martes, 16 de junio de 2009

Ruta de la Tapa Junio 2009

Tapa + botellín = 3 €



31 establecimientos participan en la Ruta de la Tapa de Madrid. La promoción es válida del 15 al 19 y del 22 al 26 de junio ambos incluidos en horario comercial. Los viernes hasta las 15:00 h.

Libro de regalo


Para conseguir el libro "Cocina en miniatura II" sólo tienes que tomarte una tapa y una botella de 20 cl de Mahou Clásica, Mahou Cinco Estrellas, Laiker o Mixta en cualquiera de los establecimientos que pertenecen a la ruta y pedir que te sellen tu pasaporte. Cuando reúnas 10 sellos diferentes, rellena tus datos y deposítalo en las urnas disponibles en los locales.


Mapa y tapas de la ruta en PDF


Y si quieres cenar con descuento... Madrid Restaurant Week

Cómo llegar al Carril bici de Colmenar, desde Plaza de Castilla

Hace unos meses escribíamos sobre el Carril bici de Colmenar Viejo, y os contábamos cómo llegar a él desde el Anillo Verde Ciclista.


Ver en un mapa más grande

Hoy en los comentarios, un lector que suele hacer esta ruta muy a menudo nos cuenta cómo llega él desde Plaza de Castilla, callejeando por Tres Olivos. Como nosotros lo hacemos de otra manera, directamente atravesando Fuencarral hasta el Anillo Verde, queremos mostrárselo a él, y al resto de los lectores en un plano:


Ver en un mapa más grande

Día de la Música Heineken. Matadero Madrid

El 21 de junio tienes una cita con la música independiente



La sede principal de las celebraciones del Día de la Música será el Matadero Madrid, que contará con tres escenarios y un Mercado de la Música de Matadero.


La feria reunirá en la Nave 16 a expositores de diferentes sectores del mundo musical donde se informará al público sobre novedades y permitirá acceder a la compra de entradas, discos, merchandising... En el mismo espacio se podrá ver exposiciones de fotos, vídeos y carteles de artistas y jóvenes creadores.

El Mercado de la Música Matadero contará con un escenario que se abrirá a las 12 con la actuación de Vetusta Morla y la colaboración de Christina Rosenvinge; Nudozurdo, Extraperlo, Julio de la Rosa (que colaboraran juntos en el tema ‘Del Montón’ de Sr. Chinarro) y Mendetz -que contará con Marc de Dorian en una interpretación conjunta-, además de los sets acústicos de grupos nacionales emergentes.

Radio 3 celebrará 30 años de emisión con conciertos y debates. Por su escenario pasarán grupos musicales como Catpeople, JF Sebastian, Aline ant The Spendids, Ideallipsticks, Underwater Tea party, Cuchillo y de Klaus&Kinsky. En el Café teatro de las Naves del Español se desarrollarán más actuaciones, programas y debates sobre la realidad musical.

Los encargados de inaugurar el ‘Escenario Verde’, situado en la explanada de Matadero, serán Elastic Band y Lori Meyers en colaboración con Guille Mostaza. Por la noche, este tercer escenario se clausurará con las actuaciones de Russian Red y de The Sunday Drivers.


Lugar: Matadero Madrid. Nave 16, Plaza Matadero y Café Teatro
Fecha: domingo 21 de junio
Hora: de 12 a 24 horas
Precio: Entrada gratuita. Aforo limitado
Organizan: Heineken España, Radio 3 y Matadero Madrid

Mapa de comisarías de Policía Nacional y Municipal en Madrid

En el siguiente mapa aparecen las comisarías de Policía Nacional en la Comunidad de Madrid y las comisarías de la Policía Municipal de Madrid, llamadas oficialmente Unidades Integrales de Distrito. Éstas también son Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC)


Ver Comisarías Policía Nacional y Municipal Madrid en un mapa más grande

Campus de Baloncesto Jorge Garbajosa 2009

Del 22 al 28 de junio en Torrejón de Ardoz


Metro de Madrid organiza junto al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, por segundo año consecutivo, el Campus de Baloncesto Metro Jorge Garbajosa 2009 con el fin de potenciar el deporte entre los jóvenes de la Comunidad. Del 22 al 28 de junio el Polideportivo municipal de Torrejón de Ardoz albergará actividades desde las 9 de la mañana hasta las 19:00 de la tarde, orientadas a introducir y fidelizar a los niños con este deporte de una forma divertida.

Los jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años podrán conocer, con la ayuda de varios entrenadores y jugadores, desde la teoría más básica como el reglamento de este deporte, hasta técnicas de ataque y de defensa. Asimismo, podrán participar en juegos de carácter lúdico con contenidos de aproximación al baloncesto y participarán en competiciones según las categorías. Con estas actividades se pretende, entre otras cosas, mejorar sus hábitos de entrenamiento, inculcarles las bases de trabajo en equipo y responsabilidades individuales o ampliar sus relaciones sociales.

Además, los alumnos contarán en sus entrenamientos con el asesoramiento y la experiencia de varios de los más prestigiosos jugadores y entrenadores de la liga ACB de baloncesto, podrán participar en concursos relacionados con este deporte y visionarán videos de partidos de la NBA.

El Campus tendrá lugar en las instalaciones del Polideportivo municipal de Torrejón de Ardoz, que cuenta con pistas de baloncesto cubiertas y descubiertas, aulas para video, comedor para 200 personas y piscina al aire libre.

Sorteo de plazas


Además, Metro sorteará 20 plazas entre los clientes que se inscriban en los Centros de Atención al Cliente situados en la red de Metro (Avenida de América, Nuevos Ministerios, Aeropuerto T1 y Aeropuerto T4).

VII Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad

20 de junio al 19 de julio de 2009




La VII edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad, que se celebrará del 20 de junio al 19 de julio, se disputará entre 27 selecciones de inmigrantes, representando a 30 países, con cerca de 700 deportistas participantes, entre futbolistas y cuerpo técnico. Esta iniciativa busca la integración de los inmigrantes de España a través del fútbol para promover la tolerancia y la convivencia.

En el sorteo, que ha contado con la colaboración de los ex jugadores del Real Madrid, José Emilio Santamaría, del Atlético de Madrid, Enrique Collar, y del ex seleccionador nacional, Vicente Miera, han entrado las 28 selecciones participantes, que se han dividido en siete grupos de cuatro equipos cada una. Los cuatro primeros y el mejor de los segundos clasificados pasarán a cuartos de final.

Los países representados en esta edición del Mundialito son Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Francia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Nigeria, Escandinavia -estarán representados Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca-, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania y Uruguay.

El campeón de la edición anterior, Nigeria, que se impuso a Paraguay en la final, abrirá el campeonato el 20 de junio en el Antiguo Canódromo de Carabanchel, escenario que también será sede de la final el 19 de julio, que el año pasado congregó a 5.000 aficionados. El otro campo que albergará partidos será el Ernesto Cotorruelo.

lunes, 15 de junio de 2009

Viva Madrid. Una antología de la zarzuela

La Comunidad de Madrid ha presentado en los Teatros del Canal el montaje Viva Madrid. Una antología de la zarzuela, en el que se representan fragmentos de las zarzuelas más populares de la tradición madrileña, bajo la dirección musical y de escena del montaje, de Miguel Roa y Jaime Martorell, respectivamente.

El número Viva Madrid de la zarzuela Don Manolito, del donostiarra Pablo Sorozábal, da título a este espectáculo lírico de gran formato que podrá verse durante diez únicas funciones. La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid -Orcam- es la responsable de esta producción, que cuenta con más de 120 artistas participantes, entre los que se encuentran intérpretes como las sopranos Amparo Navarro, María Maciá, Milagros Martín, Cristina Faus y Azucena López o los tenores Marcelo Puente, Antonio Gandía .

Viva Madrid. Una antología de la zarzuela es un paseo musical por las épocas, calles y plazas de Madrid a través de su música, de seguidillas, coplas, chotis, pasacalles, tangos y romanzas de 16 de las zarzuelas más célebres, repasando desde el estilo más castizo, al goyesco, pasando por la época post-romántica o el Madrid de los años treinta.

También se podrá disfrutar de fragmentos de La verbena de la Paloma, La chulapona, La Gran Vía, Las leandras, Luisa Fernanda, El último romántico, Don Manolito, La Calesera, El tambor de granaderos, El barberillo de Lavapiés, El tambor de granaderos, Los claveles, El año pasado por agua, María Manuela, La del manojo de rosas, Doña Mariquita de mi corazón o Doña Francisquita.

Lugar: Teatros del Canal. Sala A
Fechas: del 18 al 28 de junio. (Lunes y martes no hay función)
Horarios: de miércoles a sábados, 20.00 h. y domingos: 19.00 h.
Precios: Platea, 45 y 40 €. Anfiteatro: 35 y 22 €
Día del espectador (miércoles): Platea, 32 y 28 €. Anfiteatro: 25 y 16 €
Descuentos: Carnet joven y Mayores de 65 (cupo reducido)