lunes, 2 de noviembre de 2009

Nuevo Centro de Salud El Puerto, en Coslada

Con un Servicio de Salud Pública


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha inaugurado hoy el nuevo Centro de Salud El Puerto en Coslada. El centro atenderá a una población de 10.621 personas y ha supuesto una inversión de 4.213.964 euros. Aguirre acudió al centro cosladeño acompañada por el Consejero de Sanidad, Juan José Güemes.


El nuevo centro de salud cuenta con una superficie útil de 2.244 metros cuadrados distribuidos en 16 consultas (7 de medicina de familia, 2 de pediatría y 7 de enfermería), sala de extracciones, sala de técnicas, sala de curas, despachos, biblioteca, almacenes, sala de estar del personal, salas de espera y administración.

Anís de Chinchón

El anís de Chinchón, bebida espirituosa muy representativa de entre los productos y alimentos de Madrid, se obtiene de la maceración, durante 12 ó 14 horas, del grano de anís en una solución hidroalcohólica que después se destila. Su elaboración está supervisada por el Consejo Regulador de la Denominación Geográfica Anís de Chinchón, que se encarga de certificar la calidad del licor. Conoce más sobre uno de los licores más populares de España.

Nueva línea 156 de autobuses EMT: Plaza de Manuel Becerra-Plaza de Legazpi

Refuerza la línea 6 de Metro


Una nueva línea conectará, a partir de mañana martes, 3 de noviembre de 2009, la plaza de Manuel Becerra con la de Legazpi. La 156 es la segunda línea transversal que pone en marcha la EMT con el objetivo de unir varios distritos sin tener que pasar por el centro de la ciudad. La primera línea fue la 62, que se presentó en septiembre de 2008, con un itinerario que va de Príncipe Pío a Puerto Serrano.


Estas línea que forma parte del Plan de Actuaciones de la EMT para el período 2007-2011, enmarcado en el Programa de Creación de Líneas Transversales Externas e Internas a la M-30, cuyo objetivo es crear una malla de líneas que potencien la conexión transversal entre los distritos no centrales de la ciudad.

Muere el actor madrileño José Luis López Vazquez

A los 87 años


El actor José Luis López Vázquez, protagonista de películas como 'El pisito' o 'Mi querida señorita', ha fallecido hoy en su domicilio madrileño a la edad de 87 años, después de una larga enfermedad, han confirmado fuentes de la familia.

Con un currículum de más de 200 películas, era uno de los más grandes y prolíficos actores españoles de cine y del teatro del siglo XX, dotado de una inconfundible comicidad que con gran versatilidad supo compatibilizar con papeles dramáticos.

A lo largo de su carrera recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes (1985), el Premio Nacional de Teatro 2002, el Goya de Honor 2004, además de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo 1997 o la de Oro al Mérito en la Bellas Artes 2001.

Para televisión encarnó el papel de ventero en 'El Caballero Don Quijote' (1990, Manuel Gutiérrez Aragón), e intervino asimismo en las series 'Los ladrones van a la oficina' (1993, Tito Fernández) para Antena 3, 'Periodistas' y 'Hospital Central' (1995-1999) para Tele 5.

Fuente: elmundo.es

La necesaria Oficina de la Bicicleta

Petición oficial


Tras el anuncio del pasado día 22 de septiembre de la puesta en marcha del sistema de Bicicletas Públicas en Madrid Mybici, Pedalibre, Asociación Cicloturista de Usuarios de la Bicicleta, reclama, de forma urgente al Ayuntamiento, la apertura de la Oficina de la Bicicleta.

A juzgar por las experiencias de otras ciudades que ya disfrutan de un sistema de Bicicletas Públicas desde hace tiempo, Pedalibre insiste en la necesidad de una información y formación previas sobre el uso de la bicicleta a los ciudadanos.

Dicha información ha de ser ofrecida por las instancias municipales, según contempla el Plan Director de la Movilidad Ciclista, en el documento 6.1 página 112 (PDF 7 MB)

Actualmente, los madrileños que quieren iniciarse en el uso de la bicicleta por la ciudad no cuentan con una formación necesaria para circular. Y ésta es, sin duda, de capital importancia. Hemos observado cómo en otros lugares, que carecían de esta información y formación previas, han surgido conflictos evitables entre peatones y ciclistas, y, motorizados y ciclistas. En gran medida podrían evitarse dotando a los madrileños de los mecanismos para moverse adecuadamente en bicicleta.

Por ello, Pedalibre considera imprescindible la apertura, sin más dilación, de la Oficina de la Bicicleta, coordinadora y gestora de la información ciclista, creando la información necesaria para evitar los errores que otras ciudades de nuestro entorno han tenido y que nosotros llevamos el mismo camino de cometer: el de lanzar a la ciudad a unos ciclistas desinformados.

Ejemplos en otras ciudades


Como ejemplos de Oficinas de la Bicicleta cabe destacar las de Sevilla, Zaragoza o Barcelona.

Los jardines de Sabatini, junto al Palacio Real

Inspirados en los jardines de Versalles


Carrera Ponle Freno 2009, el domingo 29 de noviembre

Domingo 29 de noviembre a las 9:30 h


Un recorrido de 10 Km con un objetivo común: salvar vidas. Únete a nosotros el domingo 29 de noviembre y participa en un acontecimiento único.

La Carrera Ponle Freno 2009 será cronometrada por el sistema ChampionChip, siendo obligatorio participar con el chip electrónico que se validará en el momento de la recogida de dorsales (tanto en el caso de tener chip propio, como si es asignado por la organización).

La recaudación se destinará a la Fundación Antena 3 para acciones de mejora de la seguridad vial.