miércoles, 10 de junio de 2009

Plano: Cortes en la Línea 6 de Metro

Planos, horarios y esquemas de los buses especiales


Con motivo de las obras que Metro va a acometer en la línea 6 para mejorar su explotación, se hace necesario suspender el servicio de esta línea durante los meses de verano. El Consorcio ha dispuesto un Servicio Especial sustitutorio de EMT, sin coste adicional para los usuarios de Metro. En este folleto se detallan los planos, horarios y esquemas de dichas líneas.

PDF - Cortes en la Línea 6 de Metro (portada 8,18 MB)

PDF - Cortes en la Línea 6 de Metro (Plano 12,1 MB)

Los Clicks de Playmobil vuelven a Madrid

Del 12 al 14 de junio, en el Centro Comercial Puerta de Toledo




Aesclick, la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, celebrará los días 12, 13 y 14 de junio la Feria Nacional de Coleccionistas de Playmobil en el Centro Comercial Puerta de Toledo, ubicado en la C/ Ronda de Toledo, 1 (Metro Puerta de Toledo).

En esta edición y ante el éxito y la masiva afluencia de público en las ediciones anteriores, se ha optado por un lugar céntrico como el Mercado de Puerta de Toledo para facilitar la visita de todos los interesados en descubrir los múltiples dioramas que se expondrán representando diferentes épocas y escenarios: El antiguo Egipto, la Inglaterra Victoriana, el mundo del circo, el salvaje Oeste, los torneos medievales,…


Ver en un mapa más grande

Durante los tres días de feria se reunirán en Madrid cientos de coleccionistas llegados de todo el mundo y los visitantes que se acerquen el Centro Comercial Puerta de Toledo podrán disfrutar de un completo programa de actividades para grandes y pequeños con talleres de pintura y personalización de muñecos, juegos de mesa con los playmobil como protagonistas, montaclick o un rincón donde los más pequeños podrán colorear sus dibujos. La Feria también contará con puestos de venta nacionales e internacionales que presentarán desde las últimas novedades recién salidas de la central de Playmobil en Alemania a cotizados artículos descatalogados o piezas de segunda mano.


El precio de la entrada al público es de 3 euros para los adultos y los niños gratis hasta los 12 años. La recaudación irá como siempre destinada a diversos proyectos con niños en situaciones desfavorecidas en los que participa o promueve la asociación Aesclick.

martes, 9 de junio de 2009

Fiestas de San Antonio de la Florida 2009

Mañana miércoles, 10 de junio a las 21:00 horas, Ana Polvorosa ("La Lore" en la serie televisiva Aida) leerá el pregón de las fiestas de San Antonio de la Florida.

Las actuaciones musicales, apostando por los nuevos valores, será la seña de identidad de las fiestas. Si el año pasado fueron grupos casi desconocidos entonces y que hoy están en boca de todos, como Vetusta Morla, los que protagonizaron las noches de San Antonio, el cartel de este año promete grandes descubrimientos.


Tras el pregón inaugural romperán el hielo Le Punk, con una muy personal lectura del rock que integra influencias tangueras o sonidos centroeuropeos con asombrosa naturalidad y sorprendentes resultados.

La del día 11 será una noche para el baile y la diversión con la vuelta a los escenarios de Los Imposibles y su agitada coctelera de pop, beat y rithm & blues.

El día 12 serán Ellos, presentando su esperado tercer disco, los encargados de hacer bailar al personal con su pop elegante y arrebatador.

Klaus & Kinsky tomarán el escenario el día 13 para desplegar su ecléctica propuesta, donde caben desde el bolero a la electrónica, pasando por la bossa-nova, el country-folk o la canción melódica italiana.

Cerrarán las fiestas Los Punsetes, con una combinación irresistible de melodías magnéticas y sonidos que beben del pop-punk de los ochenta.

Los grupos del barrio también tendrán su oportunidad en estas fiestas: cada noche una banda local actuará como telonera de los cabezas de cartel.

Exposición gráfica 'Water for Life' en Matadero

Del 10 de junio al 13 de septiembre


Exposición sobre gráfica japonesa alrededor de la temática del agua, producida por JAGDA (Asociación de Diseñadores Gráficos Japoneses).


Desde hace más de veinte años JAGDA organiza exposiciones de diseño gráfico que tienen como objetivo promover valores como la paz, el medioambiente y la defensa del patrimonio de la humanidad a través de un lenguaje universal como es el diseño gráfico. En 2005 el tema elegido por JAGDA fue el agua, que constituye el hilo conductor de la muestra WATER FOR LIFE.

Es la primera vez que viaja a Europa una muestra japonesa de estas características y viene acompañada de un homenaje al gran maestro Japonés Shigeo Fukuda, recientemente fallecido.

Miércoles 10 de junio, inauguración


Mañana miércoles 10 a las 13:00 h. con la presencia de Naoki Yokobayashi (Agregado Cultural de la Embajada de Japón en España); Carlos bastán (Coordinador general de actividades culturales, Ayuntamiento de Madrid) y Manuel Estrada (Presidente de DIMAD). Apertura pública a las 20:00 h.


Actividades paralelas


De forma paralela a la exposición se van a realizar una serie de actividades para reforzar el debate alrededor de la relación cultural entre Madrid y Japón, el diseño y el medioambiente. Mesas redondas y debates, proyecciones, instalaciones y talleres infantiles acompañarán la exposición hasta que finalice (13 de septiembre).

Ilusionismos: Homenaje a Fukuda


Jueves 18 de junio

Los socios de DIMAD reinterpretan la obra de Shigeo Fukuda

Experimento para la nueva HIRAGANA


A través de un software elaborado por el artista, el público podrá jugar con los caracteres occidentales obteniendo una nueva Hiragana, es decir, un nuevo carácter fonético japonés.

Talleres para niños


Fechas: los sábados 13 y 27 de junio y 10 y 24 de julio, a partir de las 11,00 horas
info@dimad.org / 91 474 67 80 / 87

Selección GraphicBook


GraphicBook, librería especializada en libros de diseño gráfico, publicidad, fotografía e ilustración, exhibirá en el marco de WATER FOR LIFE una muestra de los mejores libros de diseño japonés actualmente en circulación.

Dimad


La Asociación de Diseñadores de Madrid busca vincular el mayor número posible de diseñadores y profesionales del diseño en un sentido amplio; directores de arte, redactores, profesores, gestores, etc... y, por supuesto, también a estudiantes o a jóvenes profesionales que empiezan a abrirse camino en el ejercicio de nuestra profesión, así como a todas las personas interesadas en el desarrollo y la promoción del diseño.

Lugar

CENTRAL DE DISEÑO - MATADERO MADRID. Paseo de la Chopera, 14

Fechas

Del 10 de junio al 13 de septiembre de 2009

Precio

Gratuito

Caminar por Madrid 2009

Caminar por MadridDurante el mes de junio se inicia la primera fase del programa Caminar por Madrid, una actividad dirigida a personas adultas y mayores, que se desarrolla en espacios naturales urbanos para evitar el sedentarismo y favorecer la práctica de hábitos saludables, a través de una actividad básica, como es la marcha.

Para 2009, este programa se desarrollará en dos fases. La primera, que ahora comienza, se celebrará entre los días 4 de junio y 12 de agosto. La segunda tendrá lugar entre los día 4 de septiembre y 18 de diciembre.

Caminar por Madrid se desarrolla en tres distritos diferentes, en los parques de Peñuelas (Arganzuela), de Santander (Chamberí) y de Caramuel (Latina), realizando determinados recorridos, previamente programados.

Cada una de las sesiones está dirigida por personal técnico especializado, adaptando la intensidad de las sesiones, en función del número de participantes y de su nivel.

Caminar por Madrid
Esta actividad permite participar a cualquier persona, con independencia de la edad o de su condición física, siendo suficiente que la persona interesada pueda andar y con el aliciente de tener carácter gratuito, pudiendo incorporarse en cualquier momento, mientras dure la actividad.

Para inscribirse, es preciso facilitar los datos personales y las observaciones médicas, si fuese necesario. La celebración de estas sesiones se realizará de lunes a viernes, no festivos, entre las 9:45 y las 11:00 horas.

Al inicio, todos los participantes comenzarán con un calentamiento, para proseguir con una caminata, finalizando con unos estiramientos. Junto con los beneficios físicos, que repercuten tanto en la salud, como en el bienestar corporal y psicológico, su práctica en grupo favorece la relación interpersonal y promueve valores tan positivos como la motivación, la convivencia y el compañerismo, entre otros.

Más información, http://www.caminarpormadrid.es/

Caminar por Madrid

Operadhoy 2009

En su séptima edición operadhoy2009 regresa otro año más para impulsar la ópera contemporánea, entre ellas la ópera española como uno de los géneros musicales claves del panorama cultural actual.

Tras el estreno de la ópera “Aura”, del compositor español José María Sánchez-Verdú el pasado 30 y 31 de mayo en el Teatro de la Zarzuela, operadhoy 2009 llega el 12 de junio a los Teatros del Canal con nueve representaciones de cinco espectáculos.


Estrenos en el Canal


El 12 de junio los Teatros del Canal acogen el primer estreno extranjero con la ópera Massacre, creada por Wolfgang Mitterer. Basada en la pieza teatral de La masacre de París, del dramaturgo británico Christopher Marlowe (1564-1593) y libreto del compositor Stephan Müller.

Esta producción de la Red Europea de Artes Escénicas, se estrenó en septiembre de 2008 en Oporto, y se centra en las luchas de poder y las guerras de religión que arrasaron a Europa durante el siglo XVI, y más concretamente, en la masacre de San Bartolomé, que costó la vida a unos 10.000 hugonotes franceses.



Escenario de la ópera Contemporánea


El 16 de junio, se estrena también la ópera “Sol de invierno”, del español David del Puerto, una producción de operadhoy y el Teatro Nacional Sâo Joâo de Oporto, a partir de la última escena del drama “Espectros”, de Henrik Ibsen. Esta pieza se presenta en un programa triple, junto con “Les guetteurs de Sons”, de Georges Aperghis, y ADKOM “A Different Kind of Measure”, de Edmund Campion, a cargo del Drumming Grupo de Percussâo de Oporto, dirigido por Miquel Bernat.

La última propuesta de operadhoy 2009 es 'Niebla', de la compositora sevillana Elena Mendoza, que se podrá ver el 20 y 21 de junio en los Teatros del Canal. Basada en la novela homónima de Unamuno, “Niebla” cuenta con un libreto en alemán y con la dirección escénica de Matthias Rebstock y la dirección musical de Titus Engel.

Lugar: Teatros del Canal
Fechas: 12 y 13 (Massacre), 16 (Sol de invierno), 20 y 21 (Niebla) de junio de 2009
Hora: 20:30 h.
Precio: 16 euros
Entradas:
operadhoy 09

Nuevas vías ciclistas para Alcalá de Henares

Diez tramos en obras


El alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, visitó ayer las obras de los 12.831 metros de carril bici que el Ayuntamiento está ejecutando, obras que estarán terminadas a finales de año y que conectarán Espartales Sur, La Garena y la zona del Campus y el Hospital con el centro urbano complutense. La visita se llevó a cabo, concretamente, en la zona de la BRIPAC.

Los trabajos que se están llevando a cabo contemplan la realización de diez tramos y cuentan con un presupuesto de 1.498.895 euros con cargo al Fondo de Inversión Local, “que nos ha permitido adelantar unos meses la construcción de una infraestructura prevista por el Ayuntamiento, compromiso demostrado con la aprobación el pasado año del Plan Director”.

González ha explicado que “puesto que la ciudad ya cuenta con tramos de carril bici, como los que se realizaron en Espartales durante mi primera legislatura como alcalde, el proyecto incluye ‘coser’ lo que ya existe con nuevas infraestructuras para avanzar de modo coherente”.

Red actual de vías ciclistas

Nuevos tramos


El alcalde visitó las obras del tramo denominado N8, que transcurre desde el Campus hasta la confluencia de la Avenida de Meco con la calle Ávila, y que se prolongará por la citada Avenida de Meco hasta la Plaza de Cervantes.

El resto de la actuación en marcha afecta a la Avenida de Madrid, Avenida de Europa, zona de la Estación de Cercanías (calles Núñez de Balboa, Manuel Azaña y Sarmiento de Gamboa, principalmente), Casco Histórico (más de 5.000 metros) y barrio del Ensanche (avenidas de la Alcarria y de José María Pereda).


En cada uno de los tramos, explicaron los técnicos, se adopta la solución más adecuada para hacer compatible los distintos usos de la vía pública: bicicletas, vehículos a motor y peatones. “Por ejemplo, en el casco histórico no se construirá el carril bici, sino que se señalizará el itinerario en el que tendrán prioridad las bicicletas, ha señalado González, quien además anunció que “se llevarán a cabo nuevos tramos con cargo al Plan Regional de Inversiones (PRISMA)”.

Plan Director: 160 kilómetros de carril bici


El Plan Director para dotar a Alcalá de una red verdaderamente operativa de carril bici establece una malla de casi 160 kilómetros de nuevas vías ciclables que afectará a toda la ciudad, incluso el casco central e histórico. Bartolomé González se comprometió a que esta legislatura se llevará a cabo la mitad del plan (80 kilómetros)

Está contemplada la habilitación de carriles bicis en desarrollos que no están incluidos en el actual Plan de Ordenación y que se calificarán en el siguiente planeamiento. Se trata, según el alcalde “de un proyecto para el presente y el futuro de Alcalá de Henares”.

La inversión necesaria para llevar a cabo todas las infraestructuras previstas en el Plan Director se prevé en 10.647.243 millones de euros “que, en muchos casos, se invertirán con cargo a los proyectos de urbanización de nuevos desarrollos o serán sufragados por otras administraciones, como la Comunidad de Madrid”.

Préstamo de bicis


Integrado dentro de las actuaciones por la movilidad sostenible, ALCALÁ BICI, articula un servicio público de préstamo de bicicletas e incorpora aparcamientos para facilitar y favorecer su uso. Financiado por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético, el servicio ALCALÁ BICI es completamente gratuito.

Con la finalidad de facilitar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad de Alcalá de Henares, dispones gratuitamente del plano callejero ALCALÁ BICI. En el plano encontrarás toda la información relativa a:

- Servicio de Préstamo de Bicicletas
- Puntos de Préstamo
- Localización de aparcabicis
- Consejos de Seguridad
- Carriles bici y caminos para bicicletas
- Espacios para bicicletas