirse en cualquiera de los museos ubicados en el Paseo del Arte: Centro de Arte Reina Sofía, Museo del Prado, Museo Thyssen, CaixaForum Madrid, así como en la tienda del Centro de Turismo de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27) y en el COAM (Barquillo, 12).

Los médicos abucheadores

¿Seguro que son médicos o se trata de sindicalistas liberados con bata blanca? Dentro vídeo porque los han identificado y no eran lo que parecían. Lo que hacen las nuevas tecnologías:




Pd. Post crispador, admito todo tipo de collejas en los comentarios de esta entrada.

Exposición sobre Madrid 2016 en el Palacio de Cibeles

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró ayer Expo Cibeles, la exposición que nos acercará al Madrid de 2016, en la sede municipal del Palacio de Cibeles. "Es una invitación a todos los ciudadanos para que conozcan el futuro de Madrid, para que descubran la huella que dejaría en esta ciudad la celebración de los Juegos Olímpicos", aseguró Ruiz-Gallardón quien anunció que a finales de este mes se conocerá el proyecto elegido para la Villa de los Medios.


Se da la paradoja que algunas de las ideas ya se han convertido en iconos de la ciudad. La Caja Mágica es uno de ellos. Otro es el Centro de Deportes Acuáticos, "cuya construcción no está vinculada a lo que ocurra en Copenhague el 2 de octubre de 2009", advirtió el alcalde.

Las nuevas construcciones se organizan en dos grandes espacios: corazón y pulmón, según explicó el regidor. El primero concentra grandes instalaciones en torno al Anillo Olímpico, como el Estadio Olímpico, la Villa Olímpica o el Centro de Deportes Acuáticos. El otro se desarrolla a lo largo del río Manzanares e incluye desde el Club de Campo y la Casa de Campo, sedes de diferentes deportes, hasta la Caja Mágica y el Canal de Remo, ya en la zona Sur. "Todo ello será parte de ese gran legado que la candidatura olímpica aportará al conjunto de la ciudad".


Esta nueva cara de la capital constituye el contenido de la muestra Expo Cibeles que se abre a los ciudadanos en las dependencias municipales, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Arquitectura.

El alcalde recordó que ya se han elegido las propuestas para cinco sedes deportivas y para las áreas residencial y de servicios de la Villa Olímpica. "En total, han sido más de 100 las propuestas que se han presentado a estos concursos y que nos han permitido elegir los diseños para el velódromo, el pabellón de gimnasia, el canal de remo o el estadio de hockey, así como para una parte de esa Villa Olímpica, cuyas viviendas y equipamientos pasarían a formar parte de un barrio del mismo nombre. A estos proyectos, próximamente se sumará el que se elija para la Villa de Medios, cuyo concurso se fallará el 28 de octubre".


Ruiz-Gallardón mostró su deseo de que los ciudadanos se identifiquen con el proyecto. "Si los Juegos Olímpicos son el acontecimiento global que más directamente se vincula con el nombre de ciudad, en Madrid también aspiramos a que todos los ciudadanos se identifiquen con nuestra candidatura". Un objetivo cumplido hasta ahora ya que la candidatura cuenta con el apoyo de 9 de cada 10 ciudadanos, un hecho que representa uno de los mejores avales ante el resto del mundo y ante el Comité Olímpico Internacional. "Además, de esta forma, implicando a todos los ciudadanos, recabando tanto su respaldo como su participación es como conseguiremos que los Juegos Olímpicos de Madrid sean los Juegos de las Personas", añadió el alcalde.


La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo, de 10,00 a 13,00 horas. El entrada es por la calle de Alcalá, 55 - 3ª planta.

Dos nuevos aparcamientos permiten remodelar Narváez


El Programa de Aparcamientos 2007-2011 incluye en el distrito de Retiro tres aparcamientos, dos de los cuales se encuentran en ejecución. Están situados en las calles de Menorca y Doce de Octubre, y suponen 1.555 nuevas plazas para residentes, 36 de ellas reservadas a discapacitados. La construcción de estas infraestructuras ha permitido también abordar la reordenación de la calle de Narváez, que reportará múltiples beneficios a los ciudadanos.


El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que visitó ayer el curso de las obras de estas nuevas infraestructuras, puntualizó que el objetivo de éstas es "mejorar la movilidad urbana, minimizar los efectos negativos de la contaminación acústica y ambiental y recuperar espacio público para los peatones".


Con la finalidad de cumplir con este último compromiso se llevan a cabo las obras de la calle de Narváez. Se va a eliminar un carril por sentido para los vehículos privados, manteniendo otro para el transporte público (preservado mediante un separador físico en el sentido Doce de Octubre-O'Donnell), con el consiguiente incremento de la superficie de aceras en un 74%. Se pasará de 6.200 metros cuadrados de pavimento peatonal a 10.804. Las aceras tendrán, por tanto, un ancho de ocho metros.


La remodelación de Narváez conlleva otros beneficios: reordenación de las reservas para la carga y descarga; instalación de 14 nuevos puntos de luz; eliminación de barreras arquitectónicas rebajando 40 pasos de peatones; reposición de 16 árboles; instalación de 38 bancos y renovación de los servicios de alcantarillado, alumbrado público y semáforos.


Las obras, que comenzaron en mayo de 2008, terminarán en diciembre de este mismo año, y la inversión ha sido de 21,5 millones de euros.