miércoles, 7 de octubre de 2009

Libertad, Igualdad, Fraternidad. Un diálogo artístico España-Francia

Hasta el 22 de noviembre, en Alcalá 31



Conmemorando el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, la exposición Libertad, Igualdad, Fraternidad. Un diálogo artístico España-Francia, quiere fomentar la fluidez e intensidad de las relaciones artísticas entre ambos países. Con el lema que abanderó la conquista de las libertades civiles en Occidente como inspiración, treinta y un artistas franceses, españoles y portugueses confeccionan una obra que, en un mismo espacio expositivo, ofrece la visión que, sobre ese ideal de realización humana, tiene el arte de nuestro tiempo.

15 artistas españoles, 14 franceses y dos portugueses presentan una obra que plantea el estado de desarrollo de estos tres ideales de convivencia de la sociedad moderna nacidos al calor de la Revolución Francesa en 1789.

Fiestas del Pilar 2009 en el distrito Salamanca

Hasta el lunes 12 de octubre de 2009


Jueves 8


Avda Felipe II - Plaza de Dalí
14,30 horas. Actuación Perros Policía. Organizado por la Policía Municipal
18,30 horas. Chocolatada para nuestros Mayores.
18,30 horas. Concierto Banda de Música de la Policía Municipal

Viernes 9


18,30 horas. Actuación de Bomberos. Avda Felipe II - Plaza de Dalí

Sábado 10


19 horas. II Edición de la Vendimia - Ribera del Duero. Calle Ortega y Gasset.

Domingo 11


10,30 horas. XI Concurso Nacional Canino. Avda Felipe II - Avda Felipe II - Plaza de Dalí. Organizado por la Real Sociedad Canina.

Lunes 12


Certamen de Pintura Rápida. Avda Felipe II - Plaza de Dalí. Organizado por la AA.VV. Barrio Goya.

18,30 horas. Procesión en honor a Ntra Sra del Pilar, Patrona del Distrito. Acompañamiento de la Procesión: Banda de Música de la Policía Municipal y Escuadrón Ecuestre de la Policía a Caballo. Recorrido: Salida de la Parroquia Ntra Sra del Pilar - calle Juan Bravo - Conde de Peñalver - José Ortega y Gasset - Príncipe de Vergara - Finaliza en la calle Juan Bravo.

martes, 6 de octubre de 2009

IV Bicintegra, encuentro internacional sobre bicicleta urbana

Madrid, del 15 al 17 de octubre de 2009



La IV edición de Bicintegra acoge este año el I Encuentro Iberoamericano sobre la Bicicleta en la Ciudad, como un primer paso para construir las bases de conocimiento y visión compartidas entre las ciudades de uno y otro continente, América y Europa, de cara a:
  • La definición de una visión de futuro y una estrategia compartida para orientar el papel de la bicicleta en las ciudades como opción modal.
  • La cooperación entre las ciudades iberoamericanas y la articulación de posibles líneas de acción en torno a esta estrategia compartida.
  • El establecimiento de espacios de conocimiento compartido entre las ciudades iberoamericanas y europeas sobre movilidad urbana y, en concreto, el papel de la bicicleta.
  • Integrar a la población inmigrante en los procesos de cambio cultural que la movilidad urbana precisa.

Festival Internacional de Cine Madrid Móstoles 2009

Móstoles, Teatro del Bosque, del 17 al 25 de octubre



El Festival Internacional de Cine Madrid Móstoles se celebrará en el Teatro del Bosque, entre el 17 y el 25 de octubre. Esta edición del festival viene precedida por el éxito obtenido por el certamen en los años pasados, con numeroso público asistente al teatro con motivo de cada una de sus sesiones y una excelente acogida dispensada por el sector audiovisual internacional.

El Festival reúne grandes obras cinematográficas que constituyen toda una oportunidad para adentrarnos en nuevas miradas que nos observan en clave fantástica o de intriga, suspense, acción, drama o comedia.

Escuela municipal de música y danza "Plácido Domingo”, en Retiro

Primera escuela municipal de danza


Hoy se ha inaugurado la escuela de música Plácido Domingo en el distrito de Retiro. El deseo del Ayuntamiento es mantener el compromiso de contar con una escuela de música en cada distrito.


La escuela Plácido Domingo (calle Téllez 31) es la primera que incorpora clases de danza, tiene capacidad para 600 alumnos (400 son de Música y 200 de Danza) Cuenta con 12 aulas de las cuales 3 son para asignaturas teóricas, 6 para asignaturas instrumentales y 3 para danza. Asimismo tiene un Salón de Actos con capacidad para, aproximadamente, 190 personas. Es la tercera más grande por detrás de la Isaac Albéniz en Carabanchel, con 800 plazas, y la Maestro Barbieri en Usera con 651 plazas.

Obras del Plan Director de la Casa de Campo en 2009

Como adelantamos en enero de este año "Casa de Campo. Obras en 2009" se ha empezado a aplicar el Plan Director de Gestión y Conservación de la Casa de Campo. El alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón ha visitado las obras. "La suma de todos estos proyectos -ha asegurado-, está contribuyendo a que la Casa de Campo cumpla en las mejores condiciones posibles su función, tanto de espacio natural al servicio de la ciudad como de lugar de encuentro y esparcimiento para todos los ciudadanos".

Movilidad ciclista en París, todo un éxito

La bici, un transporte más


Hace unas semanas estuve unos días en París. Allí pude contemplar el éxito que tiene la bici entre los parisinos como medio de transporte. Es muy normal ver a los ciclistas urbanos vestidos elegantemente yendo a trabajar o a los recados diarios.

Estación de bicis de préstamo