De esta forma, la Comunidad de Madrid cuenta con diferentes instalaciones de tratamiento de residuos y en su interés por ofrecer una educación ambiental que dé acceso a los ciudadanos a la información sobre la gestión dela gestión de los resi-duos, creó la Red de Centros de Información de Residuos de la Comunidad de Madrid (RCIR), pionera en el territorio nacional.
El principal objetivo de RCIR es procurar una oferta educativa global consolidada, permanente y dinámica en materia de residuos, que brinde la información y formación necesaria a los ciudadanos interesados en los residuos y su tratamiento.
Aulas RCIR
La Red de Centros de Información de Residuos (RCIR) está formada por las aulas ambientales de varias instalaciones de gestión de residuos de la Comunidad de Madrid que representan un ejemplo del tratamiento desarrollado para diferentes tipos de residuos. Cada aula dispone de recursos educativos adaptados a sus características particulares, ofreciendo una información integral sobre la gestión de los residuos en la Comunidad de Madrid y, además, sobre los procesos específicos desarrollados en cada instalación en concreto.
- Vertedero de Alcalá de Henares
- Vertedero de Colmenar Viejo
- Estación de transferencia y punto limpio de Collado Villalba
- Planta de compostaje de Villanueva de la Cañada
- Planta de clasificación de envases de Pinto
- Planta de biometanización y compostaje de Pinto
- Complejo de tratamiento de RCD de Navalcarnero
- Centro de clasificación de RCD de Moralzarzal
- Planta de Tratamiento de Electrodomésticos de Línea Blanca de Vicálvaro, Madrid.
Más información y visitas a las aulas RCIR