sábado, 13 de diciembre de 2008

Calendario de rutas del Programa Descubre Madrid 2008

descubremadrid
Ya es sábado, fin de semana para descansar y disfrutar del tiempo libre. ¿Sin plan aún? ¿Te apetece una visita guiada por el centro de Madrid? Si es que sí acércate a al Centro de Turismo de Madrid, en la Plaza Mayor 27. Tienen preparadas rutas guiadas para que conozcas aspectos diversos de Madrid. A continuación dejo la lista pero consultar el PDF para ver las rutas que hay cada día o preguntar por teléfono. Hemos escrito anteriormente de la ruta "Iluminación navideña en bicicleta"

texto en recuadro
PDF - Calendario de rutas del Programa Descubre Madrid 2008 (0,5 MB) 
Clic en el enlace con el botón derecho y seleccionar "Guardar enlace/destino como..."

Información ampliada en www.esmadrid.com/descubremadrid

El Belén del Ayuntamiento de Madrid

Este año, situado frente a la Cibeles



Por vez primera, la plaza de Cibeles, frente a la sede del consistorio madrileño, será el escenario que acoja el Belén del Ayuntamiento de Madrid. Un Belén de estilo tradicional, encargado al maestro José Luis Mayo hace cinco años y formado por 278 figuras.


El Belén permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero de 10 a 22 horas, excepto el 24 y 31 de diciembre que sólo abrirá de 10 a 16 horas.

Este Belén municipal, finalizado por José Luis Mayo en 2007, está formado por un total de 12 ángeles, 73 animales, 40 pastores, 9 pajes, 35 árboles, 3 camellos y 58 figuras de diversos motivos, y 15 construcciones, todas ellas moldeadas a mano, con arcilla, y policromadas con pintura al óleo, que componen las siguientes escenas: Natividad, Grupo en la fuente, Cabalgata, Pueblo de Belén, Anunciación a los pastores, Castillo de Herodes, Grupo arriero, Anunciación a María, Huida a Egipto y Pidiendo posada.


El diseño del espacio donde se exhibe ha sido realizado por S2 Arquitectos y producido por el Grupo Entorno. Se trata de una estructura, recubierta por césped artificial en su parte posterior, y corcho en la interior, con la que se pretende recrear un moderno pesebre.

XIV Copa del Mundo de Gimnasia Artística

Sábado 13 y domingo 14, en el Telefónica Madrid Arena



El deporte de altura vuelve a darse cita en Madrid durante este fin de semana. Esta vez será con la XIV Copa del Mundo de Gimnasia Artística que congregará el sábado y el domingo, en el Telefónica Madrid Arena, a los mejores dieciséis gimnastas (ocho hombres y ocho mujeres) del mundo.


Los mejores deportistas del panorama internacional participarán en este evento: campeones del mundo, europeos y los participantes en los últimos Juegos Olímpicos de Pekín. De ellos, tres son españoles: Manuel Carballo, Isaac Botella y Naomi Ruiz.

Durante esta cita se rendirá homenaje también a Almudena Cid, la única gimnasta de todo el mundo que, desde 1996, ha participado en cuatro finales olímpicas consecutivas.

La Federación Internacional de Gimnasia ha elegido Madrid para celebrar la última prueba de la Copa Mundial 2007/2008 tras valorar las infraestructuras y la capacidad organizativa de la ciudad.

El horario de las competiciones será: el sábado, día 13, de 17,30 a 21,00 horas y el domingo, 14, de 17,00 a 21,40 horas.

Más información: worldcupfinalmadrid.com

viernes, 12 de diciembre de 2008

Separar para reciclar, más en Navidad

Hoy ha sido la presentación de la segunda parte de la campaña municipal "Ojo con lo que tiras" (de la primera parte informamos el 2 de julio), en la que se han invertido 600.000 €. Esta campaña la realiza el Ayuntamiento en colaboración con las entidades encargadas de la coordinación en España del sistema para la recuperación y reciclado de envases de plástico, latas y briks (ECOEMBES) y del vidrio (ECOVIDRIO).

ojoconloquetiras2
Se van a repartir a la gente que se acerque a los Puntos Limpios Móviles, 135.000 bolsas de plástico reciclado en tres colores: una amarilla para envases; la segunda, verde para vidrio y la otra azul para papel-cartón. Estos embalajes están realizados con material reutilizable que hará más fácil el transporte y la separación de los residuos en origen.

La ciudad cuenta con un servicio de 15 Puntos Limpios Fijos y 104 Móviles en los 21 distritos de la ciudad (mapa de localización de ambos y los de la Comunidad de Madrid)

Los Puntos Limpios Fijos están estratégicamente ubicados en la vía pública, pero los ciudadanos que no los tengan cerca de sus domicilios pueden recurrir a los Puntos Limpios Móviles en los que se pueden depositar baterías, fluorescentes, aerosoles, aceites usados, pinturas, disolventes, radiografías, teléfonos móviles y también ropa o calzado usados.

ojo con lo que tiras
Ahora que llega la Navidad es importante recordar que toda esa multitud de envases y bolsas de plástico que nos dan con los regalos van al cubo amarillo. Las bolsas de papel, cajas y cartones al azul. Por último las botellas de vidrio de champán, cava, vino o sidra al verde.

Modificación del itinerario de líneas 4, 8 y 19 de la EMT

A partir del sábado 13 de diciembre, el Consorcio Regional de Transportes modifica el itinerario de tres líneas de la Empresa Municipal de Transportes para mejorar el servicio que prestan.

La línea 4 Plaza de Ciudad Lineal‑Puerta de Arganda, que conecta dos puntos de intercambio modal significativos como son Ciudad Lineal y Puerta de Arganda, modifica su itinerario para mejorar la movilidad de los vecinos del entorno de la plaza del Olivo (en la intersección de las calles Arcos del Jalón con Pobladura del Valle).

línea 4 emt
La línea 8 Plaza de Legazpi‑Valdebernardo y la línea 19 Plaza de Cataluña‑Plaza de Legazpi tienen su acceso a este último enclave por la calle Bolívar, una calle estrecha con problemas de tráfico y de ruido.

líneas 8 19 emt
Para minimizar estos problemas, se ha considerado conveniente modificar el itinerario de ambas líneas para que su acceso a la Plaza de Legazpi lo realicen por el Paseo Delicias directamente, evitando el paso por la calle Bolívar.

Así, y a partir del día 13 de diciembre, ambas líneas discurrirán desde la plaza de la Beata María Ana de Jesús, por el Paseo Delicias hasta llegar a la Plaza de Legazpi, donde establecerán su nueva terminal.

El resto de las características de la línea (horario, frecuencia, dotación, etcétera) permanecen iguales.

Agenda de los mayores 2009

La Agenda del Mayor 2009, realizada con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid, se ha presentado hoy con el objetivo de informar a los mayores de los servicios y programas de los que se pueden beneficiar, facilitar su participación activa en la ciudad y promover una vida saludable.

agenda mayores 09
Los programas y servicios que el Ayuntamiento de Madrid tiene para facilitar la autonomía y la permanencia en el entorno social de los mayores madrileños son:
  • Ayuda a Domicilio: actualmente con 54.000 usuarios y en 2011 con 60.000.
  • Teleasistencia: actualmente con 87.000 y en 2011 se asistirá a 109.000 personas.
  • Centros de día: incrementarán sus plazas construyendo nuevos centros de mayores y apoyando a las familias cuidadoras. En estos centros se facilitará su incorporación a las nuevas tecnologías, a través de aulas informáticas.
  • Otros servicios como programas de ejercicio físico saludable en las instalaciones deportivas, fisioterapia preventiva, cauces de participación, ...
la voz de la experiencia.com La edición de 2009 consta de 430.000 ejemplares. Pásate por el centro de día de tu distrito, busca la dirección aquí. También está disponible en internet en la web www.lavozdelaexperiencia.com

PDF - Agenda Mayores 2009 (6,9 MB) Clic en el enlace con el botón derecho y seleccionar "Guardar enlace/destino como..."

Adiós al Vicente Calderón: El Atlético se cambia de casa.

El alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, han acordado hoy la hoja de ruta para la construcción y gestión del nuevo Estadio de Madrid. El convenio corona un proceso complejo que se inició el 26 de enero de 2005 y prosiguió el 31 de julio de 2007 al establecerse las condiciones urbanísticas del ámbito Mahou-Calderón.

texto en recuadro
El convenio fija que los 88.150 m2 de la parcela donde se levanta el futuro Estadio Olímpico en San Blas, se han de destinar exclusivamente a uso deportivo y la explotación de las instalaciones anejas será para usos asociados o vinculados directamente con dicha actividad. El Atlético de Madrid será propietario del Estadio de Madrid una vez que se ejecuten los requisitos urbanísticos y legales necesarios, teniendo como fecha límite la posible celebración de los Juegos Olímpicos de 2016. En caso de no conseguir la sede ese año, mantiene las mismas reservas para sucesivos escenarios olímpicos en 2020 y 2024. Además, el Ayuntamiento se reserva 1.800 m2 dentro del estadio para una base del SAMUR.

Las obras en el Estadio Olímpico comenzarán en unos seis meses y estarán acabadas en un máximo de tres años. Será entonces cuando se derribe el Vicente Calderón.

texto en recuadro

Beneficios para la ciudad


La zona del Estadio de Madrid, Olímpico o "La Peineta" (Distrito de San Blas) se verá revitalizada por la actividad del Atlético de Madrid antes y después de los JJOO.

La zona del Estadio Vicente Calderón y la antigua fábrica de Mahou posibilitará el soterramiento de la M-30 reduciendo la contaminación y mejorando la movilidad. Se obtendrán nuevas zonas verdes que se suman al proyecto Madrid-Río y que mejoran los equipamientos educativos e integran zonas industriales en desuso.

Beneficios para el Atlético de Madrid


Un nuevo estadio para la temporada 2012-2013 con capacidad para 73.000 localidades, 20.000 más que las actuales, ubicado en una zona que reúne importantes ventajas en materia de accesos tanto en transporte público como privado. Mapa de la zona Madrid 2016 aquí.
Finalmente aquí dejo un mapa del recorrido de traslado de la hinchada rojiblanca, desde la ribera del Manzanares hasta la villa olímpica del distrito de San Blas.

El pasado 3 de febrero publicamos un vídeo de la remodelación del Estadio Olímpico.