sábado, 27 de junio de 2009

Talleres Culturales en Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas

Los talleres culturales son una de las actividades más tradicionales en los distritos de Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas. El Ayuntamiento de Madrid impartirá el próximo curso 198 talleres en Fuencarral-El Pardo que, repartidos en diversos horarios, suman un total de 454 cursos. En Puente de Vallecas los vecinos podrán elegir entre 190 talleres. La última Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó el presupuesto para contratar estas actividades para el curso escolar que va desde octubre de 2009 hasta junio de 2010.



Puente de Vallecas


Los talleres van dirigidos a toda la población del distrito, que acude a los centros culturales de Alberto Sánchez, El Pozo, Entrevías y Talleres de Creatividad. Las disciplinas ofrecidas son Informática; Teóricas; Plásticas y Técnicas creativas; Idiomas; Modelación y Danza; Técnicas alternativas de expresión corporal; Manualidades; Musical; Imagen y Nuevas Tecnologías.

Con cargo al presupuesto del 2009 la Junta de Gobierno ha destinado 189.219 euros, y otros 378.439 euros (en total, 567.659 euros) con cargo al de 2010. Para el curso 2009/2010 la oferta en Puente de Vallecas asciende a 190 talleres, con una media de asistentes de 18 personas en cada uno de ellos. En el curso 2008/2009 han participado en estas actividades 3.400 alumnos.


Fuencarral-El Pardo


Las clases se imparten en los centros culturales de Alfredo Kraus y Vaguada, así como en los centros socio-culturales de Alfonso XII, Montecarmelo, Rafael de León, Valle Inclán y Valverde para el curso 2009/2010. El presupuesto destinado para 2009 es de 322.101 euros mientras que para el ejercicio 2010, la cifra alcanza 854.160.

El contenido de los talleres comprende todo tipo de enseñanzas, tanto de conocimiento como de habilidades manuales y técnicas específicas, como expresión corporal, danza, técnicas creativas, música, idiomas, informática o conocimientos puramente teóricos.

La demanda ciudadana de este tipo de actividades ha aumentado en los últimos años. En la actualidad son unos 9.000 los usuarios distribuidos en los siete centros culturales y socio-culturales del distrito. En esta actividad, que se desarrolla a los largo de nueve meses, participando vecinos de todas las edades.

viernes, 26 de junio de 2009

Carrefour eliminará sus bolsas de plástico

Hasta fin de año


Carrefour ha decidido eliminar de todos su centros las bolsas de plástico con las que los clientes se llevan los productos a casa, convirtiéndose así en la primera compañía de distribución en España que adopta esta medida, informó este viernes la compañía en un comunicado.

La eliminación de las bolsas de plástico en los centros se hará de forma paulatina hasta final de este año y durante este periodo de transición Carrefour dará de forma gratuita a sus clientes bolsas reutilizables de rafia.

El objetivo de Carrefour es fomentar la reutilización, potenciar el reciclaje y reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso.

Consumidores de bolsas


España es el tercer país europeo en consumo de bolsas de plástico de un solo uso, con una media por cada habitante al año de 238, que tardan 400 años en descomponerse, y de las que sólo se recicla el 10%.

Según la compañía, con el uso de bolsas reutilizables cada persona puede ahorrar a lo largo de su vida más de 18.000 bolsas de un solo uso. Al eliminar las bolsas de plástico, los clientes podrán llevar y utilizar cualquier tipo de bolsa en sus compras, añade el comunicado. Además, la compañía ofrecerá alternativas sostenibles como bolsas de rafia, bolsas de algodón, bolsas biodegradables de fécula, bolsas monedero o carritos plegables, entre otros.

¿Dónde se tiran las bolsas de plástico?


Las bolsas de plástico que amontonamos en casa deben depositarse en el cubo de basura amarillo, el de los envases.


Visto en: 20 minutos

Dónde se tira cada residuo: contenedores

Los Juegos de las Empresas, del 26 al 28 de junio

Bajo el lema "Todos juegan, todos ganan"



Los Juegos de las Empresas, que este año cumplen su sexta edición, son un elemento para motivar las relaciones interpersonales entre los trabajadores. Se celebran del 26 al 28 de junio y participarán cerca de 3.200 profesionales, representando a 70 empresas diferentes. Esta competición ha contado en sus cinco ediciones con la participación de 14.000 profesionales de más de 400 compañías.

Este año, bajo el lema 'Todos juegan, todos ganan', se practicarán las diferentes modalidades deportivas en las que compiten los trabajadores de las empresas inscritas, que se disputarán en 17 instalaciones deportivas de la región. Los deportes y actividades previstas son bádminton, fútbol 7, BTT, ajedrez, natación, golf, tenis de mesa, piragua, paint ball, dragon boat, voleibol, karting, tenis, pádel, bolos, pitch&putt, cross, baloncesto y fútbol-sala.


Estas actividades se disputan simultáneamente durante tres días y para su desarrollo se seguirá el mismo formato que unos juegos olímpicos. Las empresas pueden inscribir a tantos participantes como deseen, hasta cubrir el número de plazas disponibles en cada deporte. El único requisito para participar es tener una relación laboral con la empresa a la que se representa.

50 institutos públicos bilingües en 2012

Se suman a los colegios bilingües


La región contará entre 2010 y 2012 con 50 nuevos Institutos públicos bilingües con el fin de extender la enseñanza en inglés a la Educación Secundaria Obligatoria y dar un paso más en convertir a Madrid en una Comunidad bilingüe. El Consejo de Gobierno ha conocido el borrador de la orden por la que se crearán los centros, los primeros de este tipo que pone en marcha una región en España.

En esta orden, que será aprobada próximamente, se establecen la organización de las enseñanzas en inglés y en español y los requisitos que han de reunir los alumnos y los profesores pertenecientes al programa. Los 50 institutos se suman a los 246 colegios bilingües -206 públicos y 40 concertados- que habrá el próximo curso

Habrá 15 institutos públicos bilingües en Madrid capital, 14 en el sur, ocho en el oeste, siete en el este y seis en el norte de la región. Los primeros 25 comenzarán a impartir el primer curso de la ESO en el año académico 2010/11 y se irán extendiendo las enseñanzas al resto de los cursos. Los otros 25 centros se incorporarán al programa en el curso 2011/2012. El próximo otoño saldrá la convocatoria para la selección de los primeros institutos, cuyos nombres y ubicación se conocerán a finales de este año.

Programa y Sección Bilingüe


Estos institutos organizarán sus enseñanzas con una estructura flexible para acoger a los alumnos de los primeros colegios públicos bilingües de la Comunidad que el próximo año terminan la etapa de Primaria y a los de otros centros públicos o concertados con niveles diferentes en esta lengua. Para ello contarán con una doble estructura de curso: el Programa Bilingüe y la Sección Bilingüe.

Los alumnos del Programa Bilingüe tendrán un incremento de dos horas semanales de clase de inglés, distribuidas de manera que reciban una clase diaria, y la posibilidad de cursar alguna otra materia en lengua inglesa y su hora de tutoría en inglés. Los institutos podrán organizar grupos flexibles según el nivel lingüístico de los alumnos y actividades extraescolares y complementarias en inglés con el fin de crear un ambiente bilingüe.
Un tercio del horario lectivo semanal, en inglés

Los alumnos de la Sección Bilingüe, con conocimientos más avanzados del inglés, recibirán una hora de clase diaria de inglés y podrán cursar todas las materias en este idioma, con excepción de Matemáticas, Lengua Castellana, Literatura y segunda lengua extranjera. En esta categoría, la enseñanza de inglés, sumada a las materias que se impartan en inglés, ocupará al menos un tercio del horario lectivo semanal.

La Consejería de Educación adaptará un currículo de Inglés Avanzado para estos alumnos, que versará sobre Lengua Inglesa y Literatura. En 1º, 2º y 3º de la ESO se impartirán en inglés Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Ciencias de la Naturaleza. En 4º de la ESO, además de las asignaturas anteriores, los centros asegurarán la oferta de inglés de otra materia que pueda ser elegida en cada uno de los demás itinerarios. La hora de tutoría se impartirá en inglés durante los cuatro cursos de la ESO.

pincha para ampliar
Con carácter general los estudiantes admitidos en un instituto bilingüe cursarán sus estudios en el Programa Bilingüe y será el equipo directivo de cada centro el que determinará la incorporación de los alumnos a la Sección Bilingüe en función de su conocimiento de lalengua. Los criterios de selección serán el expediente académico, los resultados de la prueba externa de inglés que realiza cada año el Trinity College a los alumnos de 6º de Primaria de los colegios públicos bilingües, y el resultado de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables, entre otros.

Organización


Estos centros tendrán un jefe de estudios adjunto o coordinador de las enseñanzas en inglés; recibirán formación y orientaciones didácticas para el profesorado; contarán con el apoyo de auxiliares de conversación nativos; dispondrán de materiales didácticos y participarán en proyectos e intercambios de carácter internacional y hermanamiento con institutos extranjeros.

Los profesores que impartan sus asignaturas en inglés deberán tener la habilitación que determine la Consejería y recibirán un complemento especial de dedicación docente. Los que impartan clase en la Sección Bilingüe tendrán un reconocimiento específico para los concursos de traslados autonómicos y para programas de formación en países de habla inglesa. Los alumnos de los institutos bilingües realizarán al final del 2º y 4º curso de la ESO una prueba de evaluación externa en los términos que establezca la Consejería.

5000 artículos publicados


Hace ya más de tres años, en diciembre de 2005, escribí el primer artículo en es por madrid.

Empecé el camino solo, pero desde entonces han sido muchos amigos los que durante algún tiempo han colaborado escribiendo en el blog. Hemos tenido nuestros buenos momentos y también nuestras disputas, nuestras alegrías y nuestras decepciones, pero en general, lo hemos pasado muy bien escribiendo sobre nuestra Ciudad y sus alrededores.

Aalto, Adolfo, Ana_Gr, Anghara, Apolo, Ararat, Benedicto16, Gonlor, Gorililla, Jonh Galt, La Druida, Liberal Madrid, Lord Acton, Maggie, MiguelS, Prevost, con la ayuda de Nuestros lectores, hemos escrito hasta hoy 5.000 artículos,

... y quiero aprovechar para dar las gracias a los que lo han hecho posible


¡Muchas gracias a todos!

El Johnny no se cierra - concierto

El pasado día 4 de junio, el Director del Colegio Mayor San Juan Evangelista anunciaba el cierre del Colegio a partir de Septiembre próximo por reforma integral del edificio. El impacto de esta sorprendente noticia puso en alerta a estudiantes, aficionados a la música, y a todos los medios de comunicación.

Finalmente la Obra Social de Unicaja, responsable del 'Johnny', no cerrará el centro y comenzará los trabajos de remodelación en verano para poder continuar con su actividad normal en septiembre.

El concierto-festival programado para esta tarde como reivindicación para que no se cerrara el 'Johnny', se mantiene, pero ahora como celebración del éxito conseguido.


¡El Johnny no se cierra, el Johnny está vivo!




El reparto de invitaciones se efectuará hoy en el propio Colegio Mayor. Se comenzará el reparto a las 17:30 horas hasta que se complete el aforo. Como se espera una gran afluencia de personas, el concierto se proyectará en una pantalla gigante instalada en los jardines del Colegio para todos aquellos que no puedan conseguir una entrada.

Más información, Club de Música y Jazz San Juan Evangelista

Liga Europea de Voleibol, en la Caja Mágica


La Caja Mágica acogerá los días 26 y 27 de junio la Liga Europea de Voleibol, una de las citas más importantes del calendario de ambos equipos. La selección masculina jugará contra Croacia, mientras que la femenina lo hará contra Bulgaria.


El combinado masculino, que dirige Julio Velasco, jugará el viernes 26 de junio a las 20,30 horas y el sábado, 27, a las 16,00 horas. Mientras que la selección femenina, que se estrena en este torneo, se enfrentará ante Serbia, el viernes 26, a las 17,30 y el sábado a las 19,00 h. Los dos grupos intentarán asegurar sus partidos en casa, como vía para su clasificación para la Final Four.

La Caja Mágica, obra de Dominique Perrault y espectacular por el movimiento de sus cubiertas, será sede de las competiciones de tenis si Madrid consigue los Juegos Olímpicos de 2016.