martes, 20 de octubre de 2009

Conciertos Retratos: Pereza, Rai Doriva e As Ferreiro, Miss Caffeina y Sidecars

Teatros del Canal, 23, 24, 25 y 31 de octubre



Los Teatros del Canal colaboran con la Sala Galileo y Sala Clamores lanzando una iniciativa totalmente innovadora tanto en su configuración como en el contenido: los "Conciertos retratos" de música popular y contemporánea.

"Conciertos retratos" pretende ser un exponente de la vanguardia, actualidad e influencia que los artistas más pujantes están teniendo en la sociedad, muchos de los cuales han pasado en algún momento por las salas Galileo y Clamores. La mayor parte de los artistas que participan habitualmente actúan en grandes aforos, dada su repercusión y número de seguidores, pero sin embargo para esta ocasión ofrecerán un repertorio más cercano a su formación, influencias y trayectoria, reivindicando que la Música Popular y Contemporánea es fundamental para entender la cultura. Por otra parte, se busca apostar por los artistas emergentes, con un peso específico por su calidad y actualidad, tratando de promover su difusión para un público más mayoritario.

El erotismo de "Lágrimas de Eros" llega al Thyssen

Hasta el 31 de enero de 2010


El Museo Thysen-Bornemisza ha escrito la historia del erotismo a través de los grandes mitos que han inspirado a maestros como Rodin, Gauguin, Rousseau, Courbet, Cézanne, Picasso, Rubens, Ernst o Warhol, en la exposición "Lágrimas de Eros".

La pasión erótica, desde todas las miradas y orientaciones sexuales, y la íntima relación entre el sexo y el instinto de muerte se muestran en las 119 obras exhibidas en la doble sede del Thyssen y la Fundación Caja Madrid.

Organizada temáticamente, las obras exhibidas recorren desde el romanticismo hasta el arte contemporáneo pasando por el simbolismo y el surrealismo así como el Renacimiento y el Barroco.

Comienza la demolición del colegio 'Pintor Rosales'

El nuevo estará listo para el curso 2010-2011


La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras de demolición del colegio público 'Pintor Rosales', ubicado en el distrito de Chamartín, para posteriormente iniciar la construcción de un nuevo colegio para modernizar el edificio y adaptarlo a la normativa en materia de eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios.


Ver mapa más grande

A punto de concluir la reforma de la Puerta del Sol

Y de un tramo de la calle Alcalá


La plaza más popular y simbólica de Madrid, la Puerta del Sol, escenario de tantos acontecimientos históricos, se prepara para una inauguración que también pasará a la historia: cuando en pocos días concluyan unas obras que han durado 6 meses (más el tiempo de obras de la estación del Cercanías) y han costado 4,6 millones de euros, los peatones estrenarán un espacio prácticamente de uso exclusivo para ellos. La iniciativa del actual Gobierno de la Ciudad de sacar el tráfico de la Puerta del Sol rompe con la tendencia de las políticas municipales que durante todo el siglo XX tuvieron por objeto facilitar el tráfico de vehículos a través de esta emblemática plaza.

El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha comprobado hoy ‘in situ' cómo se llevan a cabo los últimos remates de una remodelación que ha tenido que esperar a la conclusión de los trabajos del túnel de la risa.

Programación de los Teatros del Canal 2009/10


Los Teatros del Canal han presentado su programación para la temporada 2009/10. Hasta junio del próximo año, acogerán 32 espectáculos, entre los que hay montajes visuales, sátiras, comedias, tragedias de ayer y de hoy; baile español y flamenco; ballet contemporáneo y clásico; óperas barrocas y contemporáneas; conciertos corales y de música actual; zarzuela y teatro para niños.

La oferta escénica de los Teatros del Canal trata de ofrecer al público una gran variedad de estilos y contenidos con un único requisito en común: la calidad técnica y artística de las propuestas presentadas.

La Secretaría del Mar, de Miguel Fisac

Antiguo Centro de Investigaciones Biológicas


Esta es la historia de una esquina y una fuente. La primera estuvo llamada a ser la más hermosa de la ciudad, diversos avatares la han vuelto desapercibida. La segunda fue durante medio siglo la más original de cuantas chorreaban en la capital, ahora está desaparecida.


Ver mapa más grande

Visitar una esquina ignorada y comprobar que la singular fontana ha pasado a mejor vida no parece a priori un plan demasiado recomendable. Sí que merece la pena conocer su historia y si, al tiempo, se incita a su fácil recuperación, el paseo merecerá la pena.

Sólo hay que llegarse a la calle de Velázquez en su confluencia con la de Joaquín Costa. Se alza aquí un edificio erigido en 1951 por Miguel Fisac como sede del Centro de Investigaciones Biológicas.

I Semana Gótica de Madrid, 2009

Entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre de 2009


La Semana Gótica de Madrid es un evento cultural, académico y multidisciplinar, una ocasión para conocer autores góticos clásicos y actuales, ver la obra de artistas plásticos, disfrutar de cortometrajes, conferencias de expertos sobre cine y literatura, participar en talleres y todo ello enmarcado en el estilo gótico.

Se celebrará en la Avenida de Felipe II del 24 de Octubre al 1 de Noviembre de 2009.