jueves, 4 de junio de 2009

Espacios Urbanos - Humanos... Hacia una movilidad sostenible

La Comunidad de Madrid ha publicado el libro de ponencias del encuentro del mismo nombre realizado en marzo de 2007 en Madrid, promovido por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, con el que se busca difundir medidas eficaces en materia de movilidad urbana sostenible llevadas a cabo por algunas ciudades y Administraciones pioneras.



PDF - Espacios Urbanos - Espacios Humanos... Hacia una movilidad sostenible (4,14 MB)

Adjudicadas 3 promociones de viviendas protegidas

En Arganzuela, Vallecas y Barajas


Los distritos de Arganzuela, Barajas y Villa de Vallecas acogerán las 104 nuevas viviendas protegidas que comenzará a construir el próximo mes de julio el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). Repartidas en tres promociones, las nuevas viviendas permitirán que más madrileños puedan acceder a una vivienda digna a precios asequibles.

La construcción de estas tres promociones, que cuenta con un presupuesto de 9.162.944 euros, supone un impulso al sector de la construcción ya que se van a generar alrededor de 215 empleos.

Águila-Alcatel: 20 viviendas en Méndez Álvaro

La primera promoción a la que se ha dado luz verde es un edificio de 20 viviendas, locales comerciales y garajes situado en la calle de Méndez Álvaro (mapa) (ficha en PDF 17.2 MB). El edificio está compuesto por varias "piezas" lo que le da una imagen muy dinámica al conjunto, cuya fachada varía debido a que las ventanas serán de hasta cuatro tamaños diferentes.

Además, cuenta con un patio interior para el uso de los vecinos, así como un garaje de dos plantas al que se accede con montacoches. Las viviendas están repartidas en cuatro pequeños bloques que permiten su máximo soleamiento y ventilación. Se invertirán 2.151.499 euros.



Vallecas 65: 42 viviendas

La promoción Vallecas 65 (ficha en PDF 4.85 MB) está situada en la calle de la Cañada del Santísimo, 7, en el distrito de Villa de Vallecas. Tendrá 42 viviendas en régimen de venta con garaje y trastero vinculados, y en su construcción, que comenzará en el mes de julio, se invertirán 4.190.376 euros.

El nuevo edificio, de siete plantas, tendrá forma de "L". En la planta baja, que estará porticada, se situarán las dos viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, los locales comerciales, así como las zonas comunes ajardinadas. El número de viviendas irá diminuyendo según se sube a las plantas superiores, lo que permite dejar espacios comunes libres a modo de terraza en las distintas plantas.

La fachada posterior estará cubierta por una celosía de aluminio lacado que funcionará como corredera, con lamas graduables para que el usuario controle el paso de la luz, la ventilación y la temperatura.

Barajas 3: 42 viviendas

La promoción Barajas 3 (ficha en PDF 1.75 MB) estará situada en la calle de la Playa Barlovento, 25, en el distrito de Barajas. Se van a invertir 2.821.069 euros y las obras comenzarán este verano. Tendrá 42 viviendas protegidas en régimen de venta con garaje y trastero vinculados. Se trata de un edificio de 6 plantas con 8 viviendas con doble orientación de diferentes tamaños en cada una. En total hay 7 viviendas de 3 dormitorios; 22, de 2 dormitorios; 12, de 1, y una vivienda adaptada para personas de movilidad reducida.

El edificio cuenta también con zonas verdes y estanciales para el uso y disfrute de los vecinos.

Metalexpo, la Feria Virtual

Feria Virtual de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid




Metalexpo es la primera Feria Virtual en la que se podrán encontrar empresas de todos los subsectores relacionados con el sector del metal: eléctrico y electrónico, subcontratación industrial, suministro industrial, componentes de automoción, TIC, servicios a empresas, auxiliar de la construcción y energía y agua.

La Feria Virtual pretende facilitar las relaciones comerciales de las empresas madrileñas a través de la red para promover así la internacionalización y la competitividad de las mismas. La innovación y las nuevas tecnologías son imprescindibles y pueden incrementar la eficacia de los negocios y el acceso a nuevos mercados reduciendo costes.

¿Para qué hacer una Feria "presencial" cuando puede hacerse virtualmente por Internet?

El Museo Arqueológico Regional amplíará su superficie en un 50%


El Museo Arqueológico Regional será ampliado para que sus exposiciones temporales y actividades de formación e investigación ganen espacio. La superficie útil pasará de 4.272 a 6.409 m2, ganando un 50% de espacio. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cederá el solar de la antigua comisaría anexa al museo y la Comunidad acometerá las obras.


El proyecto fue presentado ayer por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde alcalaíno, Bartolomé González, en el transcurso del acto de celebración de los diez años del museo. "Creemos que el éxito y la calidad de este museo justifican plenamente la ampliación de sus instalaciones. Y, para ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares nos ha ofrecido el solar de la antigua comisaría que existía a espaldas de este magnífico edificio, antiguo convento dominico de la Madre de Dios", afirmó Aguirre.

El Museo Arqueológico Regional está situado en el antiguo Colegio Convento Dominico de la Madre de Dios, en el barrio árabe de Alcalá de Henares. El extremo sur está ocupado por la Iglesia -donde se aloja la exposición permanente-, y los lados norte y oeste, por sendas crujías en torno al claustro y su patio central, cubierto por una estructura acristalada.

Junto al convento se encuentra un edificio en desuso, que hasta el verano de 2008 alojó una comisaría. El solar tiene 462 m2 y, una vez derribado el edificio, será empleado para construir la extensión del Museo. Las obras costarán 5,5 millones de euros y se prevé que los primeros trabajos empiecen en unos meses.

Con estas obras se ampliarán las capacidades para el mantenimiento de los fondos, para la conservación de las piezas y para el trabajo de los investigadores y se incrementan las posibilidades para albergar las actividades de exposición y difusión en general.

Los acuerdos de Gobierno de la Comunidad, en directo

Ruedas de prensa


La Comunidad de Madrid dispone de una web donde retransmite en directo las ruedas de prensa donde se anuncian los acuerdos de Gobierno semanales adoptados todos los jueves. Se pueden consultar también en diferido así como las ruedas de prensa extraordinarias y eventos.

Hoy jueves 4 de junio a las 12:30 h. está programada la comparecencia.

La futura London School of Economics de Majadahonda

El martes publicabamos la noticia de la futura sede de la London School of Economics en Majadahonda. En el siguiente vídeo se puede apreciar el diseño de la futura escuela.

V Jornadas Técnicas sobre Vías Verdes

18 y 19 de junio


La Dirección del Programa Vías Verdes está organizando las V Jornadas Técnicas de Vías Verdes, que constituyen un punto de encuentro que, cada dos años, reúne a administraciones, profesionales, colectivos ciudadanos y demás grupos interesados en el desarrollo de Vías Verdes con el objetivo de compartir experiencias y proyectos en torno a estos antiguos trazados ferroviarios.


Dado el diferente grado de desarrollo existente entre las Vías Verdes españolas, se hace imprescindible encontrar fórmulas de intercambio de conocimiento y colaboración entre ellas que permitan salvar estas diferencias encontrando modelos de gestión, mantenimiento, promoción, comercialización y colaboración capaces de afrontar los retos de futuro a los que se enfrentan las Vías Verdes.

La celebración de estas jornadas incluye una visita técnica, que se realizará el jueves 18 de junio, a la Vía Verde de la Gasolina, un antiguo trazado ferroviario que suministraba carburante al aeropuerto de Barajas y que dejó de utilizarse en los años 70. Ahora se ha convertido en una vía verde de 3 km con numerosos espacios ajardinados y arbolados.


lugar

Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Calle Santa Isabel, 44. Madrid.

fechas

18 y 19 de junio

precio

Gratuito con inscripción previa (aforo limitado)

Programa

Programa provisional V Jornadas Técnicas sobre Vías Verdes